“El caudal incalculable del conocimiento, en el continuo proceso del perfeccionamiento humano es...

Preview:

Citation preview

“El caudal incalculable del conocimiento, en el continuo proceso del perfeccionamiento humano es infinitamente mas valioso que cualquier capital.”

Anita Valdés.

Habilidades comunicativas y de liderazgo para la promoción de la cultura de la moda colombiana adaptada a las características y necesidades de los mercados actuales del país e internacionales.  

Dinamizar, orientar y evaluar procesos de diseño, proponer alternativas viables ante los problemas reales de fabricación, confección e innovación de colecciones y accesorios en las diferentes categorías de la moda para insertarse en el mercado competitivamente.

Disposición al uso, dentro de las posibilidades del ámbito nacional y regional, de la tecnología más alta, "adecuada" a las necesidades específicas del sector de la moda.

Capacidad creativa, orientada y rigurosa que propone alternativas en el diseño indumentaria en atención a las necesidades y demandas de los usuarios (físicas, estéticas, semiótica, socioculturales, psicológicas, entre otros..).

Facilidad de expresión creativa a través del dibujo de figurín y las texturas, las formas y los colores asociados a las telas.

Desarrollo y escalado de patrones de alta costura e industriales, creación de materias primas como bases textiles y aditamentos como estampados, bordados, recamados y entre otros.

ANA MILENA VALDES PEÑAANA MILENA VALDES PEÑAPROFESIONAL EN DISEÑO DE MODAS – PROFESIONAL EN DISEÑO DE MODAS –

FUAAFUAATECNOLOGIA EN DISEÑO DE MODAS – TECNOLOGIA EN DISEÑO DE MODAS –

ITAE ITAE

WW

W.F

AS

HIO

NS

HO

CK

.CO

M

ANA MILENA VALDES PEÑAANA MILENA VALDES PEÑAOUT SOURCING/DISEÑO/PRODUCTOS DE MODASOUT SOURCING/DISEÑO/PRODUCTOS DE MODAS

VESTUARISTA ESCENICA - ACPDVESTUARISTA ESCENICA - ACPDCATEDRATICA – DISEÑO – ITAECATEDRATICA – DISEÑO – ITAE

Diseñadora Curricular de programas técnicos y tecnológicos basados en competencias laborales para las áreas de manufactura de calzado y marroquinería, joyería y confección para la Alianza Manufacturera de los Santanderes 2008.

Docente: Programa Tecnológico de Diseño de Modas y Aplicaciones Textiles en las áreas: Historia de la Moda y Apreciación al Arte I y II, Ilustración de Moda, Diseño y Preparación de Colección, Diseño V, 2006 – 2011.

Asesora, consultora, conferencista y vestuarista de la Asociación Colombiana de Profesores de Danza Teatro de Santander, Compañía Dante, Odeón Danza, entre otros. 2007 – 2012.

Asesora Experta AFIN – Categoría Diseño – Colecciones. Par académica de programas Técnicos y Tecnológicos del “MEN” 2009 - 2012.

Diseñadora de Modas, Industrias Chicco Ltda.2006 - Medio Tiempo. Diseñadora de Modas, Grupo Export de Colombia.2006 - Out sourcing. Diseñadora de Modas, American Uno Jeans. 2005 - 2006 planta. Diseñadora de Modas, Pretty Lady.2006 - Out sourcing. Diseñadora de Modas, Representaciones Moda Internacional. 2006 - Out sourcing. Diseñadora de Modas, Little Boys. 2006 – 2012 FreeLancer.

Estu

dia

nte

s C

orp

ora

ció

n E

du

cati

va I

TA

E –

Clo

thin

g M

aker

up

..

ANA MILENA VALDES PEÑAANA MILENA VALDES PEÑAASPIRANTE A ESPECIALISTA EN PLANEACION,ASPIRANTE A ESPECIALISTA EN PLANEACION,

ADMINISTRACION Y DESARROLLO ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACION - UMB.DE LA INVESTIGACION - UMB.

DOCENTE INVESTIGADOR – ITAEDOCENTE INVESTIGADOR – ITAE

Docente Investigador GIACODI grupo de investigación en Artes, Comunicación y Diseño UMB - ITAE, Alianza para el saber Universidad Manuela Beltrán – ITAE.2007-2012. Docente Semilleros de Investigación, WAIKÍ - Programa Diseño de Modas, Corporación Educativa ITAE.2008 – 2012.

Asesora Trabajos de Grado, Tutora de Prácticas Empresariales, Programa de Diseño de Modas y Aplicaciones Textiles. Corporación Educativa ITAE, 2006 – 2012.

Directora del Proyecto “Diseño de Vestuario Para la Producción Teatral, Fundamentado en el estudio de las Artes escénicas” (inscrito por Cupidemsa en Colciencias) 2007, UMB - ITAE. (Metodología por nuevos procesos – Patente).

Directora del Proyecto de Diseño de vestuario para la obra “Pueblo Chico Infierno Grande” Compañía DANTE Bucaramanga-Santander 2007. Directora del Proyecto de Diseño de vestuario para la obra “Marianne y las hadas del arte” Grupo de teatro de la Universidad Manuela Beltrán, 2009.

Directora del Proyecto La Vestimenta en Colombia, desde la declaración de Independencia 1800 - 2010. Alianza para el Saber Universidad Manuela Beltrán – ITAE. Tutora de Investigación: Asesora de Proyectos de grado, practicas empresariales 2006 -2009.Publicaciones 2011 a la fecha.

Docente: Programas profesionales; Ingeniería Industrial, Contaduría, Importaciones y Exportaciones, entre otros. Tecnológicos; Diseño de Modas y Aplicaciones Textiles, Diseño de Interiores, Producción Industrial, Gestión de Plantas y Mantenimiento Industrial en las áreas: Fundamentos y Estrategias de la Investigación, Investigación Cualitativa y Cuantitativa., Investigación Estética, Investigación Aplicada a la Moda 2006 – 2012-1.

“Pre

nd

as

His

tóri

cas

cara

cterí

stic

as

de la s

oci

ed

ad

colo

mb

iana d

ura

nte

los

peri

od

os

com

pre

nd

idos

entr

e 1

80

0 –

20

10

– S

em

illero

WA

IKI U

MB

- ITA

E .

¡¡ GRACIAS POR SU ATENCION !!

Anita Valdés.