El Campo Sonoro

Preview:

DESCRIPTION

Campo sonoro

Citation preview

  • Mtodos de verificacin de la adaptacinJuan Carlos OlmoUSP2007

  • Mtodos de verificacinSubjetivo: Campo SonoroObjetivo: Odo Real

  • Odo Real, DefinicinEvaluacin de la respuesta del audfono en el propio odo del paciente, se conoce como respuesta in situ.

  • Odo real, DescripcinSe colocan un tubo dentro del conducto auditivo, debajo del molde del audfono, cuyo largo sobrepasa a este en 5 mm quedando muy cerca del tmpano. Se emite un sonido desde un parlante a 70 dB SPL y a 30 cm de distancia del odo del paciente.Las respuestas se visualizan en un monitor, permitiendo observar cambios en tiempo real

  • ProcedimientoTodos los sistemas de sonda microfnica deben ser calibradosLos efectos de la ubicacin de la sonda durante el examen deben ser tomados en cuenta

  • Odo Real, ambiente para la pruebaAmbiente comn silencioso o cabina insonorizadaAl realizar en ambiente ruidoso

  • El Campo SonoroJuan Carlos Olmo AudilogoClnicas de la Audicin S.A.2006

  • Definicin del Campo Sonororea o cuarto en el cual el sonido es introducido por altoparlantes. Ejemplo: una cabina audiomtrica.Campo Libre: es un campo sonoro que est libre de la influencia de las reflexiones y los objetos. Ejemplo: una cabina Anecoica.

  • Variantes de la pruebaCampo sonoro de tonos modulados con audfonoCampo sonoro vocal con audfonoCampo sonoro para observacin de conductaCampo sonoro con audfonos y ruido de fondoCampo sonoro con ruido enmascarador en un odo

  • MaterialesAudimetro bicanal con tonos puros modulados y ruido de banda estrecha.Parlantes de alta fidelidadCabina insonorizada2 MicrfonosLector de CD o RadiograbadoraMaterial grabadoSonmetro

  • Caractersticas de la cabina No mayor de 2.7 mts por 2.7 mts. Y una altura no mayor de 2.4La puerta de centro slido y lejos de los parlantes.Piso sobre cemento, relleno de espuma y alfombra.Paredes anecoicas, espuma de caucho y tipo bandeja portahuevos.Cielo, misma espuma de caucho.Nivel mximo permitido de ruido de fondo 50 Db A SPL

  • Condiciones del audimetroDiseado para el uso de parlante(s) a campo libre.7 Watts de poder en el amplificadorTonos Modulados o pulsadosRuido de banda angostaLector de Disco Compacto o Radiograbadora2 canales

  • Procedimiento de CalibracinParlantes a 0 grados (1 parlante), 45 grados (2 parlantes)Parlante a 50 cm de la cabeza del paciente.Toma de umbrales para tonos y vocal en 3 sujetos normales, cero relativo desde 250 hasta 8 KHz.Material Tonos puros modulados y palabras balanceadas.

  • Procedimiento de calibracinUmbral del sujeto factor de correccin = umbral en campo libre.

    Frecuencia500100020004000SRTSujeto 11515101520Sujeto 2101551015Sujeto 31515102020Promedio1515101520

  • Umbrales metaFrecuencias bajas 250-500 Hz. Se considera muy bueno alcanzar umbrales a 15 o 20 dB.Frecuencias medias, los umbrales no deben exceder los 5 a 10 dB HTL.Frecuencias altas, lo ideal es alcanzar la lnea de 0 a 5 dB HTL para reproducir la resonancia natural del Cae y mejorar la relacin seal ruido.

  • 0102030405060708090110250125500 1 2 3 4 6 8 Hz100 Frequency in HzdB in HL Funcionalidad de la audicin residualRespuesta absolutaRespuesta muy eficazRespuesta dudosaNo hay respuesta

  • 0102030405060708090110250125500 1 2 3 4 6 8 Hz100 Frequency in HzdB in HL Funcionalidad de la audicin residualRespuesta muy eficaz Respuesta con audfonosO Va area OD

    O O O O

  • DefinicionesGanancia FuncionalUmbral metaCampo libreCampo SonoroCampo dinmicoRuido de fondo o competente

  • ConclusionesEl campo sonoro es la prueba ideal para la verificacin del rendimiento del audfonoEl campo sonoro permite hacer comparaciones y ajustes entre prtesisEl campo sonoro permite evaluar el rendimiento del implante coclear

  • El silencio, Garca LorcaOye, hijo mo el silencio, es un silencio ondulado, un silencio donde resbalan valles y ecosy que inclina las frentesHacia el suelo

Recommended