EDICIÓN ANUAL 2011• 2012 MUNDO

Preview:

Citation preview

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 1 ]

MUNDO2011• 2012

ED

ICIÓ

N A

NU

AL

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 3 ]

[ CARTA DEL PRESIDENTE ]Desde el punto de vista internacional, el año 2012 se recordará por el gran nivel de incertidumbre y volatilidad a la que estuvo expuesta la economía mundial, principalmente generado por las problemáticas vividas en Estados Unidos y la Zona Euro, como consecuencia de los constantes déficits fiscales y los problemas de deuda.

En el ámbito nacional sin duda la ley 20.575 de febrero de 2012, que apuntaba a fortalecer el principio de finalidad de los datos pero que es más recordada por el “borronazo” de morosidades, tuvo un impacto en el riesgo de la industria del crédito.

Bajo este complicado contexto mundial y desafiante marco legal nacional, SINACOFI ha demostrado su capacidad de adaptarse, desarrollando, mejorando y potenciando servicios capaces de ir en línea con las actuales necesidades de nuestros clientes y la Banca, enfrentando un 2012 con interesantes propuestas que nos permitieron concluirlo exitosamente.

En otro ámbito, desde hace varios meses nuestra compañía viene desarrollando el proyecto Canje por Imágenes, impulsado por la Asociación de Bancos y materializado por SINACOFI, logrando en septiembre de 2012 dejar en producción el proceso de liberación temprana de documentos, lo que ha generado un nuevo paradigma nacional en el canje de documentos y mejor servicio a los millones de cuentas correntistas ya que se han visto favorecidos con la disponibilidad de fondos desde las 9 AM. , varias horas antes de lo que ocurría con anterioridad.Finalmente, hemos asentado nuestro compromiso con la comunidad, desarrollando un Programa de Responsabilidad Social Empresarial robusto y que crece junto con sus aportes a la comunidad. Especialmente, el proyecto “Corazón de Gigantes” que ha enterado 4 años apoyando diferentes instituciones año a año, entregando un aporte de valor a la sociedad y reafirmando nuestro compromiso con Chile.

Estoy seguro que el año 2013 los resultados serán muy prósperos para SINACOFI y esperamos también lo sean para cada uno de nuestros clientes.

Jorge Awad MehechPresidente

SINACOFI

[ QUI

ÉNES

SOM

OS ]

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 6 ]

[ Nuestra MIRADA ]SINACOFI se ha caracterizado por destinar grandes esfuerzos a la mejora de sus procesos, focalizándose

en brindar una atención de excelencia para sus clientes. En ese cometido es que ha implementado

nuevos servicios, ha aumentado los controles a los procesos y auditorías, así como incorporado un

completo programa de desarrollo para sus colaboradores.

La industria bancaria ha tenido un buen control de la seguridad de la información, pese a los constantes

ataques del ciberfraude, caracterizado por el uso de las técnicas de hacking y phishing. En esta línea,

nuestra empresa ha fortalecido su sistema de gestión de seguridad de la información, continuidad de

negocios y riesgo operacional, previniendo acontecimientos de esta naturaleza, mitigando riesgos

asociados a personas y preparándose para eventos naturales no controlados, otorgando a nuestros

clientes la confianza de trabajar con una empresa que ha sido construida sobre pilares firmes.

SINACOFI lleva tiempo erigiendo una cultura organizacional centrada en el cliente. En razón de ello es

que hemos desarrollado servicios que están en la línea de satisfacer las nuevas necesidades de nuestra

industria, incorporar las tendencias en innovación y optimizar procesos. Durante el último año, la

nueva oferta de servicios en SINACOFI Buró de Crédito ha estado dada por el crecimiento de la línea de

Marketing e Inteligencia, logrando incorporar servicios que permitieron a nuestros clientes eficientar

la contactabilidad, mejorar las bases de datos de sus sistemas, generar nuevas formas de gestionar la

información y construir procesos robustos, acompañados de nuestra asesoría.

