El color como apoyo en la construcción de profundidad · su recorrido de volúmenes “ocultos”...

Preview:

Citation preview

El color como apoyo en la construcción de profundidaden las esculturas de Donald Judd

José Miguel OrtegsPresentación al diseño II

Septiembre 2012

1914 196419461917Constructivismo

Neoplasticismo

Minimalismo

Dadaísmo

1916

George Vantongerloo

Donald Judd

1957-1963Neodadísmo

Max Bill

19941886

Periodo Activo

1940Expresionismo

abstracto

Cronología del material investigado

1. GeorgeVantongerloo

2. MaxBill

3. DonaldJudd

COLOR

SENT. MATEMÁTICOVOLÚMEN

PROFUNDIDAD

Elminimalismo,movimientoartísticoquesurgeluegodelasegundaguerramundialcomounarespuestafrentealpopartyquetienesumáximodesarrollodurantelossetenta,secaracterizaprinci-palmenteporsueconomíadelenguajeymediosmedianteunamáxi-mareduccióndeelementospropiosdelarte,losvolúmenesyformasdeescultura,aligualqueutilizacióndecolorespuros,extendiéndosedesdelaarquitecturahastalaliteratura.Teniendosusorígenesenelneoplasticismoyelconstructivismo,sedespojadetodolosuperfluointentandoelhallazgodelosesencial.

DonaldJuddcomounodelosmáximosexponentesdelminimalismogeneraensusesculturasunaprofundidadmedianteunvacíolumínico,elcualconstruyeatravésdelmododeobservarelvolumendelasesculturasconstruidomatemáticamente,dondeelcolorysucomportamientotienenunrolfundamental.

ElsiguienteestudiobuscalareflexiónsobrelaconstruccióndeprofundidadenlasesculturasdeDonaldJuddmásquelaentregadeinformación,teniendocomoejecentralelcolorysuuso.ParaestoseesnecesarialareflexiónendosartistasanterioresaJudd;GeorgeVantongerloo(neoplasticismo)yMaxBill(constructivimo). Elrepososobreestosartistasedivideentrespartes,cadaunadeellascentradaenunodeellos-demaneraconológica-,obser-vandosutrabajoenpinturasyesculturasdediferentespuntosdevista;colorprincipalmente,volumenyrazonamientomatemático.Enloscualesnotodosrespondenaestasseccionesdemaneracompletanidelamismaforma.

1. George Vantongerloo 1.1 Datos biográficos 1.2 El Color y su movimiento 1.3 El Volúmen: Lo invisible a través de lo visible

2. Max Bill 2.1 Datos biográficos 2.2 Equilibrio Cromático 2.3 Razonamiento Simétrico - Asimétrico

3. Donald Judd 3.1 Datos biográficos 3.2 Dependencia Cromática 3.3 Construcción de un Volúmen intangible 3.4 Asimetría descriptiva 3.5 Profundidad al vacío

4. Conclusión

5. Biliografía

9111317

23252731

35373943

4751

55

57

Índice

1. Geroge Vantongerloo

9

1.1 Datos Biográficos

Nacidoel24deNoviembrede1886enAmberes,Bélgica.ServicioMilitarclase1906.VeteranoheridoenlaPrimeraGuerraMundial.Pintor,escultor,arquitecto,escritor.Estudióenla“BeauxArts”deAmberesyBruselas.SuobrafueadquiridaporelEstadoBelga,yademásdesubvencionesdelMinisteriodeEducación,recibióunapensióndelacorterealBelga,laCondesadeFlandes,yporsudifundamajestad,elReyAlberto.LaReinadelosPaísesBajoslohonróadquiriendounadesusobrasyfuepreceptordelabaronesaBentinck,DamadeHonordelacorterealdeHolanda.Desde1931a1937,Vicepresidentedelgrupodearte“Abstracción,Creación”,regis-tradoenlaPrefecturadeParísbajoelnúmero168552.Desde1917enadelante,susconceptosdeartetendieronconsistentementehacialoabstracto.Eselpromotordeesafórmulaesculturalabstractaquetuvounafuerteinfluenciasobrelaarquitecturamoderna.Haescritounfolletotitulado“L’ArtetsonAvenir”.Suspinturasyesculturas

abstractaspuedenserencontradastantoencoleccionesprivadascomopúblicas.ParticipóenlaaparicióndelarevistaHolandesa“DeStijl”,el1918.Diseñóproyectos.Paraaeropuertos,paracentrosur-banos,porloscualesseleconcedióunamedallaporlos“ArchitectesDiplomésparleGouvernementFrancais”.CorrespondenciaconMr.JaspartPrimerMinistroen1929,referentealproyectohechoparaunpuenteparaelEscaut,Amberes.Artículosyreproduccionesdesuobraennumerososperiódicosextranjerosparaloscualesexistedocumentación.

11

1.2 El Color y su movimiento

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Composition II1921Óleo sobre cartón montado33 x 37,5n/d

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

n/dn/dn/dn/dn/d

“Estosmediosplásticosuniversalessedescubrieronenlapinturamodernaatravésdelprocesodelaabstraccióndelaformaydelcolor:unavezqueestofuedescubierto,emergió,ensumayorparteporpropiavoluntad,unaplásticaexactaderelacionespuras;deahíalaesenciadetodaemocióndebellezaplástica”.

Piet Mondrián“El nuevo modo de concebir la forma en la pintura”

1916

Vantongerloo en sus obras utiliza colores puros y el contraste entre sí mismo de manera evidente de modo que se detecte de manera sencilla y el tiem-po de observación se invierta en una total apreciación de la obra, donde el ojo se mueve de manera constante otorgándole a la observación misma un ritmo, un dinamismo. Este ritmo de observación tiene su origen en uno de los principios del Neoplasticismo, el cual busca el mostrar lo particular desde lo universal, en este caso el generar un dinamismo específo en base de colores universales, puros, objetivos.

