Cuenta Pública Participativa2,4% $31.834 Vitacura 5,4% $71.342 Las Condes 16,1% $212.708 Santiago...

Preview:

Citation preview

Cuenta Pública ParticipativaGestión 2018Ximena Hernández Garrido Tesorera General de la República

Santiago, 7 de Mayo de 2019

Contexto Institucional

Recaudación

Distribución

Custodia del Tesoro

Nuestro Modelo de Gestión

Principales Hitos

Gestión de Personas

Desafíos

La Tesorería General de la República (TGR) comenzó unnuevo ciclo de administración 2018-2022, centrado enconvertir a la Institución en un referente nacional einternacional en materias de gestión, que cumpla con todassus obligaciones legales y reglamentarias, orientada asimplificar los trámites y servicios para nuestros usuarios.

Contexto Institucional

Probidad

Compromiso

Colaboración

Excelencia

Misión“Somos la Institución responsable de recaudar, custodiar y distribuirlos recursos del Tesoro Público, a través de una gestión moderna,eficiente y segura, que facilite la interacción con nuestros usuarios-ciudadanos y contribuya al desarrollo del país”

Visión“Ser reconocidos como un Servicio de excelencia, eficiente, seguro yconfiable, que sea un referente a nivel nacional e internacional”

Contexto Institucional

Funciones de la TGR

los recursos del Tesoro Público.

Custodiar

los ingresos y tributos de la Nación.Recaudar

los recursos del Estado, asegurando su uso eficiente.

Distribuir

44,27

1,65

42,6245,87

2,25

43,63

49,80

2,65

47,1450,24

2,27

47,97

Recaudación Inversión Distribución

2015 2016 2017 2018

Balance Global de Gestión 2018($Billones)

RecaudaciónAlto grado de cumplimiento tributario de nuestros contribuyentes

38,79 37,9340,92

44,23

87,6% 82,7% 82,2%88,0%

2015 2016 2017 2018

Recaudación Tributaria % de la recaudación total

Evolución de la recaudación tributaria($Billones)

8,1%aumentó la recaudación tributaria (espontánea y

coactiva) durante el 2018 respecto al año

anterior

38,22 37,1740,04

43,17

2015 2016 2017 2018

97,6%del total representó

la recaudación espontánea y la coactiva el 2,4%

Gestión de recaudación tributaria espontánea($Billones)

13,8913,30

2,38

9,22

13,1713,92

2,52

8,32

13,9314,75

2,62

9,62

15,92 15,68

2,73

9,90

Impuestos a la renta Impuestos al valor agregado Impuestos a productosespecíficos

Otros Impuestos

2015 2016 2017 2018

Recaudación de principales impuestos($Billones)

13,7%aumentó la

recaudación del Impuesto Territorial

Recaudación Impuesto TerritorialIncluye ingresos por aseo ($Billones)

1,07 1,16

1,25

1,42

2015 2016 2017 2018

Éstas 10 Comunas concentran el

46,0% de la recaudación del

Impuesto territorial

Comunas con mayor participación en laRecaudación del Impuesto TerritorialNo incluye ingresos por aseo ($Millones)

23.881

29.430

30.545

32.816

43.435

65.545

65.750

70.839

82.227

168.146

1,8%

2,2%

2,3%

2,4%

3,2%

4,9%

4,9%

5,3%

6,1%

12,5%

Concepción

Colina

Ñuñoa

Antofagasta

Viña del Mar

Vitacura

Providencia

Lo Barnecha

Santiago

Las Condes

El tributo a los combustibles

lidera los impuestos específicos

1,63

0,98

0,01

1,73

0,98

0,02

Impuestos a los Combustibles Impuestos al Tabaco yCigarrillos

Derecho a Extracción Ley dePesca

2017 2018

Impuestos Específicos($Billones)

Alto crecimiento

en 2018 de recaudación por

impuesto verde, dada su extensión a fuentes

fijas de emisión.

