EFICIENCIAEN’EL’USO’ DE’LOS’RECURSOS’EN ... REEO Dolores.pdf · El marco regulatorio y...

Preview:

Citation preview

EFICIENCIA  EN  EL  USO  DE  LOS  RECURSOS  EN  AMÉRICA  LATINA:  PERSPECTIVAS  E  IMPLICACIONES  ECONÓMICAS  

1

Obje8vos  del  proyecto  

  Proponer  una  perspec'va  económica  para  abordar  una  discusión  conceptual  sobre  la  importancia  de  mejorar  la  eficiencia  en  el  uso  de  los  recursos  (ER)  y  reducir  la  intensidad  en  emisiones  para  lograr  la  sostenibilidad  del  desarrollo.  

  Aportar  evidencia  empírica  y  análisis  sobre  la  situación  de  la  región  en  esta  materia.  

REEO  -­‐  LAC

¿Qué  busca  aportar  el  informe?  

  Una  mejor  comprensión  de  los  vínculos  Eficiencia  en  el  Uso  de  los  Recursos  –  Economía  /  Desarrollo  

  IdenEficar  oportunidades  y  necesidades  

  Derivar  lecciones  a  escala  nacional  y  regional:  políEcas  –  iniciaEvas  público-­‐privadas  

Ac8vidades  1. Recopilar  y  analizar  información  existente  

2. Proponer  enfoque  (metodología-­‐guía  de  temas)  a    debaEr  en  taller  inicial  de  discusión  y  validación  

3. InvesEgación:  a)  análisis  regional  de  tendencias  y  perspecEvas;  b)    estudios  de  caso  nacionales  

4. Elaborar  conclusiones:  derivar  lecciones  e    implicaciones  de  políEca  (nacional  –  regional)    

5.  Informe  Preliminar  

7.  Informe  Final  

6.  Taller  de  discusión  y  validación  

8.  Elaborar  resúmenes  ejecu8vos  orientados  específicamente  a  cada  grupo  desEnatario  

9.  Desarrollar  ac8vidades  de  difusión  de  los  resultados  del  estudio  

5  

• Cambio en el Uso del Suelo.

• Energía y Cambio Climático.

• Uso del Agua.

Países analizados en profundidad

Temáticas seleccionadas

Enfoque   Herramienta  Macro  

Económico  Ahorro  neto  ajustado  Cuentas  Económicas  Ambientales  

Sostenibilidad  ambiental  

Huella  ecológica  

Desarrollo  y  ambiente  

Curvas  de  Kuznets  Ambientales  

Análisis  de  desacople  Meso   Económico   Comercio  y  ambiente  

Sostenibilidad  ambiental  

Huella  de  carbono    

Huella  hídrica  y  Agua  virtual  

Análisis  de  uso  de  materiales  o  balance  de  materiales  

Micro   Económico   Análisis  costo-­‐beneficio  

Sostenibilidad  ambiental  

Análisis  del  ciclo  de  vida  (ACV)  

Herramientas  para  evaluar  la  eficiencia  en  el  uso  de  los  recursos  y  sus  implicaciones  económicas  

Indicadores  ambientales  de  presión  e  impacto  sobre  el  ambiente  y  los  recursos  naturales  

Fuente: PNUMA y RedMercosur (2011: 79)

Listado  Estudios  de  Caso  

Recomendaciones  

1.  Diseminación  de  las  experiencias  posi8vas  de  casos  parEculares  a  través  de  su  incorporación  en  políEcas.  

2.  Rol  de  liderazgo,  arEculación,  regulación  y  control  por  parte  del  estado.  

3.  Promoción  de  espacios  de  cooperación  y  acuerdo  con  múlEples  actores,  cooperación  público-­‐privada.  

4.  Fortalecer  capacidades  de  inves8gación  y  disponer  de  estadís8cas  es  fundamental  para  elaborar  políEcas  que  incorporan  el  enfoque  de  eficiencia  en  el  uso  de  recursos.    

Recomendaciones    

5.  El uso sostenible del suelo y el impacto de la producción agropecuaria deben ser considerados en los sistemas de regulación nacional y estrategias productivas.

6.  El marco regulatorio y la introducción de incentivos al uso racional del agua se demuestran herramientas exitosas.

7.  Se necesitan esfuerzos adicionales para promover la incorporación de eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.

…  Recomendaciones    

8.  Estrategias  nacionales  de  desarrollo  requieren    incorporación  de  la  respuesta  al  cambio  climá8co.  

10.  La  reducción  de  los  impactos  ambientales  de  las  acEvidades  primarias  requieren  inicia8vas  de  sostenibilidad  y  eficiencia  a  nivel  nacional  y  regional.  

11.  Considerar  repercusiones  económicas  de  los  impactos  ambientales  en  función  de  los  requisitos  ambientales  que  ya  orientan  ciertos  mercados.    

…  Recomendaciones    

11.  Las  prác8cas  de  consumo  y  producción  sostenibles  deben  ser  consideradas  como  un  tema  clave  de  cooperación  regional.  

12.  Se  requieren  mecanismos  nacionales,  regionales  e  internacionales  de  financiamiento  para  diseminar  inicia8vas  exitosas.  

…  Recomendaciones  

14  

Visite  la  página  web  del  proyecto:  www.pnuma.org/reeo  

Gracias  

Dolores  Barrientos  Representante  

PNUMA  México  

dolores.barrientos@unep.org  

Tel:  (52  55)  4000-­‐9877  

SiEos  web  de  referencia:  

www.pnuma.org  

www.unep.org    -­‐  www.unep.fr    

www.redpycs.net  

Recommended