Desde su entrada a prisión hasta su libertad definitiva

Preview:

Citation preview

FORMACIÓN VIS A VIS

PROCESO DE LA PERSONA PRESADesde su entrada a prisión hasta su libertad definitiva

PROCESO DE LA PERSONA PRESA

1. PRISIÓN PREVENTIVA

Durante la investigación judicial, no existe sentencia. Tiempo máximo 4 años o mitad de la pena prevista.

Condiciones:a) Riesgo de fugab) Evitar la ocultación, alteración o

destrucción de pruebas c) Evitar el riesgo de que pueda cometer

otros hechos delictivos

2. PENADO. CLASIFICACIÓNMáximo 2 meses en observación

Grados de clasificación 1r Grado Régimen Cerrado2º Grado Régimen Ordinario3r Grado Régimen Abierto

La clasificación se revisará por la Junta de Tratamiento cada seis meses. Se puede dar: - Regresión- Progresión - Mantenimiento

3. TRATAMIENTO Y RÉGIMEN

TRATAMIENTOSegún el Reglamento Penitenciario es el conjunto de actividades dirigidas a la consecución de la reeducación y reinserción social.Para llevar a cabo el tratamiento existe un equipo formado por profesionales del ámbito social, educativo y jurídico.

3. TRATAMIENTO Y RÉGIMEN

TRATAMIENTOLos Programas de Tratamiento son:

Programas Especializados: Según tipo de delito y características personales.

Programas Formativos, Laborales y Educativos

3. TRATAMIENTO Y RÉGIMEN

RÉGIMENFormado por los funcionarios de vigilancia, con las funciones de: - Observación - ControlExiste un Régimen Sancionador.

Las faltas Leves, Graves, Muy GravesDependiendo de su gravedad, las sanciones pueden llegar hasta el aislamiento en celda de castigo.

4. PERMISOS Y SALIDAS PROGRAMADASSe consideran beneficios penitenciarios, no derechos. Permisos ordinarios: se pueden solicitar una

vez cumplido ¼ parte de la condena. Lo aprueba la Junta de Tratamiento y posteriormente el Fiscal.

Permisos extraordinarios: se conceden en casos especiales; enfermedad o fallecimiento de un familiar, nacimiento de un hijo, etc.

Salidas programadas: salidas en compañía del técnico. La propone el técnico y la junta de tratamiento la aprueba.

5. TERCER GRADO Tercer Grado: están en el exterior

solamente los fines de semana Sección Abierta: solo están en el centro

penitenciario (CP) para pernoctar. Los fines de semana los pasan en el exterior

Requisitos: Haber disfrutado de permisos Observado buena conducta y evolución Responsabilidad civil pagada

6. LIBERTAD CONDICIONALLa desvinculación penitenciaria empieza a ser una realidad, aunque aún siguen bajo la tutela de los Servicios Sociales penitenciarios, debiendo ir a firmar allí en un intervalo de tiempo establecido. Requisitos: ¾ partes de la condena o 2/3 en casos

especiales Disfrutar del tercer grado Evolución favorable

7. LIBERTAD DEFINITIVALa persona presa ha cumplido su condena.

Desvinculación total de Instituciones Penitenciarias.

Si no ha tenido un contacto previo con el exterior hasta este momento, el impacto y las consecuencias del encarcelamiento son más evidentes.

LOS VIS A VIS DE LA COORDI

POSICIONAMIENTO FRENTE LAS PRISIONES

Rehabilitación vs castigo Reinserción a través del aislamiento Vulneración de derechos Anulación del individuo Estigmatización social Reproduce la marginación

Consideramos que las personas deben responsabilizarse de sus actos y la prisión no es el medio.

OBJETIVOS DEL VIS A VIS Acompañar a las personas presas que lo

pidan Mantener el contacto con el exterior Convertirnos en su referente

institucional externo Forjar un vínculo entre la persona presa

y la entidad Canal de información con los

profesionales Minimizar las consecuencias del

encarcelamiento

VOLUNTARIADO PENITENCIARIO. CIRCUITO Petición a Dirección General Una vez en prisión, identificación.

LLEVAR DNI! Medidas de seguridad: detector de

metales, cacheos ocasionales (pedir que nos pasen la raqueta)

Asignación espacio vis a vis de convivencia

Espera mientras llegan las personas presas. Normalmente nos encierran

Duración media del vis a vis de 1h.

NORMAS

No se puede entrar nada al vis a vis. Si queremos entregarles alguna documentación o similar, pedir permiso a los funcionarios.

No podemos sacar nada del vis a vis, excepto documentación o contactos de familiares. Igualmente pedir permiso.

Vestimenta adecuada. No se hacen aportaciones económicas como

entidad. No se hacen recados ni encargos. Los contacto personales con el exterior se

realizan desde la entidad.

VIDA EN PRISIÓN“ Un año en prisión son 365 veces el mismo día” Jesús ValverdeA la hora de relacionarnos con ellos, debemos tener en cuenta que: La prisión es un medio hostil Sus vidas son monótonas y están

totalmente controladas Magnifican toda situación Tienen expectativas distorsionadas Son victimistas. Sumisión Vs Rebelión

DINÁMICA

ACCIÓN - REACCIÓN ACCIÓN REACCIÓN

¿Qué delito has cometido? ¿Por qué estás aquí? ¿Qué programa estás haciendo?

Juzgar, Culpabilizar, estigmatizar

¿Te sientes mal por lo que has hecho? ¿No te da pena por tu familia?

Culpabilizar

Afirmación rotunda de su inocencia o su injusta situación Justificación, no responsabilizar

Dudar sistemáticamente de todo lo que cuentan Desconfianza

Interés por su vida: familia, otros vis a vis, grado, permisos...

Proximidad, cercanía

No prometer cosas que no están en tu mano Falsas esperanzas, frustración, pérdida de credibilidad

¿Tomas drogas? ¿Estás en el DAE? Intromisión, prejuicio

¡¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!

Recommended