Impuesto Verde($Millones)

35.091 48.900

64.320 69.884

115.299

35.091 48.900

64.320

185.183

2015 2016 2017 2018

Fuentes Móviles Fuentes Fijas

37,7%

62,3%

DistribuciónResponsable de los recursos del Estado

Composición de Gastos Generales($Billones)

30,77 32,48 34,41 35,83

4,24 3,754,87 4,495,84 5,495,78 5,311,77 1,912,08 2,34

42,62 43,6347,14 47,97

2015 2016 2017 2018

Aporte Fiscal libre a organismos públicos Operaciones Complementarias Otros Extrapresupuestario

74,7%corresponde al Aporte

Fiscal Libre a organismos públicos

20,80 22,19 23,77 25,18

6,226,34

6,666,763,75

3,953,98

3,8930,77

32,4834,41

35,83

2015 2016 2017 2018

Desarrollo Productivo / Infraestructura

Otros Poderes / Instituciones del Estado

Área Social

Más del 70%del Aporte Fiscal se asignó

al sector social, por primera vez en la última década.

Aporte Fiscal Libre a organismos públicos($Billones)

7,09 billones del Ministerio de Educación se destina a la Subsecretaría de

Educación, de los cuales 1,62 billones van a Educación Superior, fondos que fueron transferidos directamente por TGR a las 177 instituciones del sector

0,85

0,44

0,16

0,10

0,04

0,03

Gratuidad IES

CAE

Becas Educación Superior

Aporte Fiscal Directo

Basal por DesempeñoUniversidades

Otros

Participación Ministerios en Aporte Fiscal Libreal sector social

Min. de Educación

9,6038%

Min. del Trabajo y Previsión Social

6,5726%

Min. de Salud6,0024%

Min. de Vivienda y Urbanismo

2,189%

Min. de Desarrollo Social

0,572%

Otros0,261%

1.053,0 1.150,4 1.249,21.378,2

8,9% 9,2%8,6%

10,3%

2015 2016 2017 2018

Total FCM Variación %

Composición del Fondo Común Municipal($Miles de Millones)

Impuesto Territorial

59,9%

Permisos de Circulación

23,7%

Patentes Comerciales

12,2%

Bienes Fiscales0,1%

Transferencia de Vehículos

3,1%

Multas Fotorradares

1,0%

Composición FCM 2018

Aportan al FCM (recaudado entre enero - diciembre 2018)

Participación en la distribución del FCM (distribución entre enero - diciembre 2018)

21,9

21,3

22,5

26,8

31,8

55,1

71,3

82,0

92,0

212,7

Colina

Peñalolén

Ñuñoa

Antofagasta

Viña del Mar

Lo Barnechea

Vitacura

Providencia

Santiago

Las Condes

3,6

12,9

2,9

8,6

7,1

1,6

1,6

2,3

3,8

3,5

Colina

Peñalolén

Ñuñoa

Antofagasta

Viña del Mar

Lo Barnechea

Vitacura

Providencia

Santiago

Las Condes

Municipalidades con mayor aporte al FCMvs Participación en la distribución($Miles de Millones)

Participación en la distribución del FCM(enero - diciembre 2018)

Aportan al FCM(recaudado entre enero - diciembre 2018)

16,4

17,4

16,8

16,8

17,2

18,3

20,2

25,7

45,8

55,8

El Bosque

Valparaíso

Valdivia

San Bernardo

Arica

Temuco

La Pintana

La Florida

Maipú

Puente Alto

2,2

12,7

8,1

11,6

6,2

15,6

1,8

15,7

17,0

13,9

El Bosque

Valparaíso

Valdivia

San Bernardo

Arica

Temuco

La Pintana

La Florida

Maipú

Puente Alto

Municipalidades con mayor participación en la distribución del FCM vs Los aportes realizados($Miles de Millones)

Antofagasta

2,0%$26.800

Principales Comunas Aportantes y Beneficiarias del FCM($Millones)

Viña del Mar

2,4%$31.834

Vitacura

5,4%$71.342

Las Condes

16,1%$212.708

Santiago

7,0%$92.038

Lo Barnechea

4,2%$55.088

Ñuñoa

1,7%$22.517

Colina

1,7%$21.880

Peñalolén

1,6%$21.265

Timaukel

93,2%$998

Laguna Blanca

93,4%$1.001

Tortel

97,8%$1.212

O’Higgins

96,7%$1.147

Pto. Saavedra

95,5%$3.367

Tirúa

93,3%$2.409

Arch. Juan Fernández

94,3%$1.350

Portezuelo

93,2%$1.660

Rapa Nui

96,7%$8.041

En 109 comunasde bajo desarrollo, el FCM representó al menos 57,4% de sus ingresos totales

del durante 2018

10 comunas aportaron el

48,3% de lo que recaudó el FCM

durante 2018

Providencia

6,2%$81.982

Pago de Subsidios y Bonificaciones(Principales 2018)

