Dirección de Fiscalizaciónasociativismo.subdere.gov.cl/sites/default/files... · CEP, Estudio...

Preview:

Citation preview

Dirección de Fiscalización

Santiago 2017

2

Entorno – (des)confianza

CEP, Estudio Nacional de Opinión Pública, Julio-Agosto 2016

4,3 en 2006

3,6 en 2013

2,5 en 2015

3,5 en 2016

¿Cuántos amigos cercanos tiene usted?

¿Cuánta confianza tiene usted en las siguientes instituciones y personas?

Encuesta Nacional de Percepciones Ciudadanas sobre Municipios, Centro UC Políticas Públicas, septiembre 2016

Un 90% de los Chilenos cree que

no se puede confiar en la mayoría de las personas*

*Estudio Nacional de Transparencia 2016, CPLT.

3

Fuente: World Values Survey 200-2014 Citado en “Confianza, la clave para el desarrollo de Chile, 2015 CENTRO

UC

Entorno – (des)confianza

4

Entorno – (des)confianza

En general ¿Usted diría que se puede confiar en

la mayoría de las personas, o no se puede confiar

en la mayoría de las personas?

*Estudio Nacional de Transparencia 2016, CPLT.

5

Clima de desconfianza y descontento ciudadano

6

Reportaje Programa

“Contacto”:

Viajes de Concejales

Entorno: Medios

Consejo para la Transparencia Promover, Regular y Fiscalizar

7

Ciudadanía Ejercer el Derecho

Instituciones Públicas Dar Cumplimiento al Derecho

Campo inmediato de Acción de la Política Pública sobre el

Derecho de Acceso a la Información

INCLUSIÓN DEL CIUDADANO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Rol del Consejo para la Transparencia

Presupuesto asignado a los colegios municipales.

Montos y plazos de los subsidios

habitacionales.

8

Trámites para solicitar patente comercial, de alcoholes y

comercio ambulante.

Planos , trazados y dimensiones de la construcción de un

edificio.

Nómina de beneficiarios de subsidios de agua

potable.

Requisitos para integrar Consejo de la Sociedad Civil de la comuna

Cómo postular a una beca universitaria

La Transparencia en nuestra vida diaria

¡Queremos saber!

Personas

Adm. Pública

Seguridad Educación Salud Vivienda Obras Públicas

Políticas- Programas- Acciones

“Existimos para promover y cooperar en la construcción e institucionalización de una

cultura de la transparencia en Chile, garantizando el derecho de acceso a la información pública de las personas.”

9

Transparencia Activa

Derecho de Acceso a la Información

¡Que la información esté, sea fácil de buscar, de leer

y de usar!

¡Que el acceso sea expedito y me den pronta respuesta!

10

Las personas están en internet

Dirección de Fiscalización

Visión

Ciudadana

Acompañamiento

Institucional 12

Modelo de Fiscalización

01

13

¿Qué es Transparencia Activa?

Actualizada mensualmente

10 primeros días de cada mes

Obligación permanente de publicar información en los sitios electrónicos de cada institución.

¿Qué instituciones deben publicar esta información?

Contraloría General de la República

Banco Central

Tribunales de Justicia

Tribunal Constitucional

Tribunal Electoral

Congreso Nacional

Otros organismos

Empresas Públicas

Universidades

Gobiernos Locales

Municipalidades

Corporaciones Municipales

Asociaciones Municipales

No están obligados:

Gobierno Central

Órganos de la Administración Central:

SEREMI; Servicios Públicos; Hospitales

Autogestionados; Servicios de Salud;

Fundaciones.

14

Artículo 7 de la Ley de Transparencia:

Información en Transparencia Activa

- Actos y Documentos del Diario Oficial

- Actos y Resoluciones con efectos

sobre terceros.

- Marco Normativo, Potestades,

Competencias.

- Estructura Orgánica.

Personal y Remuneraciones

Compras y Adquisiciones Transferencias de Fondos Públicos

Trámites

Subsidios y Beneficios

Mecanismos de Participación

Ciudadana

Información Presupuestaria Auditorías

Participación con otras entidades

15

AdministraciónCentral

Universidades MunicipalidadesCorporaciones

MunicipalesFundaciones Empresas Públicas Seremi Salud

2010 88,31%

20102 93,82% 20,45%

2011 93,37% 76,54%

2012 96,93% 77,93% 30,26%

2013 96,26% 90,50% 47,43% 13,26% 94,15%

2014 92,91% 85,07% 56,09% 45,70% 91,31% 87,40%

2015 93,80% 80,28% 64,70% 45,40% 90,85% 93,31% 81,68%

2016 72% 80,09% 76,98% 61,28% 93,06% 94,91% 82,87%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Comparación por tipo de organismo

