D_DPP_RV_2015_063-A7

Preview:

DESCRIPTION

Fiscal

Citation preview

43diciembre 2015 Puntos Prácticos

Consultas

Se puede concluir, que las personas morales de-berán proporcionar comprobante fiscal y constancia de la retención que efectúen a las personas físicas que les presten servicios profesionales. De igual ma-nera, éstas deberán de expedir un comprobante fis-cal por las retenciones del IVA que realicen. En esos términos, el CFDI de la retención podrá emitirse de manera anualizada en el mes de enero del año in-mediato siguiente a aquél en que se haya efectuado la retención o pago. Así las cosas, es posible emitir una constancia anual (CFDI) por las retenciones del ISR e IVA por el pago de servicios profesionales a la persona física en comento.

LISR 106; LIVA 32; RM 2015: 2.7.5.4. •

FUNDAMENTO

Ahora bien, mediante reglas de carácter general se precisó que para los efectos de los artículos 76, fraccio-nes III, XI, inciso b) y XVIII; 86, fracción V; 110, fracción VIII; 117, último párrafo; 126, tercer párrafo; 127, tercer párrafo; 132, segundo párrafo y 139, fracción I de la LISR; artículos 29, primer párrafo y 29-A, penúlti-mo párrafo del CFF; artículos 32, fracción V y 33, segundo párrafo de la LIVA; artículo 5-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIESPYS) y la regla 3.1.13., fracción I, último párrafo, el CFDI de retenciones e información de pagos se emi-tirá mediante el documento electrónico incluido en el anexo 20 “Medios electrónicos”. Asimismo, el CFDI de retención podrá emitirse de manera anualizada en el mes de enero del año inmediato siguiente a aquél en que se realizó la retención o pago.

En los casos en donde se emita un CFDI por la rea-lización de actos o actividades o por la percepción de ingresos, y se incluya en el mismo toda la información sobre las retenciones de impuestos efectuadas, los contribuyentes podrán optar por considerarlo como el CFDI de las retenciones efectuadas.

Cuando en alguna disposición fiscal se haga refe-rencia a la obligación de emitir un comprobante fis-cal por retenciones efectuadas, éste se emitirá –salvo disposición en contrario– conforme a lo dispuesto en la regla 2.7.5.4. de la RM para 2015.

¿Puede expedirse una constancia anual por el pago de las retenciones del ISR e IVA por concepto de servicios profesionales a personas físicas?

PREGUNTA

Me desempeño como contador de una persona mo-ral del régimen general de la LISR, que se dedica a la compra de acero inoxidable. Por las propias nece-sidades de la empresa, se contratará a una persona física a quien se le pagarán honorarios por concepto de servicios profesionales, de forma mensual.

Ahora bien, por estos pagos deberé realizar las reten-ciones del impuesto sobre la renta (ISR) e IVA. En este caso me gustaría saber si es posible entregar tan sólo una constancia de retención del ISR e IVA de forma anual.

RESPUESTA

La LISR precisa que cuando los contribuyentes pres-ten servicios profesionales a las personas morales, éstas deberán retener, como pago provisional, el monto que resulte de aplicar la tasa del 10% sobre el monto de los pagos que les efectúen, sin deducción alguna, debiendo proporcionar a los contribuyentes comprobante fiscal y constancia de la retención, las cuales deberán enterar-se, en su caso, conjuntamente con las señaladas en el artículo 96 de la LISR. El impuesto retenido será acre-ditable contra el impuesto a pagar que resulte en los pagos provisionales, de conformidad con este artículo.

Por otro lado, la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) señala que los obligados al pago de este im-puesto, así como las personas que realicen los actos o actividades a que se refiere el artículo 2-A tienen que, además de las obligaciones señaladas en otros numerales de la citada ley, entre otros, expedir com-probantes fiscales por las retenciones del impuesto que se efectúen en los casos previstos en el artículo 1-A, y proporcionar mensualmente a las autoridades fiscales, a través de los medios y formatos electrónicos que señale el SAT, la información sobre las personas a las que les hubieren retenido el impuesto establecido en esta ley, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al que corresponda tal información.

CONCLUSIÓN