Bonificación a mano de obra en zonas extremas

Pensiones de gracia

Fomento al empleo joven

Bonificaciones Forestales y de Riego

Ley Navarino

$303.712Millones

y

613.786beneficiados

En el control del uso de los fondos fiscales,

la TGR aumentó las fiscalizaciones de los pagos destinados a

programas sociales y de fomento productivo

715

1.030

1.250

1.573

2015

2016

2017

2018

Cantidad de fiscalizaciones Monto fiscalizado$Miles de Millones

26,8

21,4

28,8

57,3

2015

2016

2017

2018

Fiscalización

CustodiamosLos recursos públicos con responsabilidad

15,62 15,1 15,2316,56

2,52,06 1,24

0,84

1,42,09

2,11,710,22

19,52 19,2518,57

19,33

2015 2016 2017 2018

Fondos de Terceros

Otros Activos del Tesoro

Fondos Especiales

Fondos Soberanos

Fondos del Tesoro Público Valores calculados a precios de mercado ($Billones)

19,33billones en Fondos del Tesoro Público, 2,98% más que el

año pasado

9,83

6,72

0,24 0,16 0,44

1,71

0,22

Fondo deEstabilizaciónEconómica ySocial (FEES)

Fondo de Reservade Pensione (FRP)

Fondo de ApoyoRegional (FAR)

Fondo paraDiagnósticos y

Tratamientos deAlto Costo (TAC)

Fondo para laEducación (FPE)

Otros activos delTesoro Público

(OATP)

Fondo para laBonificación al

Retiro (FBR)

1. FONDOS SOBERANOS 2. FONDOS ESPECIALES 3. OTROSACTIVOS DEL

TESORO

4. FONDOS DETERCEROS

Desde diciembre de 2018 TGR administra el FBR,

fondo de terceros, lo que supone reconocer

capacidades institucionales para gestionar fondos de

inversión

Fondos del Tesoro Público ($Billones)

Incremento de los fondos soberanos en

8,7%

Fondos Monto en $Billones

Mercado Internacional

Mercado Local

Duración Promedio

Fondos Soberanos 16,56 100% 0% 6 años

Fondos Especiales 0,84 52,1% 47,9% 90 días

Otros Activos del

Tesoro Público

1,71 50,4% 49,6% 19 días

89,0% 92,1% 92,5%

11,0% 7,9% 7,5%

Fondos Soberanos Fondos Especiales Otros activos delTesoro Público

Renta Fija Renta Variable

Distribución de los activos del Tesoro Público 2018Por Mercado y Tipo de Instrumento

Deuda del Tesoro PúblicoStock de Deuda Total del Tesoro Público ($Billones)

30

27,21 35,28

42,13 48,57

17,1%

20,8%

23,4%25,4%

2015 2016 2017 2018 -

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00Deuda PIB

*Según tipo de cambio al 31 de diciembre de cada año

El stock total de deuda del Tesoro

Público llegó a 48,57 billones en 2018, superior en 15,3% respecto

2017

Nuestro Modelo de Gestión

Modelo de Atención

Contact Center

Autoatención TGR y remota

Presencial TGR y remota

tgr.cl

Integralidad: multiples canales

Usuario

Modelo de Atención

Cobertura Rapidez Disponibilidad Tecnología Seguridad

Servicio de Recaudación

Más de

34 instituciones

operan en TGR con más de

60 trámites vigentes y 23 medios de

pago.

Redes Sociales

31.203

Caja Vecina

33.482

Formulario web / mes

44.215

Campañas @ masivos

933.352

Atención en

Municipios

4.449

Kioscos

357.778

Atención Presencial

1.358.581

Atención telefónica

393.657

Visitas a

tgr.cl10.308.881

Atención por Canales

Cobranza virtualMulticanal

CaracterizaciónEstrategia

OportunaAnálisis Patrimonio

Garantías

Pequeños Deudores Medianos Deudores Grandes Deudores

Cobranza Administrativa Unidades Operativas de Cobro

Unidades de Grandes Deudores

G E S T I Ó N D E L A C O B R A N Z A

INCREMENTO NIVELES DE RECUPERO

Modelo de Cobranza

0,56 0,76

0,87 1,07

19,9%

23,4% 23,6%25,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

-

0

0

0

0

0

0

0

0

2015 2016 2017 2018

Recaudación Cobranza % de recupero sobre stock de morosidad

Recaudación coactiva por acciones de cobranza($Billones)

La gestión de Cobranza de la TGR sobre la cartera morosa, aumentó en un

22%

Principales Hitos

Mejoras en canales de atención

Consulta de Certificados

Pago de Contribuciones y Convenios

Publicaciones de Remates

Concesiones Mineras y de Agua

Mesa de Ayuda

Kioscos de autoatención

Nuevo canal de atención ciudadana, basado en la

incorporación de tecnología digital para mejorar el servicio a nuestros usuarios y

contribuyentes

Publicaciones de RemateMedio Digital

Convenios de atención

Ampliamos puntos de cobertura de atención a usuarios, especialmente

en localidades apartadas:

240 Chile Atiende para cupones de pago y más de

25.000 para pago en Caja Vecina.

Multicaja

Nuevo botón para el pago de

contribuciones desde cualquier

lugar del mundo vía PayPal

20.425 22.205 24.457 26.066

9.359 8.693

8.163 7.689

29.784 30.898

32.620 33.755

2015 2016 2017 2018

Virtual Presencial

Cantidad de pagos recibidos durante el 2018, desde la perspectiva del cliente: virtual y presencial

77,2% corresponde a pagos virtuales

Atención Ciudadana: Número de Pagos por canalesVirtual/Presencial (Miles)

28,731,0 32,9

36,2

10,7 6,97,9

8,039,437,9

40,8

44,2

2015 2016 2017 2018

Virtual Presencial

La recaudación por canales remotos ha

aumentado de manera sistemática en

los últimos años, desde 74% en 2015

a 82% en 2018.

Aumento canales atención virtual($Billones)

Migración Google

#TGRalanube

03 0406

0810

1416

1921

26TB

00

05

10

15

20

25

30

35

40

45

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

TGR Tbytes Polinómica (TGR Tbytes)

TGR TbytesAumento del almacenaje de datos

6xCrecimiento

2009 a la fecha

Consejo de la Sociedad Civil (COSOC)

Vinculación con la Ciudadanía

Gestión de Personas

Cultura de servicio

Excelencia en la atención a nuestros usuarios

Gestión del Talento y capacitación constantes

Promovemos el Buen Trato Laboral

Estimulamos la innovación y el trabajo colaborativo

Promovemos la probidad y las buenas prácticas

Hombres 48%

Mujeres52% 2.017

Funcionarios

Gestión y Desarrollo de personas

actividades de capacitación

de la dotación total

198

99.01%

horas promedio de formación33,07

Gestión y Desarrollo de personasCapacitación y Conciliación

Gestión y Desarrollo de personasSelección e Ingreso de Personas

Nuevo portal Trabaja en la TGR

Renovación portal LinkedIN TGR

Prácticas TGR para los mejores nuevos talentos

Programa Talento Joven

Procesos ágiles, seguros y confiablesRecertificación Norma ISO 9001:2015

979 funcionarios dentro del alcance

121 procedimientos

77% de impacto

21 Tesorerías regionales y provinciales

Desafíos

Modernizar la TGR, con procesos

innovadores, eficientes,

seguros y cero papel

Contar con plataformas robustas y

seguras

Contar con funcionarios motivados y capacitados

Tener el foco en el contribuyente

y en los usuarios

Desafíos Tesorería General de la República

Cercanía – Información – Rapidez

Estrategia Multicanal

Procesos seguros

Tecnología

Confianza

Tipo Cantidad

Contribuyentes (rut’s, roles, contribuciones y Cora) +11 millones

Cuentas 542 millones

Movimientos 727 millones

528

591

660

727

2015 2016 2017 2018

CiberseguridadRegistro en CUT (Millones)

2.091.930 2.251.491 2.358.171 2.513.528

265.596 46.706 42.770

47.110 157.752

114.189 92.458

2.357.526 2.455.949 2.515.130

2.653.096

2015 2016 2017 2018

Depósito Cheques Pago Cash

Operación Renta Cantidad de devoluciones

94,1% transaccioneselectrónicas

01

02

03

04

11.143.341Total Contribuyentes

Personas Naturales

Personas Jurídicas

Movimientos en Cuenta Única Tributaria

9.972.691

1.170.650

727.816.574

05 Visitas www.tgr.cl10.308.881

Estadísticas TGR 2018

57% hombres 43% mujeres

Qué protegemos

Nuestro desafío principal es hacer más fácil, más simple y más económica la relación entre TGR y los ciudadanos.

Gracias