Cultura de Seguridad Clase Mundial - CamimexCultura de Clase Mundial en campo, centrándose en los...

Preview:

Citation preview

Proyecto de Construcción para Mejora

del Capital en la Mina Peña Colorada

Minatitlán, Colima, MX

Plan de Mejora de la Cultura de

Seguridad

Ing. Marisabel Salerno

www.thereachgroup.com

2

Octubre 2014 - La Mina Peña Colorada inició un

gran proyecto (Revamping) de mejora del capital

para duplicar la capacidad de procesamiento. El

proyecto incluiría docenas de empresas

contratistas, y miles de trabajadores de la

construcción realizando actividades a diario (pico

de 1400 personas diarias).

La Gerencia reconoció que a medida que las horas

de trabajo aumentaban, la frecuencia de lesiones

aumentaban aún más en forma preocupante.

La Gerencia de Peña Colorada tomó medidas

decisivas para cambiar ese resultado.

Ésta es la historia ..........

Antecedentes

Varios Incidentes Durante los

Primeros 18 Meses del Proyecto

3

NÚMERO DE INCIDENTES PRIMEROS

AUXILIOS

TRATAMIENTO

MÉDICO

PÉRDIDA

DE DÍAS

OCT 2014 - JUN 2015 - - -

JUL 2015 - SEPT 2015 2 1 -

OCT 2015 - DIC 2015 7 5 4

ENE 2016 - MAR 2016 4 2 -

TOTAL 13 8 4

Aumento Significativo de Horas

Hombre hacia el Final del Proyecto

4

5

La Gerencia de Peña Colorada decidió

tomar acción sobre ese riesgo

contratando una empresa especializada.

en la implementación de la Cultura de

Seguridad.

Para desarrollar un plan personalizado de Mejora de la

Cultura de Seguridad con el fin de:

1. Utilizar herramientas de seguridad y procesos ya

existentes, y capacitar a los líderes para su uso

efectivo.

2. Establecer expectativas de desempeño de la

seguridad, y manejarlas a través de la responsabilidad

individual, alto nivel de comunicación e interacción

con los trabajadores.

3. Bajar el nivel de tolerancia al riesgo de los

trabajadores a través de capacitación en la evaluación

y manejo del riesgo.

“Proyecto Revamping” de Peña

Colorada Seleccionó a REACH

6

Metodología Utilizada para la

Implementación de la “Cultura

de Seguridad de Clase Mundial”

7

“INTERDEPENDIENTE”

Tres Niveles culturales

8

Interdependiente

Independiente

Dependiente

1. Evaluación comparando 6 factores clave de éxito de

la Cultura de Seguridad de Clase Mundial.

2. Inicio del Proyecto

3. Desarrollo del plan de implementación

Evaluar, Planear e Implementar

9

• Liderazgo: Participación activa de líderes hacia la

cultura de seguridad.

• Sistemas de Gestión: Procesos que promueven un

ambiente de trabajo seguro.

• Responsabilidad Personal: Cada uno es dueño de su

propia seguridad.

• Comunicación: Intercambio efectivo de información

para un buen entendimiento.

• Desarrollo del personal: Brindarles herramientas

para que tomen mejores decisiones en seguridad.

• Participación activa: Participación del equipo para

llevar a cabo las mejoras.

6 Factores Clave de Éxito

10

Interrelación de los Factores Clave de Éxito

11

Leadership mmmmmmmmmmmmmm RIESGO

Analizar los Procesos existentes y los

Comportamientos correspondientes, y compararlos

con los de Clase Mundial. Ello se realiza en detalle

para cada uno de los 6 Factores de Éxito.

1. Evaluación

12

Radar sobre Procesos

13

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLE DEVELOPMENT

ENGAGEMENT

LIDERAZGO

SISTEMAS DE GESTIÓN

RESPONSABILIDAD

PERSONAL

COMUNICACIÓN

DESARROLLO DEL

PERSONAL

Radar sobre Comportamientos

14

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLE DEVELOPMENT

ENGAGEMENT

Evaluación de Procesos y Comportamientos

15

RADAR SOBRE PROCESOS

(PRE-EVALUACIÓN DEL PROYECTO) RADAR SOBRE COMPORTAMIENTOS

(PRE-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLEDEVELOPMENT

ENGAGEMENT

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLEDEVELOPMENT

ENGAGEMENT

• Alineación de comportamientos y Procesos de Peña

Colorada a nivel interdependiente.

• Mejor comprensión del uso efectivo de los Procesos y

herramientas de Seguridad en campo.

• Enfocarse más en la planificación, y el orden y limpieza.

• Evaluación de riesgos de cada tarea específica.

• Buscar soluciones y dejar de lado la “Cultura de la Culpa”.

• Cambiar la actitud de los supervisores de seguridad: de

policías a compañeros preocupados por su seguridad.

La evaluación nos indico los temas en

los cuales debíamos trabajar…..

16

• Alentar a Parar El Trabajo y eliminar el mensaje

subliminal de no poder parar la producción.

• Promover el Reforzamiento positivo.

• Impulsar la Comunicación bidireccional entre

supervisores y trabajadores.