En la unidad de Mensajería Electrónica marcamos un hito en la mejora de los procesos asociados a

regiones, incrementando nuestros servicios a bancos y reguladores, expandiendo los servicios Solicitud

de Huinchas de Auditoría y Cartas de Resguardo hacia todo el país, así como la apertura hacia otras

instituciones financieras distintas de bancos en esta última.

Puedo expresar con satisfacción que en SINACOFI vamos por el camino correcto, pisando de manera

fuerte y segura la senda de la calidad de servicio.

Fernando Contardo Díaz-MuñozGerente General

SINACOFI

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 7 ]

[ Comité EJECUTIVO ]PRESIDENTE

Sr. Jorge Awad M.Presidente Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G.

Sr. Ricardo Matte E. Gerente General

Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G.

Sr. José Manuel Mena V.Contralor

Corpbanca

Sr. Oscar Von Chrismar C. Vicepresidente del Directorio

Banco Santander Chile

Sr. Jorge Díaz V. Director

Sociedades Ligadas al Banco de Chile

Sr. Leonardo Hernández T. Gerente de Estudio

Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G.

Sr. Lionel Olavarría L. Gerente General

Banco BCI*Se integra al comité en abril del 2013

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 8 ]

[ CUERPO Gerencial ]Fernando Contardo Díaz-MuñozGerente General SINACOFI

Eduardo Saavedra LeónGerente de Operaciones y Tecnología SINACOFI

Ingrid Barahona QuirozGerente Desarrollo de NegociosSINACOFI

Fernando Mendiburo IrizarGerente de Administración y FinanzasSINACOFI

Paola Bustos UrrutiaGerente ComercialSINACOFI

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 9 ]

[ ORGANIGRAMA ]DIRECTORIO COMITÉ EJECUTIVO

CONTRALORÍA

GERENCIA GENERAL

SUBGERENCIA DE DESARROLLO DE PERSONAS

GERENCIACOMERCIAL

GESTIÓN COMERCIAL

ADMINISTRACIÓNDE PRODUCTOS

FINANZASY CONTABILIDAD

SUBGERENCIADE OPERACIONES

FIDELIZACIÓNY SERVICIO AL CLIENTE

SUBGERENCIA DECALIDAD DE DATOS

SERVICIOS GENERALES

MENSAJERÍA Y CÁMARA DE COMPENSACIÓN ANALYTICS

GESTIÓN Y SISTEMAS

SUBGERENCIA DEINGENIERÍA DE SISTEMAS

SUBGERENCIA DEPROYECTOS ESPECIALES

MARKETING Y COMUNICACIONES

GERENCIA DE OPERACIONESY TECNOLOGÍA

GERENCIA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CALIDADDE SERVICIOS

SUBGERENCIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

QAASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

RIESGO OPERACIONAL

SEGURIDADDE LA INFORMACIÓN

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 10 ]

[ NUESTROS Valores ]EXCELENCIA

INTERÉS EN LAS PERSONAS

RELACIONES CON VALOR

INTEGRIDAD

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

Nos impulsa ser expertos en nuestro quehacer, buscamos la calidad, la eficiencia y la efectividad en nuestras acciones para ofrecer servicios integrales, oportunos y seguros. Todo en un proceso continuo de mejora que nos permita ser sustentables en el tiempo.

Cuidamos la calidad de vida de los colaboradores fomentando su desarrollo profesional y personal en un ambiente de excelentes relaciones interpersonales, de respeto, equidad, participación y camaradería. Estimulamos el trabajo en equipo, a través del intercambio entusiasta, profesional y comprometido, donde se utilicen nuestras capacidades y habilidades para dar siempre lo mejor.

Establecemos relaciones cercanas, de largo plazo, y mutuo beneficio con los clientes, los colaboradores, los accionistas, los proveedores y la comunidad.

Actuamos con respeto, en forma honesta, responsable, coherente y transparente, cumpliendo nuestros compromisos para así construir sólidas relaciones de confianza.

Estamos dedicados a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, superando sus expectativas, entregando servicios de valor para sus procesos de negocios, en un marco de empatía, confianza y beneficios mutuos.

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 11 ]

[ LINEAMIENTOS Estratégicos ]Nuestra Misión Política de Calidad Política de Seguridad

Entregar servicios intensivos en información y tecnología para apoyar procesos decisionales y de negocio de nuestros clientes, agregándoles valor con nuestra calidad de servicios, seguridad y mejores precios, en un marco de confianza y proactividad, con un equipo humano competente y motivado.

SINACOFI entrega a sus clientes servicios de información a nivel nacional. Nuestro compromiso es lograr una mejora continua en los servicios, apoyados en un sistema de gestión de calidad que garantice la entrega de nuestros productos en forma continua, confiable y segura, para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Este compromiso conlleva una permanente capacitación y motivación del equipo humano, alianzas estratégicas con proveedores y disponer de tecnología de punta, manteniendo una permanente comunicación con los clientes internos y externos, en un marco de respeto irrestricto a la normativa vigente.

SINACOFI pone a disposición de sus clientes servicios de información a nivel nacional. Para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, es fundamental la mejora continua de los procesos, basada en la adopción de estándares de seguridad de la información. Nuestro compromiso conlleva principalmente un respeto irrestricto a la normativa legal vigente, permanente capacitación y motivación del equipo humano, tecnología que permita facilitar le entrega de los servicios en un entorno protegido, confiable y seguro, junto con herramientas que permitan medir permanentemente el nivel de seguridad.

Fernando Mendiburo IrizarGerente de Administración y Finanzas

SINACOFI

Somos el principal buró de crédito de la Banca.

Eso es confianza.

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 12 ]

[ NUESTRAS Fortalezas ]Servicios Estratégicos

Seguridad

Confianza

Certeza de la Información

Disponibilidad 7x24

Otorgar servicios de administración, análisis y transferencia de información que permitan otorgar valor agregado a los procesos de negocios de nuestros clientes.

El manejo de un importante abanico de fuentes de información, implica que la empresa adopte normas y políticas estrictamente reservadas en la manipulación, almacenamiento y transmisión de los datos. Lo anterior, para lograr la confiabilidad y seguridad de la información de nuestros clientes.

Nuestro compromiso es trabajar en la mejora continua de los procesos, para la entrega de los servicios, resguardando siempre la seguridad y confidencialidad de la información, lo que finalmente se traduce en confianza.

Uno de los requisitos de cualquier tipo de información es que ésta sea exacta y objetiva. SINACOFI tiene estos conceptos muy arraigados, logrando así satisfacer las necesidades y expectativas específicas de los clientes, otorgándoles información fidedigna y certera.

Cada vez se hace más creciente la necesidad de tener información en todo momento y lugar, es por esto que nuestra empresa pone a disposición toda la información en tiempo real, los siete días de la semana, las 24 hrs del día, manteniendo una atención 24X7.

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 13 ]

[ ALIANZAS Estratégicas ]SINACOFI sostiene alianzas con empresas de alto prestigio y trayectoria a fin de asegurar su modelo de gestión de excelencia.

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 14 ]

[ RESPONSABILIDAD Social Empresarial ] Corazón

de GigantesEn SINACOFI la responsabilidad social empresarial es un compromiso permanente, la que cuenta con una Política, Misión y Objetivos de RSE definidos y lineamientos que

guían nuestro actuar para cada uno de los grupos de interés: la comunidad, el medio ambiente, los proveedores, los clientes y nuestros colaboradores.

A continuación les presentamos algunas actividades que realizamos durante el período 2011-2012.

Visitas de Integración en Hogar Niño Amor Esperanza de Viña del MarSINACOFI y sus colaboradores durante todo el año realizan un programa de voluntariado corporativo cuyo objetivo es lograr una mayor integración socio-afectiva de los

niños en riesgo social que alberga el Hogar Niño Amor Esperanza de Viña del Mar. Durante el año pasado se efectuaron 3 visitas de integración: En otoño se invitó a un

paseo por todo el borde costero para finalizar en los jardines del casino Enjoy, en invierno se realizó un paseo por la Quinta Vergara y en primavera se invitó a los niños

a pasear por la localidad de Puchuncaví. En cada visita los colaboradores de SINACOFI los hacen partícipes de un día de entretención y cariño, integrando también a su

grupo familiar.

Fundación Aparid Fundación Amigos de Jesús

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 15 ]

Ahorro de Energía y Conciencia con el Medio AmbienteLa campaña anual de conciencia con el medio ambiente permitió reducir el consumo eléctrico

y de insumos. Asimismo, se ha implementado equipamiento de menor consumo energético

logrando reducir un 22% y 49% el consumo de tóner color y negro, respectivamente, así como

un 32% el consumo de papel. Estas mejoras obedecen a un fuerte enfoque interno en el ahorro

de recursos y conciencia con el medio ambiente, trasladando los principios que rigen la RSE a la

cultura organizacional.

Reciclaje de Papel para Fundación San José para la AdopciónDurante los años 2011 y 2012, SINACOFI realizó la donación del papel blanco de desecho a la

Fundación San José para la Adopción, logrando la conversión del 42% anual del consumo de papel

blanco de ambos años obteniendo 1.065 kilos de papel de desecho para el reciclaje, los que se

traducen en un aporte de más de 1.200 pañales para los niños que alberga la fundación.

Proyecto Educacional Corazón de GigantesEl año 2011 la Fundación Aparid para niños con Síndrome de Down fue beneficiada con la donación

que por tercer año consecutivo representa el sentido solidario de la navidad, desde la óptica de

nuestra organización, plasmado en un proyecto educativo y de alto impacto social que realizamos

en nombre de nuestros colaboradores, clientes, proveedores y directores.

La fundación beneficiada el año 2012 fue Amigos de Jesús, cuyo cometido radica en acoger y

acompañar en un proceso de reconstrucción de la dignidad a niños y jóvenes con capacidades

diferentes y a sus familias, a través de una rehabilitación comunitaria.

Como es tradición, la organización recibe las postulaciones de proyectos, los que son propuestos

por los colaboradores, para posteriormente ser sometidos a votación, donde son los mismos

colaboradores los que eligen qué proyecto representará a la organización año tras año.

Consumo y Reciclaje de Papel(en kilos)

2009

Compras Reciclaje

2010 2011 2012

1.723

835

1.180

410

1.109

465600

1.444

[ UNI

DADE

S EST

RATÉ

GICA

SDE

NEG

OCIO

S ]

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 18 ]

Pone a disposición de la Banca servicios estratégicos de información financiera y comercial para la toma de decisiones con

importantes ventajas en completitud y oportunidad de la información.

PServicios Decisionales y Analytics

PPrevención de Fraude

PEvaluación Comercial

PMarketing e Inteligencia

PAlertas y Seguimiento

PFactoring y Leasing

POptimización de Procesos

[ BURÓ DE CRÉDITO: Mucho más que Información ]

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 19 ]

[ CÁMARA DE COMPENSACIÓN: Exactitud y Confidencialidad Garantizada ]

[ MENSAJERÍA ELECTRÓNICA: Disponibilidad Total ]

Administra el canje de documentos físicos y electrónicos entre los bancos del país, así como de las empresas que requieren intercambiar documentos.

PServicios de Intercambio de APV

PCámara de Back Up continuo

PGestión de Reportes ATM

PCámara de Moneda Extranjera

PCámara de Compensación de Moneda Nacional Electrónica

PServicio de Intercambio CAV

Red especializada que permite el intercambio electrónico de documentos e información financiera mediante plataformas seguras y de alta disponibilidad.

PCartas de Resguardo en Santiago y Regiones

PContratos de Derivados

PCompra Venta de Efectivo

PSolicitud de Reemplazo de Vigilante Privado

PTransferencia de Archivos

PMensajería ETV

PAcopio de Información de Indicadores

PMensajería Regulatoria

PMensajería Interbancaria

PSolicitud de Huincha de Auditoría

[ HITO

S 201

1 • 20

12 ]

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 22 ]

[ Hitos 2011 • 2012 ]

Paola Bustos UrrutiaGerente Comercial

SINACOFI

Estamos preocupados de cultivar el conocimiento en la industria y asesorar

adecuadamente a nuestros clientes

SINACOFI participa como socio local del Congreso Nacional de Crédito y Cobranzas, instancia en que la industria comparte conocimientos y experiencias locales e internacionales con importantes exponentes en materias tan relevantes como entendimiento del consumidor, gestión del riesgo y sus desafíos en gobierno corporativo, la calidad como meta en cobranza, tendencias y tecnologías del mercado. Además, particularmente en el año 2012, generó debates de alto nivel en relación a los nuevos escenarios que enfrenta la Banca por la publicación de la Ley 20.575, que establece la finalidad en el tratamiento de datos personales.