16

17

2012

30,26%

+17,2

2013

47,43%

+7,3

2014

56,09%

+8,7

2015

64,74%

2016

76,98%

+12,2

Año

Resultados Municipalidades

18

96%

93%

61%

62%

53%

62%

82%

35%

68%

52%

38%

50%

73%

58%

89%

97% 94%

81% 81%

74% 76%

88%

46%

75%

65%

52%

62%

90%

74%

94%

Asp

ecto

s ge

ner

ales

Do

cum

ento

s D

O

Mar

co N

orm

ativ

o

Estr

uct

ura

Per

son

al y

Rem

un

erac

ion

es

Co

mp

ras

yco

ntr

atac

ion

es

Tran

sfer

enci

as

Act

os

sob

re 3

ros

Trám

ite

s y

req

uis

ito

s

Sub

sid

ios

y b

enef

icio

s

Mec

anis

mo

s d

eP

arti

cip

ació

n

Pre

sup

ue

sto

Au

dit

ori

as

Vín

culo

s co

n e

nti

dad

es

Usa

bili

dad

2015

2016

Resultados Municipalidades 2016

19

2013 2014 2015

61,28%

2016

13,26%

45,73% 45,44%

+15,84

Resultados Corporaciones Municipales

20

Ítems con alto

cumplimiento

Ítems con bajo

cumplimiento

Diario

Oficial

92,45%

General

88,99%

Subsidios

83,08%

Actos

Terceros

1,21%

Presupuesto

28,69%

Contrataciones

41,44%

Personal

49,16%

Transferencias

79,51%

Incumplimientos por materia

Resultados Corporaciones Municipales 2016

Información desactualizada. No hay documentos para descargar.

No se publica información histórica.

21

Otros Errores

LINKS

VACÍOS

22

Otros Errores

Muchos links

No se entiende lo que se publica

23

Otros Errores

LINKS ERRÓNEOS

24

Otros Errores

02

25

Derecho de Acceso a la Información

26

27

Cliente incógnito

Presencial

On line

Creamos un nombre de usuario, correo

electrónico y una solicitud.

Comparación por tipo de organismo

28

1 Salud, Educación, Vivienda y Trabajo. 2 16 Universidades. El 2016 se excluyó Aysén y O’Higgins. 3 Muestras representativas (2013=122 | 2014=156 | 2015=164 | 2016=186)

PresencialAdministración

CentralMunicipalidades Universidades Seremi

Corporaciones

Municipales

2013 61,92

2014 69,12 71,24 52,27 35,27

2015 70,65 76,19 72,16 57,46 90,91

2016 76,84 83,65 88,45 75,16 94,63 51,09

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

- -

-

-

- - -

-

123

29 29

88% 12%

Uso del Portal de Transparencia

Promedio cumplimiento

Municipalidades 2016 online

88,45% Cumplimiento

Promedio Portal de

Transparencia (304)

Cumplimiento

Promedio resto de

municipios (41)

92,86% 55,78%

282 Municipios sí

respondieron 25

Municipios sí

respondieron

22 Municipios no

respondieron 16

Municipios no

respondieron

62 Municipios con

100%

279 Promedio superior

a 80% 32,77% Promedio en el

2014

15 Todos los municipios

bajo 50% están en

este grupo.

Resultados Municipalidades 2016

30

Resultados del ingreso de la SAI

53

32 21

42 11

17-

feb

Segundo intento

Marzo ‘16

+10 ingresos

Ingresaron

Ingresaron

No ingresaron

No ingresaron

Total Corp.

Mun

Resultados Corporaciones Municipales 2016

51,09%

Puntaje Promedio 53 CM

64,47%

Puntaje Promedio sin 0%

Teléfono

31

Derecho de Acceso a la información

32

RUT

“Sólo por internet”

Dirección Postal

Las solicitudes son sólo para cosas importantes

Sólo a través de carta

Sólo por carta dirigida al Director/ Alcalde

El funcionario público dice:

Esa información es secreta

No hay nadie a cargo

Principales

Barreras

Presenciales

33

Derecho de Acceso a la información

MULTAS:

El Consejo para la Transparencia puede multar al jefe superior del servicio en los siguientes casos: (Título VI Ley de Transparencia) : • Denegación infundada de la información.

• La entrega no oportuna de la información

• Incumplimiento injustificado de las normas de transparencia activa.

Si el incumplimiento persiste: se duplica la multa, y se suspende al infractor por 5 días.

De las remuneraciones del infractor

Se debe publicar esta información en la página web del organismo

34

Infracciones

20% 50%

35

78%

22%

Pagadas: 109 Pendientes: 56

Total recaudado: $101.764.295

Period: 2009 al 16.11.2016

Infracciones

Cargos de los Infractores N°

Alcalde (titular, suplente, o ex alcalde). 102

Encargado de Control Municipalidad 70

Encargado de Transparencia Municipalidad 27

Administrador Municipal 9

Secretario Municipal 12

Jefe Superior del Servicio (titular, suplente, o

ex jefe). 1

Otro 6

TOTAL 227

Instituciones

36

37

38

2.637.377 habitantes no pueden acceder al presupuesto

destinado a salud y educación municipal*. * De acuerdo a la fiscalización de Corporaciones Municipales de Educación y Salud, año 2016.

39

El 50% de las universidades no

publica la totalidad de la información en lo relativo a trámites*

(admisión, matrículas, etc.).

* De acuerdo a la fiscalización en Transparencia Activa del año 2016.

40

Solo cuando los ciudadanos pueden conocer cómo se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones podremos hablar de que los poderes públicos comienzan a responder a una sociedad que es crítica, exigente, y que demanda participación. Preámbulo Ley de Transparencia de España.

¡Gracias!

Santiago 2017

Recommended