ECOGRAFIA DEL TERCER TRIMESTRE · Estimación del peso fetal ... Reevaluación de anatomia fetal en...

Preview:

Citation preview

ECOGRAFIA DEL TERCER ECOGRAFIA DEL TERCER

TRIMESTRETRIMESTRE

Esther Ruiz SánchezMIR 4º añoHospital General Universitario de Albacete21 de Noviembre de 2014

Ultrasound in Pregnancy

Tiempo real

● Hay anomalías fetales que pueden no manifestarse hasta el tercer trimestre. → corazón, SNC, digestivas, nefrourológicas, esqueléticas o daños causados por infecciones tardías del feto.

integridad fetal y

verificación de la

correcta anatomía

BIOMETRIA BIOMETRIA

BIOMETRIA BIOMETRIA

● Estimación del peso fetal● Mejor predictor del crecimiento fetal

– Resultados más precisos con peso < 2500g– Hadlock (caucásicas, 80% predicciones válidas)

● 3T → error de + 2-3 semanas● La variabilidad biológica del crecimiento

adquiere su mayor expresividad ● No se manifiesta del mismo modo en todos los

parámetros biométricos

BIOMETRIABIOMETRIA

CRECIMIENTO

ALTERACIÓN CRECIMIENTO

esperar

● Macrosomia● Crecimiento fetal restringido

● DISPLASIA ESQUELÉTICA – → medida huesos largos

BIOMETRIABIOMETRIA

ALTERACIÓN CRECIMIENTO

● CRECIMIENTO FETAL RESTRINGIDO– < P 10

● MACROSOMÍA– > P 95

En gestaciones de bajo riesgo, la biometría en el t ercer trimestre no aporta ningún beneficio

Routine prenatal ultrasonography as a screening too l. Sfakianaki A., Copel J. UpTo Date 2014

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO

● Reevaluación de anatomia fetal en la medida que las condiciones lo permitan, insistiendo en la posible patologia evolutiva → S nervioso, renal, cardiovascular y digestivo

SESEGO

● Capacidad detección en eco 2T

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO

● SNC– Hasta el 30% de las anomalías del SNC no se ven en

la eco2T– Línea media, cavum, tálamos, pedúnculos cerebrales,

cerebelo, vermis, surcos corteza encefálica, sistema ventricular

– cavum del septo → NO colapsado (20%)

● SNC– Cisuras → ángulo agudo

● > sem 24 → C. Silvio, parietooccipital y calcarina● Cisura de Silvio → Operculización a las 29 sem (si no →

NEUROSONOGRAFIA)– Marcador + potente de anomalías desarrollo cortical

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO

El desarrollo del SNC no se completa hasta varios años después de nacer

● SNC– Hasta sem 24 habitualmente no se pueden

confirmar alteraciones en vermis/cerebelo– 3T se visualiza muy bien el cuerpo calloso y la

arteria pericallosa

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO● Tórax

– Pulmones● Se identifican con claridad en 3T● Ecogenicidad homogénea, similar a tejidos blandos pero

algo menor. → madurez pulmonar

– Corazón● Corte 4 cámaras● Tractos de salida

– Corte 5 cámaras (salida Ao)– Corte 3 cámaras (salida P)– Corte de la “v”– Corte 3 Vasos-tráquea

● El empleo del Doppler color es recomendable (no obligatorio)

Básicos

● Cardiopatías que más se benefician – Coartación Ao– Patología valvular– CIV

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO● Abdomen

– Digestivo● Intestino delgado → >27s

– > 34s sólo en 30%● Intestino grueso → > 28 s en 100%● Hiperrefringencia intestinal, dilatación intestinal,

dilatación cámara gástrica ...

– Nefrourología● Glándula suprarenal → > 27s en 90%● Pielectasia, ecogenicidad renal aumentada/ tamaño renal

límite, no identificación de uno o ambos riñones, riñón pélvico, megavejiga

● EXTREMIDADES– DISPLASIAS ESQUELÉTICAS

● El fémur corto se define a aquel cuya longitud sea menor del percentil 5 (P5) o que esté por debajo de dos desviaciones estándar de la media (DEM) para la edad gestacional.

● Aumento curvadura● ausencia de sombra acústica, las fracturas y la

hiporrefringencia, sugieren hipomineralización

ESTUDIO MORFOLÓGICOESTUDIO MORFOLÓGICO

Osteogénesis imperfecta: angulación del fémur secundario a fractura

DIFICULTAD POSICIÓN FETAL Y TAMAÑO

ESTUDIO BIENESTAR FETALESTUDIO BIENESTAR FETAL

ESTUDIO BIENESTAR FETALESTUDIO BIENESTAR FETAL

● PERFIL BIOFÍSICO● PERFIL BIOFISICO MODIFICADO (MNE +

ILA)– P. reactivo + ILA > 5 → N– FN similar a PF– FP 60% → confirmación

● DOPPLER

ESTUDIO BIENESTAR FETALESTUDIO BIENESTAR FETAL

● LIQUIDO AMNIÓTICO– Evaluación subjetiva– Métodos semicuantitativos

● ILA – <5 → oligoamnios– > 20 → hidramnios

● Columna máxima– <2 → oligoamnios– > 8 → hidramnios

ESTUDIO BIENESTAR FETALESTUDIO BIENESTAR FETAL● DOPPLER

– Gestaciones de alto riesgo → de elección

● Disminución mortalidad perinatal

● Disminución ingresos

– A. umbilical

– A. cerebral media

– Ductus venoso

ESTUDIO BIENESTAR FETALESTUDIO BIENESTAR FETAL● DOPPLER

– A. umbilical● Evaluación circulación feto-placentaria● Asa libre

– A. cerebral media– Ductus venoso

● Modificaciones por aumentos postacarga ← fallo mecanismos compensadores y acidosis

Indice cerebro-placentario → mejor

predictor de resultado adversos

ESTUDIO PLACENTA Y CORDÓNESTUDIO PLACENTA Y CORDÓN

● SITUACIÓN PLACENTA● PATOLOGIA DE CORDÓN

– NUDOS, QUISTES ...– CIRCULARES

● Evitar iatrogenia

¿PARA QUÉ SIRVE?¿PARA QUÉ SIRVE?

● Estática fetal● Biometría● Estudio morfológico

– Patologia del tercer ttre– Rescate de la del segundo ttre

● Estudio de bienestar fetal– Perfil biofísico– Doppler

● Valoración placentaria y cordón

GRACIAS

Recommended