Socio local en VI y VII Congreso Nacional de Crédito y Cobranzas

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 23 ]

El proyecto Canje por Imágenes conlleva grandes desafíos para la Banca en materia de innovación tecnológica y adquisición de know how. Es por ello que durante el 2011 se dio forma a la iniciativa impulsada por la Asociación de Bancos y organizada por SINACOFI, generando el intercambio de conocimientos y experiencias internacionales en materia de canje por imágenes. Más de 140 personas de la Banca y 9 sponsors de gran relevancia en la industria participaron de esta actividad.

Posteriormente, concertamos un ciclo de capacitación en la plataforma canje por imágenes, como consecuencia de la implementación de la Liberación Temprana de Documentos, así como sesiones especializadas para el conocimiento de la plataforma a nivel nacional.

SINACOFI está convencido que para atender bien al cliente se debe estar bien internamente. Es por ello que desde hace seis años nuestra empresa ha incorporado las mediciones de clima organizacional que realiza Great Place To Work Institute, obteniendo resultados de excelencia. Como consecuencia de esta medición SINACOFI es comparado con empresas de la misma categoría. El trabajo de desarrollo organizacional y potenciamiento de nuestros colaboradores nos ha hecho merecedores de un lugar en el ranking de mejores empresas para trabajar en Chile, obteniendo la tercera posición el 2012.

Seminario y Capacitaciones Canje por Imágenes: Compartiendo el conocimiento y tecnología con la Banca

SINACOFI N°3 en Ranking Great Place to Work 2012

En diciembre de 2012 la multinacional Experian, a través de su unidad de negocios de Decision Analytics, especializada en servicios de consultoría en gestión de riesgos y soluciones analíticas, y SINACOFI, principal Buró de Crédito del sector financiero en el mercado chileno, se unen para desarrollar soluciones de valor agregado para el análisis de riesgo de crédito y fraude, con la finalidad de enriquecer la oferta al mercado y potenciar el know how de la industria.

SINACOFI y Experian conforman alianza para la formulación de negocios conjuntos

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 24 ]

Durante el 2011 se realizó la capacitación a más de 500 colaboradores de la banca para la ejecución del proyecto Canje Electrónico, donde 44 instructores calificados se avocaron a la labor de llevar el conocimiento a lo largo de todo Chile. Dicha función fue distinguida por nuestra empresa, dando un especial reconocimiento al equipo formador.

SINACOFI distingue a Instructores de Canje Electrónico

Nuestra empresa se ha propuesto trabajar de manera constante en el robustecimiento de la plataforma, ya sea a nivel de software o hardware, buscando mantenerse a la vanguardia en tecnología, así como de las mejores prácticas que garanticen disponibilidad de los servicios en un ambiente estable y seguro.

Migración de Sistemas de Almacenamiento

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 25 ]

Este eficiente mecanismo de canje a través de imágenes está siendo desarrollado por SINACOFI. Anteriormente, concluimos la etapa de implementación del canje electrónico y la liberación temprana. Esta última permitió a toda la banca un aceleramiento importante en el canje de los documentos y su liberación, la que actualmente se realiza a las 09:00 hrs. de cada día hábil.

Desde el 2012 todos nuestros clientes pueden acceder a los servicios de SINACOFI a través de dispositivos móviles como tablets, Ipads, smartphones y PDA’s pudiendo llevar las tecnologías de apoyo a su negocio directamente donde se encuentra el cliente. Esta novedosa tecnología aplicada al nuevo canal móvil imprime innovación a sus procesos, además de dar movilidad a áreas que antes se encontraban en el back office.

