dadun.unav.edu › bitstream › 10171 › 28516 › 1 › FA.Foll001.071.pdf · SANTA BARBARA -...

Preview:

Citation preview

C ONSI D E R A N D OD E N U ESTR A M O R T A L N A T U R A L E Z A ,V la feveridad del Juicio rigurofo , dcfcamos cnfc prevenga para cl Juicio con buenas obras.

Ubres de nueftras cu lpas, y p i a d o s , y meGozos de la

S A N T AL O S SERENISSIMOS REYES ESPAnAcuradores, y fubftitutos de Santa ^para poder pedir l im o fn i,y hacer Revnos , v Señoríos , Diflritos , y D om ini^- Y b ti-S s l fu Real’ confe ioel Sr. I^-^y.^C ado*m andan á los Alcaldes, ^ ■ren menefter , baxo la pena de cinco mil florines

^ 7 , . r/-^;r.>nc m .llanos, de perfecuciones, infortunios.X 2 j Santa Barbara, mali<^nos, de perfecuciones, infortunios,fus Cofadres <1 = ° Efpiritusj^al^^^^^^^^^^ ̂de'^enfermedades. Es tambiéntentaciones , y P^‘‘S .gciban los Santos Sacramentos antes de

S ' i v t r r . r í— r ;pS;.dSTc.™‘íffi ’.o«». a= 1» '““p'“.que íe r e f i e r e n e n l a Vida d e efta y M artyr S a n t a

Primeranaente tres ®racias, que prom etió fuBarbara á qualquier ^ o ^ a d e f y^ la T orre. La prim eraEfpofo 1° Jp' ' , „ 5 aíTiftirá para que reciban los Santos Sa­cs , que a fus ^ fecunda , aíTilUrlos en el trance de

í.'z r , v' »"■ ■*' '•>“ ■ ■'de otras defgracias de m akficios. ^

b ro T e e f t a T a n t a ' C ofrad ía , lo aliviará de las penas del Purgatorio

' “‘’" s m i l a g S - o b ^de

l a f r a g i l i d a dLA CONDICION D EL GENERO H IJM íN O .grande manera , que cada uno de 1»* y pias oraciones, para que por ellas quedemos rezcamos confeguir mas fácilmente los felicidad eterna.

BARBARAh a n c o n c e d i d o l i c e n c i a A l o s p r o -¿n el Monte de Pruneras, Gbifpado de Gerona, por todas las Ciudades , VilUs , y Lugares de fus m ám ente concedido , y confirmado por S. M. y III que Dios guarde , y con fus Reales 1 rivilegios ticias , den toda la affillencia necefaria que huvie- de O ra , aplicados a fus Reales Cofres.

. j /■ „ r ,v e i culoas-, merecedoras del Infernal fuego, del Demonio de f f S a n t ^ r b a r a , la que alcanzó del Supre- Intercedió por el fu Patrona calavera, vivi-mo Juez , que pudiera confeguir la abfolucion deficando fu lengua haaa tanto que pumc

todos fus Prior del M onte de Pruneras , en elPor tanto , de parte ú faber, el que por fu devocion quifiere

Principado de C ataluña, de limofna un real deco n ñ itu ^ fe entrarán en la participación , vivos, yaocho , M iíras,A niverfarios,O raciones,y otrasdifuntos en to dos los ^ ° . igiefia , y Priorato , en donde eilanO bras P ia s , que fe « 1 y C s R d iqu ias de efta M ilagroiadepofitados fus j; . fokm nidad fe adm itirá ^more üei.Santa Barbara , ^ maslarc^amente de los muciios prodigios , y

En el Novenario confta 'Devotos,yCdres.m ilagros, q ha ntiHid aue no puede fer arrendada por ma-

Y es voluntar de m abminiltre

^or Criados “ ras p e r f o n a s ^nombradas por los del gobierno dedicho S an tu ario , y de f“ A b m m i f t ^ ^o. y tanta

Refierefe nn M‘'=>gro , que cayendo un ymilagros que obra la bendita Santa Barbara del "^traian“^^^ ̂ la M edalla, de dicha Santa , folo mdonde cltaji fus fagradps caítos Pechos, fe de- Pcrfona ̂<1 traía ni era hermano. * M

. nasticularmcmc de un .C o frad e to una que no la nueftra n ie m o ria , f e r á ^to una que ^ f"¿nrquede'en nueftra n iem oria , feri

r r o I t T - I t E s T c V n t ' ^ s ' G ^ ^iffima Trinidad , de quien la Santa fue muy devota , pidiendo b

m uerte , y remiíTion de nueftros pecados : por cada vez queWcTere ¿anarán innumerables virtudes erpirituales.

T /m h ien fe ^ ^ al R everenda R e f to r , Ò V icario , y demas Ec-cleTiaftkos q t puW com pendio , y affi mifmo fe ad d ette ,c ie iia u ^ o sq ^ , todas las puertas coa eWLibro de dichaque Paí^ra nombres que fe afemaren cn la Cofradria , yuXna“ ,t™ iSn SÍocZ d= d., i tbor. , ddíd> uiiiuuiaa H ___ . ns ^Ví-riirantío en el Sar

fe« donae eiiaii lu» r - ------- -------- - -L u n o s de ellos , paiticularmente de un .C ofrade

■ ■ C T f T u S 'e z T p o r no fer defcubiertos , y hallandofe---------nr, R^rbaL con innumerables pecados mortales,efte Cofrade de Santa , ¿emonios para arrebatar fu alma,le falieron una gran m ultit ^ como la gloriofa Santa Bar-y llevarla á los profuiidos del Cofrades, le apareció libran-bara tiene prometido las tres g j Miniftros , y acoiifeiandole,d o l e d e l p o d e r , y t iran ía de losque no m oriría fin los confeíTwn , y los Religiofos paf-Rcligiofos oyeron lamentos p j^fp^minaron acudir al eco de la voz: mados de oit *“1!!?'*“ T lo V a te m o rliid o s , y piCnidos de ver que » ^ f tn 'i ie c a c a T d o é n 'd la V u á r io dcS jm a

arrod illado , Y confeso c"lpa » Í P las Santos SacramentosSanta fuefe al P“ 'b l o mas cercanode la Euchariftia ,y fe y ¿ hecho otros beneficios la Glo-

Item , tam bién eti en tiempo de grandiffima tem-S ‘i ? y “ p r f í s ; é“.e e n l» d .’i V e l.d e I . S » » 1 « ha ü b r .d .

los frutos de la tierra , y d V u n t gran tu ina un Hom bre queTres anos eftuvo Barbara , y cabando en

havia profefado ’'^ ‘'e tíb lcs o q lamentables voces,queaquel lugar, para una " “ ^va fabnca, f t Imti^.^^ ̂ ^articulava una C alavera , difunto , con la lenguatodo , y corrompidos los m

B a S \ ’ y f i r v e n u r b L p a r a hofpedar en dicho S an tuario , por

“ " Y 'p ° S u c ‘coff d tó fe lju io 'de T ila '“ a obUguemos mas , que nos ins t r a b a o s , Y tribulaciones , y que recibamos con

verdadero dolor de nueftras cu lp as , los Santos Sacramentos d e ja Penitencia , y E uchariftia , y acabemos en g rac ia , y en compañía alabemos á Dios por toda la eternidad en la Gloria. Amen.

O R A C IO N V E F R E C A T O R ÍA C O N T R A PIED RA S, y Centellas»

JEfus CV^iftus Rex Glorix venit in pace. Deus Homo faftus eft.ErV erbum caro fadum eft. Chriftus de María: Virgine natus eft.

Chriftus per medium illorum ibat in pace. Chriftus crucifixus eft.Chriftu mortuus cftChriftus fepultus eli. Chriftus refurrexit.Chriftus ^^nriuus ir __/ i__:ív.,. r h r n-!!.« mnerat. Chriltus reanat.

. ; i c . U , % . . a C . l . . = » . d e » » « - “ ^ f ” y , ,

S S t e .b ..« ..ú « á , e . . . derend«. D e . , . o b i r .» . e».Confefor tom o la Calavera, ̂ g, penitente, ̂ ^Confefor tom o la S a liv e ra , oyo ^.^^ qualdixo el Penitente,7 r l^ \^ " ! : tT d o orefen tade d e la n te d e l T rib u n a l D m n _ ^ y _ ^ ^q u e h a v i e n d o f i d o p ^ e ^ ^ i ------------------ — -------------- f i r . r i . s en todos U R eynos, y Señoríos de Efpaña, ha con-

opone e u o m o d a d o pubUcar por fer Alabanzas,

cedido licencia para P if ¿ i^ j;/; ,V la m lS irO lo rio faOS, y D>** Andrés de Ribera.Vrgtll.

Sumalla T . C?. de M a c a r d U , T . G. d» Solfma.p r . BalUfter , V . G. de Tanag^«»- ^Curbonell V . Dr- ¿edm» , Gr yP r. L itncres, F . G. de T J • ^ Cartagena.M > n tu ll, r . G. de Lerda.

Gerona. r . G, en Sede Vacante

Dr. Í?‘ Andres de Ribera.Dr- D< Jofepb Perei^^D r. Von^elfaftian Audiconageitia*Licenciado ^ ¡ g Y y y Terán.D. Joachihjordán y Secretario de Cruzada,