Desarrollos recientes 1971-2012. Estaciones espaciales de la URSS Salyut 1 Abril 1971 Primera...

Preview:

Citation preview

Desarrollos recientes

1971-2012

Estaciones espaciales de la URSS

Salyut 1Abril 1971

Primera estación orbital del mundo

Altura: 200 kmMasa: 14.5 ton

16 m

4 m 175 días en órbita

24 días ocupada

Estaciones espaciales de la URSS

Salyut 3, 1974-1975 (2 tripulantes en 1 mis.)Salyut 4, 1974-1977 (6 tripulantes en 3 mis.) Salyut 5, 1976-1977 (4 tripulantes en 1 mis.)Salyut 6, 1977-1982 (33 tripulantes en 16 mis.)Salyut 7, 1982-1991 (26 tripulantes en 12 mis.)

Estación orbital MIR (1986-2001)

Primera estación de investigación espacial de larga

duración

Comprendió 7 módulos

presurizados

Total: 350 m3

(104 tripulantes en 26 mis.)

Peso total: 130 ton.Altura: 360 km

Valeri Vladimirovich Polyakov

Record de vuelo de más larga duración continua

en el espacio:

437 días y 18 horas

Hubo 9 visitas del transbordador espacial a la estación MIR

1995-1998

48 astronautas visitaron la

estación

Skylab Estación espacial de EEUU1973-1979

Colocada por elSaturno V

Altura: 434 km

9 personas en 3 misiones latripularon

Transbordador espacial

Búsqueda de un sistema reusable para

transportar seres humanos a órbita

baja

1981-2011

Total de vuelos: 135

6 transbordadores fueron construidos

Enterprise (pruebas no orbitales)Columbia (accidentado en 2003)Challenger (accidentado en 1986)

Discovery Atlantis

Endeavour

37 m

Peso vacío: 68 toneladas

Capacidad de carga (LEO): 24.4 Ton

Peso de propelente: 21.6 ton

Tripulación:

Mínimo 2Máximo 8

2 motores de combustible sólido

Tanque externo

Orbitador (Transbordador)

O2/H2

Peso total llenos: 756 ton (38%)

Peso total lleno: 1140 ton (57%)

Peso total lleno: 110 ton (5%)

Peso total lleno del sistema: 2000 ton

Etapas del vuelo del transbordador espacial

Lanzamiento

Separación de los motores de combustible sólido:

Altura: 46 km

Tiempo: 124 segundos

Los motores son reutilizados

Separación del tanqueprincipal:

Altura: 120 km

Tiempo: 480 segundos

Tanque principal reentra a la atmósfera

y se quema

El sistema de maniobra orbital permite

alcanzar la velocidad orbital

Altura orbital de320 km

Solo en pocas ocasiones alcanzó los

650 km

En los años 80s el Transbordador ayudó a colocar varias cargas importantes

Telescopio EspacialHubble

Magallanes Galileo

Se utilizó también como portador de un laboratorio

Spacelab

Construido por la ESA(Agencia Espacial Europea)

Voló en 22 misiones

Experimentos en ambiente de microgravedad

El Transbordador fue clave en la construcción de la ISS

(Estación Espacial Internacional)

El Transbordador proveía mantenimiento y transporte a la ISS(hasta julio de 2011)

Para efectos de reingreso, se pierde velocidad…

La enorme velocidad (7.8 km/s) se pierde por fricción con la

atmósfera terrestre

El Transbordador se comporta como un planeador

Destrucción del Transbordador Challenger (1986)

Falla en uno de los sellos del motor cohete sólido

Fallecieron 7 astronautas

Destrucción del Transbordador Columbia (2003)

Falla en una de las lozas de protección

Fallecieron 7 astronautas

Estación Espacial Internacional, ISS (1994-2028)

Actual estación espacial de larga

duración

Comprende 15 módulos

presurizados

Total: 837 m3

Peso total: 450 ton.Altura: 350 km

Cinco agencias espaciales intervienen en su construcción y mantenimiento

NASAAgencia espacial federal RusaAgencia de exploración aeroespacial japonesaAgencia espacial canadienseAgencia espacial europea

Han existido 28 expediciones tripuladas

Transporte y mantenimiento

Nave Soyuz

Capacidad máx.: 3 personas

Soyuz 1: 1966 (no tripulada)

Soyuz 2: 1967 (tripulada) accidentado

Soyuz 11: 1971 (tripulada) accidentado

Aun así, permanece como la nave espacial

más confiable construida hasta la fecha

(Soyuz 110)

Desarrollo chino

China fue la tercera nación en colocar seres humanos en el espacio por sus

propios medios

ShenzhouShenzhou 1: 1999 (no tripulada)

Shenzhou 5 : 2003, Yang Liwei

Shenzhou 6 : 2005 , 2 taikonautas

Shenzhou 7 : 2008 , 3 taikonautasCohete

Larga marcha 2

Desarrollo indio

India tiene serios planes para convertirse en la cuarta nación en colocar seres

humanos en el espacio por sus propios medios

Vehículo orbital

Posible lanzamiento: 2016

GSLV

Actual tendencia norteamericana

Programa Constelación Desarrollo de tecnologías para regresar

a la Luna e ir a Marte

Nave espacial Orión

Cohetes Ares I y Ares V

Cancelado por la administración Obama

por sobrecostos

Política espacial de la administración Obama

Nave espacial Orión como uso alternativo de

la Soyuz

Cohete de despegue pesado

Sistema de lanzamiento espacial

Posibles vuelos a la Luna, asteroides y a

Marte

Sistema de lanzamiento espacial (SLS)

Cohete por etapas, similar al Saturno V (2017)

Podrá colocar hasta 130 ton. en LEO

Planes para: -enviar seres humanos a órbita lunar (2019) - enviar seres humanos a un asteroide (2025)

- enviar seres humanos a Marte (2030 ?)

Recommended