• Cambiar la actitud: de la dependencia exclusiva del

cumplimiento de los procedimientos al proceso de

pensamiento de los trabajadores.

La evaluación nos indico los temas en los

cuales debíamos trabajar……

17

• Involucrar a la Gerencia para establecer metas y

objetivos específicos. El compromiso de la Gerencia es

la clave.

• Desarrollar algunas herramientas de seguridad que

faltaban para incentivar la participación.

• Establecer prioridades, acciones y metas para lograr la

Cultura de Clase Mundial en campo, centrándose en

los supervisores de línea, para extender el mensaje de

la Gerencia.

2. Inicio del Proyecto

18

• Talleres de medio día para comprender en

profundidad los sistemas de seguridad de Peña

Colorada y cómo aplicarlos en cada área de trabajo.

• Sesiones individuales: Especialistas de REACH para

cada área, para trabajar con líderes y su equipo en

campo.

• Evaluación constante de prácticas de trabajo seguras

y del liderazgo para conducir dichas acciones.

• Retroalimentación de los especialistas de REACH para

una mejora continua.

3. Implementación

19

20

Evaluación constante de las prácticas de

trabajo seguras y del liderazgo

LIDERAZGO

PRÁCTICAS DE TRABAJO SEGURAS

21

Resultados Alcanzados

Observaciones de Seguridad

22

Observaciones de Seguridad – 1.978

actos inseguros en 3 meses.

23

Orden y Limpieza en Nueva Molienda:

Se registraron 1.159 peligros

24

Orden y Limpieza en Nueva Molienda:

Se registraron 1159 peligros

25

Reuniones de Seguridad Efectivas

26

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

48% 50% 56%

50% 54%

68%

44%

74%

62%

96%

87% 81%

74% 71%

85%

74%

83%

71% 65%

74% 78%

82% 76%

90% 86%

Valuación para Reunión Seguridad Semanal

= 0% - 50% = 51% - 79% = 80% - 100%

27

Cambio de Cultura al final del proyecto

Pre-Project Assessment Process Radar Diagram Pre-Project Assessment Behavior Radar Diagram

Post Project Assessment Process Radar Diagram Post Project Assessment Behavior Radar Diagram

RADAR SOBRE PROCESOS -(PRE-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

RADAR SOBRE PROCESOS -(POST-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

RADAR SOBRE COMPORTAMIENTOS -(PRE-EVALUACIÓN DEL

PROYECTO)

RADAR SOBRE COMPORTAMIENTOS -(POST-EVALUACIÓN DEL

PROYECTO)

Cambio de Cultura - Evaluación de

Procesos

28

RADAR SOBRE PROCESOS

(PRE-EVALUACIÓN DEL PROYECTO) RADAR SOBRE PROCESOS

(POST-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLEDEVELOPMENT

ENGAGEMENT

SISTEMAS DE

GESTIÓN

RESPONSABI

LIDAD

COMUNICACIÓN

DESARROLLO

DEL PERSONAL

PARTICIPACIÓN SISTEMAS DE

GESTIÓN

RESPONSABI

LIDAD

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLEDEVELOPMENT

ENGAGEMENT

RESPONSABI

LIDAD

COMUNICACIÓN

DESARROLLO

DEL PERSONAL

LIDERAZGO LIDERAZGO

SISTEMAS DE

GESTIÓN

Cambio de Cultura - Evaluación de

Comportamientos

29

RADAR SOBRE COMPORTAMIENTOS

(PRE-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

RADAR SOBRE COMPORTAMIENTOS

(POST-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLEDEVELOPMENT

ENGAGEMENT

DESARROLLO

DEL PERSONAL

4.10

4.14

3.96

4.26

4.23

3.89

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

5.00

LEADERSHIP

MANAGEMENTSYSTEMS

PERSONALACCOUNTABILITY

COMMUNICATION

PEOPLE DEVELOPMENT

ENGAGEMENT

COMUNICACIÓN

DESARROLLO

DEL PERSONAL

30

Cambio de Cultura al final del proyecto

Pre-Project Assessment Process Radar Diagram Pre-Project Assessment Behavior Radar Diagram

Post Project Assessment Process Radar Diagram Post Project Assessment Behavior Radar Diagram

RADAR SOBRE PROCESOS -(PRE-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

RADAR SOBRE PROCESOS -(POST-EVALUACIÓN DEL PROYECTO)

RADAR SOBRE COMPORTAMIENTOS -(PRE-EVALUACIÓN DEL

PROYECTO)

RADAR SOBRE COMPORTAMIENTOS -(POST-EVALUACIÓN DEL

PROYECTO)

31

Conclusiones

El proyecto Revamping incluyó aumentos del 400% en horas

hombre, definido por los miles de contratistas nuevos externos que

fueron y vinieron.

La visión de la Gerencia y la acción de traer a especialistas en

Cultura de la Seguridad dió como resultado la disminución de la

tasa de incidentes en un 30% a pesar del alto flujo de personal.

Sin embargo la historia no concluye aquí! ….. las miles de

personas que trabajaron en el proyecto Revamping desarrollaron

una nueva cultura (actitud) de seguridad que se llevarán con ellos a

lo largo de su carrera.