A paso firme la tecnología biométrica se ha ido instaurando en diversos servicios que han proporcionado rapidez, inalterabilidad y evidentes mejoras aplicadas a la calidad en el servicio. La amplitud de posibilidades a las cuales aplica esta tecnología, la hace una irrefutable inversión en casi cualquier servicio, destacando también la concesión como la más alta barrera de seguridad existente en el mercado en temas de autenticación.

Implementación de Canje por Imágenes y Liberación Temprana

SINACOFI implementa nuevo Canal Móvil para el delivery de servicios

[ NUE

VOS S

ERVI

CIOS

2011

• 201

2 ]

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 28 ]

[ Nuevos SERVICIOS 2011• 2012 ]

Ingrid Barahona QuirozGerente de Desarrollo de Negocios

SINACOFI

Incorporamos nuevas tecnologías y servicios dinámicos, flexibles y a la medida de las

necesidades de nuestros clientes, robustenciendo su oferta de valor.

SINACOFI ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de productos que contribuyan a la gestión de la Banca en cada una de sus necesidades. Es así como durante estos años nuestra empresa amplió la línea de análisis de crédito incorporando nuevos servicios, tales como de consulta de Profesiones, consulta de Información de Vehículos Motorizados, ampliación en la cobertura de los servicio con información de consolidado de morosidad, incorporando valiosa información de empresas financieras y comerciales.

Potenciamiento de Líneas de Servicios

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 29 ]

En la unidad de Mensajería Electrónica desarrollamos el servicio “Solicitud de Huinchas de Auditoria”. El servicio permite a las instituciones bancarias acceder a la huincha de auditoría en el caso que se encuentre un error en una transacción realizada en un cajero automático – ATM -. La Institución solicitante debe enviar un mensaje a la Institución receptora solicitando la huincha. Esta última envía la huincha mediante nuestro sistema de mensajería electrónica, completando el intercambio de información.

El servicio que antes estuviera disponible sólo para la Región Metropolitana, amplió su cobertura hacia regiones, fortaleciendo la gestión de hipotecas y mejorando los tiempos de operación para la Banca, con la consiguiente mejora en la calidad del servicio al cliente final.

Solicitud de Huinchas de Auditoría

Aumento de Cobertura de Carta de Resguardo

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 30 ]

Mensajería Electrónica ha experimentado un importante crecimiento en la generación de servicios a la banca y entidades reguladoras, mejorando la performance del Tid Web y logrando certificar sus servicios en la norma ISO 9001:2008.

Con una visionaria y facilitadora forma de entregar soluciones a nuestros clientes, desarrollamos el servicio de Firma Simple de Documentos, que permite llevar el negocio hasta el lugar donde se encuentra el cliente final gracias al fácil transporte de tecnologías abordables que son utilizadas para efectuar contratos y firmas con la huella dactilar, agilizando tiempos, optimizando recursos y evitando adulteración de la información.

Desde la promulgación de la ley N° 20.521 en el año 2011, que busca garantizar que la información entregada a través de predictores de riesgo sea exacta, actualizada y veraz, SINACOFI desarrolló el servicio Score de Crédito, disponible desde el año 2012, que estima la probabilidad de que una persona natural presente una morosidad. Además su actualización se encuentra en línea.

Crecimiento de servicios en Mensajería Electrónica

Firma Biométrica de Documentos

Score de Crédito

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 31 ]

A fin de dar cumplimiento a la ley N°19.913, creada por la Unidad de Análisis Financiero – UAF -, la que establece que las empresas que tienen relación comercial con personas naturales que sean calificados como PEP, están obligadas a reportar las operaciones sospechosas que adviertan en el ejercicio de sus actividades. SINACOFI ha contribuido con la actualización de la base de Personas Expuestas Políticamente, permitiendo a las instituciones que se rigen por la normativa, contar con la información necesaria para dar cumplimiento a ésta, resguardando la confidencialidad de la información y contando con un proceso periódico y certero.

Como empresa, SINACOFI prosigue como aliado en el cumplimiento de directrices contra el lavado de activos y comprometida por la veracidad de la información proporcionada a sus clientes.

PEP Normativo

[ SIG

UIEN

DO LA

MEJO

RA CO

NTIN

UA ]

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2[ 34 ]

[ SIGUIENDO LA LÍNEA de la Mejora Continua ]

SINACOFI ha mantenido un sostenido enfoque en la calidad de servicio y su consecuente orientación al cliente, trabajando fortalezas empresariales que avalan su calidad,

transparencia en sus procesos, la excelencia en la prestación de servicios, cumplimiento de sus compromisos y la mejora continua en nuestros sistemas de gestión.

En los últimos años nos hemos sometido a múltiples procesos de auditoría, entre ellos la renovación y ampliación de alcance en la norma ISO 27001:2005 para los sistemas

de gestión de seguridad de la información e ISO 9001:2008 para los sistemas de gestión de calidad, entre otras, siendo el único buró de crédito del país en obtener ambas

certificaciones.

Eduardo Saavedra LeónGerente de Operaciones y Tecnología

SINACOFI

Somos el único Buró de Crédito certificado por organismos internacionales tanto en normas de calidad

y seguridad, asegurando a nuestros clientes que el compromiso de servicio es el que prometemos.

Hasta el 2010 el Sistema de Gestión de Calidad medía, analizaba e implementaba acciones de mejora sólo para los servicios de Consulta en Línea y Batch, durante el 2011 se amplió el ámbito de estas acciones para los servicios de Mensajería Electrónica y Cámara de Compensación. Asimismo, SINACOFI logra establecer e

implementar el Indicador Global de Sistema de Gestión de Calidad.

Un pilar fundamental de cualquier Sistema de Gestión de Calidad, es su Sistema de Gestión Documental, por tanto SINACOFI implementó la aprobación electrónica de documentos. Con ello se disminuye el flujo físico de procedimiento y se acortan las distancias con la sucursal de Santiago Centro.

Ampliación de Alcance del Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

SINACOFI Implementa Aprobación Electrónica de Documentos

M U N D O S I N ACO F I E D I C I Ó N A N UA L 2 0 1 1 • 2 0 1 2 [ 35 ]

SINACOFI es auditada de forma externa por AENOR, empresa certificadora en la norma ISO 9001:2008, registrando Cero No Conformidades, lo que da cuenta de la robustez del sistema de gestión y procesos que lo sostienen

El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – ISMS – es sometido anualmente a una auditoría externa con el objetivo de poner a prueba el sistema y los pilares que lo conforman. En el 2011 los resultados obtenidos nos señalan que SINACOFI cuenta con un sistema de gestión adecuado y regido por los estándares internacionales, mitigando riesgos y efectuando un muy buen control preventivo y reactivo de sus procesos de seguridad, lo que se traduce en mantener la

certificación en la norma ISO 27001:2005.

Año a año SINACOFI realiza la auditoría ISAE 3402 (ex SAS 70). Esta revisión provee de información a la banca y a sus auditores independientes acerca del control interno de la organización de servicios.

El informe final, que contiene la opinión independiente de la empresa auditora indica como resultado una revisión para SINACOFI con cero observaciones, lo que implica una opinión sin salvedades.

Este resultado, es sin duda el reflejo del robusto modelo de control interno y del correcto y seguro manejo de la información.

Durante el año 2011 y 2012 SINACOFI incorporó mejoras a su modelo de Gestión de Riesgo Operacional, robusteciendo sus controles internos y enfocándose en las posibles fuentes de riesgo: procesos críticos, personas, sistemas de información, tecnologías y eventos externos.

Hoy en día este modelo permite anticipar el riesgo, logrando su identificación, medición, control y reducción, logrando un adecuado desempeño del sistema.

Cero No Conformidades en la renovación de la certificación ISO 9001:2008

SINACOFI Registra Buen Resultado en Auditoría Externa al ISMS

Auditoría ISAE 3402

Mejoras al Modelo de Gestión de Riesgo Operacional

Nueva Costanera 4091 • Vitacura • Santiago • ChileFono: (56-2) 2892 2500 • contactenos@sinacofi.cl • www.sinacofi.cl