Ecografía Curso de Introducción a los Métodos · 2020. 11. 2. · 1. Principios físicos...

Preview:

Citation preview

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Curso de Introducción a los Métodos

Ecografía

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

El ultrasonido (US) no es un invento, sino un evento físico natural que puede ser provocado por el hombre. Siempre estuvo presente, solo faltaban ojos observadores y mentes brillantes de

personas de diferentes ramas de las ciencias para guiar su utilización, como ocurrió en el área de la Medicina, en la que se

produjo un gran impacto en el proceso diagnóstico.http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082004000200008

2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Objetivos

◉ Revisar los principios físicos básicos de la ecografía.

◉ Comprender cómo se crea la imagen ecográfica.

◉ Describir los hallazgos en las imágenes de ecografía.

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Temario

1. Principios físicos básicosDe las ondas de ultrasonido a la imagen ecográfica.

2. Creación de la imagenCómo se forma la imagen en ecografía. Modo B y modo M.

3. Descripción de la imagenIdentifica el plano del corte y caracteriza los hallazgos.

4

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Principios físicos básicosDe las ondas de ultrasonido a la imagen ecográfica.

1

5

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

https://www.delfinio.com/ecolocacion/

6

1

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Principios físicos básicos

Las ondas de ultrasonido:

◉ Se crean en el transductor.

◉ Interactúan con los tejidos y se reflejan.

◉ Vuelven al transductor.

◉ Se procesan para crear una imagen.

7

1

Максим Кукушкин (publicdomainpictures.net)

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Creación de la imagenCómo se forma la imagen en ecografía. Modo B y modo M.

2

8

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Modos de imagen en ecografía

Modo Bidimensional(Modo B)

Modo de Movimiento(Modo M)

9

2

Imágenes estáticas. Se pueden capturar cómo una

fotografía

Imágenes en video que se puede capturar durante el

examen en tiempo real.

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Transductor

◉ Se coloca sobre la superficie de la piel usando un gel que mejora el contacto entre la piel y el transductor.

◉ También pueden ser transvaginales, transrectales o transesofágicos.

10

2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Transductores

11

Frecuencias más altas Frecuencias más bajas

Para evaluar estructuras superficiales.

Para explorar órganos profundos.

Los transductores emiten ondas de US de diferentes frecuencias, siempre más altas de lo que los humanos pueden escuchar captar.

2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo12

Cuando hay una interfaz entre dos tejidos diferentes, parte del sonido es reflejado y parte se transmite.

Interacción con los tejidos2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo13

La cantidad de sonido que es reflejado o transmitido es diferente según las características del tejido.

Interacción con los tejidos2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Interacción con los tejidos

A través del líquido casi todo el US es transmitido.

A través del hueso y el aire casi todo el US se refleja.

14

2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Cómo se crea la imagen

◉ El US reflejado vuelve al transductor, que lo transforma en una señal eléctrica.

15

◉ La señal eléctrica llega a la computadora, que usa un software para convertirla en una imagen.

2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Descripción de la imagenIdentifica el plano del corte y caracteriza los hallazgos.

3

16

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo17

◉ Plano sagital (o longitudinal): en el sentido del eje largo del cuerpo o de la estructura evaluada.

◉ Plano transversal: perpendicular al plano sagital.

Planos de exploración3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Plano Sagital (Longitudinal)

18

By © Nevit Dilmen, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29829210

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Plano Axial o Transversal

19

By © Nevit Dilmen, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29828326

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Léxico para ecografía

Término Qué significa Cómo se observa

Hiperecoico / Ecogénico Refleja muchos ecos Blanco

Hipoecoico Refleja algunos ecos Gris

Anecoico No refleja los ecos Negro

20

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Hiperecogénico

21

3

By © Nevit Dilmen, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29798254

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Hipoecoico

22

By © Nevit Dilmen, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29800034

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Anecoico

23

By © Nevit Dilmen, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29827618

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

¿Cómo lo describirías?

24

By © Nevit Dilmen, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29333659

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Hemos revisado

1. Principios físicos básicosDe las ondas de ultrasonido a la imagen ecográfica.

2. Creación de la imagenCómo se forma la imagen en ecografía. Modo B y modo M.

3. Descripción de la imagenIdentifica el plano del corte y caracteriza los hallazgos.

25

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

¿Preguntas?

Escríbeme◉ @radiologia2cero◉ info@radiologia2cero.com

Gracias!

26

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

En la próxima clase...

Curso de Introducción a los Métodos

Ecografía Doppler

27

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Lectura recomendada

◉ N. Díaz-Rodríguez y cols. Metodología y técnicas. Ecografía: principios físicos, ecógrafos y lenguaje ecográfico. Disponible en https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-pdf-13109445

◉ Angélica Vargas y cols. Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema musculoesquelético y artefactos ecográficos. Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2008/or086e.pdf

28

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Recursos

◉ Plantilla de la presentación: Viola by SlidesCarnival

◉ Iconos de Flaticon

◉ Imágenes de ecografías en Wikimedia Commons

◉ Guión traducido y modificado de Lecturio. Introduction to Imaging Course.

29

Recommended