Educación precolombina

Preview:

Citation preview

•Estatal y obligatoria.

•Sistemática.

•Enseñanza graduada según edades y cap. de los alumnos.

•Objetivos educativos: -Formación para

el Estado. -Formación

ciudadana y del soldado.

Instituciones Educativas

Telpochcalli: carácter universal o

popular

Calmécac:destinado a los hijos

de la nobleza

•Enseñanza de elementos de religión y moral.• Adiestramiento para la guerra.

•Introducción a la lectura y escritura.•Comportamiento socialnobilario.

•Sistema segmentado y diferenciador. • Sistematizada. •Objetivos: - Educaciónformal: de la clase dirigente.

- Educación informal: socializar a través de la vida comunitaria y el trabajo.

Instituciones Educativas

Educación superior

Enseñanza para el mando.

Poblaciónen general

Enseñanza práctica.

•Tareas que requieren

aprendizaje/disciplina.

•Se encuentra todo el saber teórico y práctico.•Contribuye a formar la clase dirigente.

•Sustentado en tres puntos capitales:

-Valor de la tradición.-Valor de la acción -El ejemplo

•Informal, asistemática.

•Se aprende por imitación.

Caracteristicas

Función social Objetivos

•Preservación y valorización del sabertradicional y mágico religioso.

•Transmisión de conocimientos. •Selección y promoción de dirigentes

Webgrafía.

http://educacion.idoneos.com/index.php/298004

http://www.wikilearning.com/articulo/la_educacion_en_la_america_precolombina-los_mexicas/12213-1

http://www.wikilearning.com/articulo/la_educacion_en_la_america_precolombina- los_incas_y_los_tupinambaes/12213-2