Dadaísmo

Preview:

Citation preview

Noemí Jaramillo

Dadaísmo

Dada

Fundador

Características

Artistas

• El Dadaísmo fue una tendencia artística que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916. Estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época, la Primera Guerra Mundial .Se presentó como una ideología o una forma de vivir.

Que es el dada

• Su fundador fue Tristan Tzara. Una de las teorías del nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño

Su fundador

- Protesta continua contra las convenciones de su época.- Actitud de burla total y humor. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor.- Medios de expresión irónico-satíricos, a través del gesto, el escándalo, la provocación.- Poesías ilógicas o de difícil comprensión (El poema dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos).

El movimiento Dadá, en su contenido o temática, se caracterizó por:

- Inclinación hacia lo dudoso, rebeldía, destrucción, terrorismo, muerte y nihilismo, lo fantasioso, etc.- Promoción por el cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, el caos, lo imperfecto, la intuición.- Manifestaciones contra la belleza, la eternidad, las leyes, la inmovilidad del pensamiento, la pureza de los conceptos abstractos, lo universal, la razón, el sentido, la construcción del consciente.

- Negativo y en contra el modernismo, el expresionismo, cubismo, futurismo y abstraccionismo.- Quieren volver a la infancia.- Consideran más importante al acto creador que al producto creado.

• El mensaje dadá se difundió ampliamente, los artistas más reconocidos fueron: Tristan Tzara y Marcel Jank de Rumanía, el francés Jean Arp y los alemanes Hugo Ball, Hans Richter y Richard Huelsenbeck.

Artistas principales:

Tuvo repercusiones en todos los campos artísticos. En Alemania encontró seguidores entre los intelectuales y artistas que apoyaban el movimiento.

En Francia tuvo escritores como Breton, Louis Aragon y el poeta italiano Ungaretti.

• En Europa decayó en 1920 para finalizar en 1922. A mitad de la década del 50 resurgió en Nueva York. El movimiento dada generó el camino para que nazcan otras corrientes, como el Surrealismo y el Pop Art.

DADAISMO

dada

Balbuceo de un niño

Su fundador

Fue Tristan Tzara.

Características

Inclinación hacia lo dudoso

rebeldía

destrucción

terrorismo

muerte

nihilismo, lo fantasioso,

Dadaísmo

Dada Balbuceo de un bebe

Fundador Tristan Tzara.

Características - Promoción por el cambio, la libertad del individuo,

la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio.