Dr. Francisco Villavicencio Vega

Preview:

Citation preview

Dr. Francisco Villavicencio Vega

Radiología Convencional son imágenes 2D

Cone Beam es un exámen 3D

CBCT/CBVT

• Cone-beam Computed Tomography o

Cone-beam Volumetric Tomography usa

la radiación en forma de cono para

adquirir un volumen de tejido.

La formulación matemática para la reconstrucción de un objeto desde múltiples proyecciones se remonta a 1917 al matemático austríaco J. Radon que demostró matemáticamente que un objeto puede ser replicado a partir de un conjunto infinito de sus proyecciones.

La tomografía axial computada fue introducida por Hounsfield, en 1976, cuyos algoritmos matemáticos de reconstrucción ya habían sido diseñados por Radon. Su teoría se fundamenta en el coeficiente de atenuación que experimenta el haz de rayos X al atravesar la materia.

Fan Beam, con filas de detectores

Cone Beam, con detector volumétrico

Cone-Beam CT

Pixel 2D Voxel 3D

Mientras más pequeño sea el tamaño del voxel, mejor será la resolución de la imagen.

Adquisición de frames

Reconstrucción de la imagen

Ventajas del CBCT

• Puedes limitar el campo de radiacion FOV

• Menor Radiación

• Menor Costo de Inversión

• Mejor resolucion espacial

• Artefactos reducidos

FOV(Field of view): Volumen de adquisición

Es el volumen que se visualiza en un CBCT. Este puede ser:

Pequeño, usualmente de 5x5 cms, abarcando un grupo o sextante de dientes.

Tamaño mediano, aproximadamente 5x8 cms, abarcando un maxilar, por ejemplo superior o inferior

Bimaxilar, de 8x8 Maxilofacial, que abarca toda la cabeza 12x12.

6” FOV9” FOV12” FOV

4 x 6cm FOV

CBCT: Dosis de Radiación(Dosis Efectiva)

• CBCT: 37-50 µSv

• Multislice CT

– Mandibula: 1,320-3,324 µSv

– Maxila: 1,031-1420 µSv

• Panoramica: 2.9-11 µSv

Limitaciones de CBCT

• Baja resolución de contraste

• No da detalle de tejido blando

• Campo limitado al area Craneo-Facial

Unidades Cone Beam CT

• Hitachi 3-D Mercuray

• Aperio NewTom3G

• iCAT

• Galileos

• Iluma

• TeraRecon

• Kodak 9000

• J. Morita 3D Accuitomo

• ProMax 3D

• Aperio NewTomVG

• Instrumentarium

• SkyView 3D

• Muchos otros

Mercuray(Hitachi)

NewTom(Aperio)

Accuitomo(J. Morita)iCAT

(ISI)

Tamaño del voxelCBCT: Voxeles isotrópicos (x=y=z)

Menor tamaño del voxel más voxeles en el mismo FoV mayor resolución de la imagen.

Número de cuadros (frames) Mayor cantidad de frames -> mayor cantidad de

información -> mayor resolución espacial y de contraste.

Menor cantidad de ruido, reducción de artefactos metálicos.

Artefactos Es cualquier distorsión o error en la imagen, que no

está relacionado con el objeto de la exploración.

Las causas que lo generan son variadas

1.- Artefactos del haz de radiación “Endurecimiento del haz”: Absorción de fotones de

más baja energía. Distorsión de estructuras metálicas por diferencial de

absorción.

Bandas oscuras que aparecen entre dos elementos de distinta densidad

2.- Artefactos relativos al paciente Movimiento del paciente durante la exploración.

Uso de posicionadores

Disminución del tiempo de escaneo

4.- Artefactos relacionados con el haz cónico a) Promedio de volumen parcial: La resolución de

voxel seleccionada es mayor que la resolución espacial o contraste del objeto a explorar.

b) Submuestreo: Cantidad de frames insuficiente. Bordes definidos y exceso de ruido.

4.- Artefactos relacionados con el haz cónico c) Efecto Cone-beam: El haz cónico es potencial fuente

de artefactos, debido a la divergencia de los rayos que registran las imágenes de la periferia.

Menor registro de fotones en la periferia -> menor información para reconstrucción -> mayor ruido en la periferia.

Se recomienda posicionar el área de interés en el centro del FOV

INDICACIONES PREVIAS Realizar ingreso del paciente.

Hablar con el paciente.

Solicitar que se retiren todos los objetos que puedan interferir con la toma del examen

INDICACIONES PREVIAS AL PACIENTE En caso de menores de edad o adultos mayores es

recomendable explicar con anterioridad la sistemática del equipo y lo que él debe hacer.

NO MOVERSE

NO TRAGAR SALIVA

NO MOVER LA LENGUA

RESPIRAR CON TRANQUILIDAD

Escoger volumen

Posicionar al paciente

Adquisición de la imagen.

Reconstrucción de imagen

• Planificación de Implantes

• Evaluación de ATM

• Evaluación Prequirurgica

– Cirugia Ortognatica

• Trauma Maxilofacial

• Dientes impactados

Aplicaciones Clínicas

• Fractura de dientes

• Endodoncia

• Evaluar crecimeinto y desarrollo

• Evaluar senos paranasales

• Lesiones tumorales o cisticas

Aplicaciones Clínicas

• Imágenes “Cross-sectional”

• Se visualiza los 3 planos

• No hay distorsion geométrica.

• Se puede combinar con otros software de

planificación

– Simplant, Nobel Biocare, Dolphin, In

Vivo

CBCT en planificacion de implantes

http://www.materialise.comhttp://www.nobelbiocare.com

Guias quirurgicas

Evaluación de ATM

Ventajas de Cone beam en cirugía.

Detección de estructuras anatómicas, mediciones exactas de estructiras óseas para el abordaje quirúrgico en ancho, largo y profundidad.

• Evaluar asimetrias craneo-faciales

• Puede generar proyecciones cefalométrica.

Evaluación ortodoncica

Reconstrucciones Multiplanares

Tratamiento de endodoncias

Quieren ver una imagen frontal

Analisis deespacio aereo

Esta es una herramienta espectacular y de gran impacto en la odontologia, sin embargo…..

Uno es responsable de una y todas las abnormalidades y patologías que aparezcan en el volumen Esto incluye:

• Cuello• Vias Aereas• Area laringea e Hyoidea.• Base del cráneo• Orbita• Senos paranasales

Recommended