Ejercicios paraa-de-ejercicios-1.pdfEjercicios de Grafomotricidad: que favorecerán la adquisición...

Preview:

Citation preview

Ejercicios parafortalecer

habilidades deescritura

Ejercicios de Psicomotricidad y Visomotricidad: enfocados a estimular y desarrollar lamotricidad fina y la coordinación ojo-mano al desplazarse en un espacio gráfico determinado.Lo que más adelante favorece el trazado de letras.

Ejercicios de Percepción: que permitirán estimular y desarrollar el reconocimiento ydiferenciación de imágenes visuales dentro de un todo. Esto ayudará más adelante alreconocimiento y diferenciación de las letras.

Ejercicios de Grafomotricidad: que favorecerán la adquisición de los movimientos básicos queintervienen en la escritura y que serán la base para internalizar luego las secuencias de trazosde cada letra.

Involúcrate con tu hij@ al momento de hacer lo ejercicios, procura que sea un espacio de juegoy de conexión emocional con él.Utiliza materiales diferentes para realizar los ejercicios: lápiz, color, marcador, pinturas,plastilina, papeles de colores, granos o cualquier otro material que sea del agrado de tu hij@.Ten en cuenta la edad de tu hij@ y asi adecuar los tiempos de trabajo a sus periodos deatención.Despierta su curiosidad.

Esta guía de ejercicios ha sido preparada con la intención de brindarte, papá/mamá oespecialista, material práctico y sencillo con el que desde casa puedas apoyar el desarrollo de laescritura de tu hijo/a. Esta pensada para niños y niñas a partir de los 4 años. Entendiendo que el desarrollo óptimo de la escritura, requiere de habilidades previas que debenconsolidarse de la mejor manera, la guía ha sido organizada de tal forma que cada una de estashabilidades sean trabajadas.Por lo tanto los ejercicios están agrupadas de la siguiente manera:

Ten muy en cuenta las siguientes sugerencias al momento de utilizar la guía:

Espero te sea de mucha utilidad.

Loreana BelloNeuropsicopedagoga Infantil

Ejercicios para:

Psicomotricidad

Visomotricidad

Traza el camino para que el niñopueda llegar a sus juguetes.

Puedes usar colores. lápiz,

pintura o texturas para trazar elcamino.

Traza el camino para que elconductor pueda llegar a su

camión.

Puedes usar colores. lápiz,pintura o texturas para trazar

el camino.

Traza el camino para que losniños puedan llegar a la piscina.

Puedes usar colores. lápiz,

pintura o texturas para trazar elcamino.

Traza el camino para que losamigos puedan llegar a sus

bicicletas.

Puedes usar colores. lápiz, pinturao texturas para trazar el camino.

Traza el camino para que lamamá pueda llegar hasta lanevera donde esta la leche.

Puedes usar colores. lápiz,

pintura o texturas paratrazar el camino.

Traza el camino para que labola pueda llegar hasta los

pines.

Puedes usar colores. lápiz,pintura o texturas para trazar

el camino.

Repasa el trazo del círculo, siguiendola flecha:

1- primero con el dedo.2-luego escoge: lápiz, marcador,

color o pintura para repasar el trazo.3-puedes colorearlo o rellenarlo con

algún material.

Repasa el trazo del triángulo,siguiendo la flecha:

1- primero con el dedo.2-luego escoge: lápiz, marcador, color

o pintura para repasar el trazo.3-puedes colorearlo o rellenarlo con

algún material.

Repasa el trazo del cuadrado,siguiendo la flecha:

1- primero con el dedo.2-luego escoge: lápiz, marcador,

color o pintura para repasar el trazo.3-puedes colorearlo o rellenarlo con

algún material.

Repasa el trazo del rectángulo,siguiendo la flecha:

1- primero con el dedo.2-luego escoge: lápiz, marcador, color o

pintura para repasar el trazo.3-puedes colorearlo o rellenarlo con

algún material.

Repasa el trazo del óvalo, siguiendo laflecha:

1- primero con el dedo.2-luego escoge: lápiz, marcador, color

o pintura para repasar el trazo.3-puedes colorearlo o rellenarlo con

algún material.

Repasa el trazo de cada figura siguiendola flecha:

1- primero con el dedo.2-luego escoge: lápiz, marcador, color o

pintura para repasar el trazo.3-puedes colorearlo o rellenarlo con algún

material.

Repite el trazode la figura

modelocon tu dedo.

Luego intenta trazarlo tú solo en los cuadros

en blanco

Repite eltrazo

de la figura modelo

con tu dedo.Luego intenta

trazarlo túsolo

en los cuadros en blanco

Ejercicios para:

Percepción

Colorea todos los círculos quelogres encontrar. Utiliza lo que

desees: colores, pinturas,plastilina de colores ocualquier otra textura.

Colorea todos losóvalos que

encuentres en elestómago del

dinosaurio.Utiliza lo que

desees: colores,pinturas, plastilina

de colores ocualquier otra

textura.

Colorea todos lostriángulos que

logres conseguir.Utiliza lo que

desees: colores,pinturas, plastilina

de colores ocualquier otra

textura.

Colorea los rectángulos quelogres conseguir. Utiliza lo que

desees: colores, pinturas,plastilina de colores o cualquier

otra textura.

Colorea los cuadrados que logresconseguir. Utiliza lo que desees:colores, pinturas, plastilina de

colores o cualquier otra textura.

¿Cuántas figuras ves?Repasa cada una con un color

diferente.Utiliza lo que desees: colores,

pinturas, plastilina de colores ocualquier otra textura.

¿Cuántas figurasves?

Repasa cada una conun color diferente

¿Cuántas figuras ves?Repasa cada una con un

color diferente

¿Cuántas figuras ves?Repasa cada una con

un color diferente

¿Cuántas figuras ves?Repasa cada una con un

color diferente

Pinta del mismo color loshuevitos que se complementan y

encajan.Utiliza lo que desees: colores,

pinturas, plastilina de colores ocualquier otra textura.

Ejercicios para:

Grafomotricidad

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar el punto negro con tu

trazo.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar el punto negro con tu

trazo.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar el punto negro con tu

trazo.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar el punto negro con tu

trazo.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar el punto negro con tu

trazo.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar el punto negro con tu

trazo.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar la línea con tu trazo.

Repasa con tu dedo eltrazo, luego repitelo.

Recuerda no tocar la líneacon tu trazo.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo. Recuerda notocar la línea con tu trazo.

Repasa el trazo del círculosiguiendo la dirección de la

flecha. Repitelo varias veces.

Repasa el trazo del círculosiguiendo la dirección de la

flecha. Repitelo varias veces.

Repasa el trazo del círculosiguiendo la dirección de la

flecha. Repitelo variasveces.

Repasa el trazo del círculosiguiendo la dirección de la

flecha. Repitelo varias veces.

Repasa con tu dedo el trazo,luego repitelo.

Repasa con tu dedo eltrazo, luego repitelo.

Repasa con tu dedo eltrazo, luego repitelo.

Repasa con tu dedo eltrazo, luego repitelo.

Repasa con tu dedo eltrazo, luego repitelo.

Recommended