13

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Composition1917-1918Óleo sobre masonite36 x 54 cmn/d

14

Nombre

AñoTécnicaTamaño

Ubicación

Construcciónen una esfera1918n/d18 x 18 x 12 cmn/d

Alobservar“Composition”(1917-1918)seobservan3colores,deloscuales2serepiten4vecesyuno,2.Estogenera3diferentes(Unorojo,unoazulyunoamarillo)movimientosalinteriordelmis-mocuadro.Esteencuentrodemovimientosgeneralaconvergenciadeestosmismoconstruyendodemaneravisualnuevosritmosdeobser-varlaobra. Enelcasode“Construcciónsobreunaesfera”(1918),estaposeeunsolocolor(azul)peroelmodoenqueestaconstruídageneradiferentesmaticessobreellamisma,construyendomodosdereco-rridosligadosaestosmismosmásquealmismomodoenqueestátrabajada.Alponerlaenescaladegrisesestoseapreciademejormanera.

FinalmenteloscoloresdentrodelaobradeVantongerlooori-ginanunrecorrerdeestamismaligadadirectamenteconlacantidaddeestosmismosysusmatices,generandoencuentrosquedancuentadealgoespecíficogeneradoporalgouniversalcomouncolor.

15

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

“Cocoon, chrysalis, embryonic”1950Plexiglás10 x 13 x 8 cmUbicación MOMA, NY, USA

Lamateriahasidotransformadaenuncuerpoespiritual.Deaquíaquepodamostransformarcualquiermateriaenunacosaqueentregueunasensaciónvivienteyespiritual.Conestonoquierodecirqueimpongamossobrelamateriaunaexpresiónsicológicadealegríaotristezaoelrecuerdoquenossugieravidaatravésdelaimitaciónyquepermanececomoobjeto,sinoquenosotroscreamosunaentidadnuevaprovenientedelamateriaqueconstituyeeltema.

GeorgeVantongerlooReflexiones

1949

Alobservar“Cocoon,chrysalis,embryonic”,sepuedeobservarquedeciertaformaesteseconstituyeenlabasede3circulosysusencuentrosenelespacio,siendoestoposibledeobservarporsucons-trucciónmisma,peroalavezmediantelaluzquepasaatravésdeella.Estaluzdacuentadediferentesvaciosdentrodelaescultura,volúmenesquepuedensertomadosdemaneraindependienteyqueseencuentrandispuestosenelespacio.

1.3 El Volúmen: Lo invisible a través de lo visible

17

NombreAño

Técnica

TamañoUbicación

“Función”1938Curvas de óleo verde sobre masonite80 x 37 cmUbicación MOMA, NY, USA

18

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

“Curvas”1939Óleo sobre masonite60 x 35 cmn/d

Vantongerlooen“Reflexiones”,(1949),señalaquelascosassecomponendedospartes,lovisibleyloinvisible,dondeloprimerosecaptapormediodeloscincosentidos,mientrasquelosegundoporel“alma”,lainteligencia,laintuición,esunvermásallá,esunverencuantoarepercucionesdelosobjetosdispuestosenelespacio. Enesecasoalobservar“Función”(1938)y“Curvas”(1939),ambasobrasquesecomponendetrazosdeóleosobreunasuperficieblanca(masonite),sepuede“percibir”queeltrazodescribeunespa-ciomedianteunvolúmencorrespondeaunafigura.Enelprimercasosehacemásevidenteporquelafigurasevemás“completa”,peroensegundo,elcualposeecolor,sehacemásdifícilel“representar”susrepercuciones.

19

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

n/dn/dn/dn/dn/d

20

Aligualqueenlapintura,elcolorenlaesculturadeVanten-gerloogeneraritmos,undinamismodeobservación,dandocuentaensurecorridodevolúmenes“ocultos”enlaescultura.ParaentenderestoesnecesariocitaralpropioVantongerloo:

“Unvolumenopuntopuededescribirunalíneaqueengendreunvolúmen.Asíelvacíosevuelvevolúmen.Estepuntopuededes-cribirelcontornodeunvolumenperotambiénpuedeengendrarunvolumenenelespacio,ounespacio-volumen.”

GeorgeVantongerlooReflexiones,1949

Lasaristasalserextendidasdancuentadenuevosvolúme-nesconstruídosporlaesculturaenelespacio,enelvacío,estoesposibledeobservarmedianteeltraerapresencialo“invisible”delaobra.Locualsehacemásevidenteyaqueestánconstruídosdentrodelrecorridodelcolor,generaruncomplementaciónentreambos.

21

2. Max Bill

23

2.1 Datos Biográficos

MaxBill(1908-1994),Pintor,escultor,arquitectoydiseñadorgráficosuizo,fuemiembrodelWerkbund.FueprofesorydirectordelasescuelasdeZürichyUlm.esconsideradounodelosantecedentesdelmovimientotipográficosuizo,(creacióndetipografíasdepalosecoylautilizacióndelacomposiciónasimétrica). En1951fundólaHochschulefürGestaltung,enUlm(Ale-mania)juntoaAicher-SchollyOtlAicher.EstaescueladediseñocontinuóconlatradicióndelaBauhaus.Fuerectorydirectordelosdepartamentosdearquitecturaydiseñodeproducción. Sustrabajosendiseñoyenarquitecturareflejanlasenseñan-zasdelaBauhaus,comoelfuncionalismoyelformalismogeométrico,enseñanzasquetambiéndefendiótrabajandoenlaescueladeUlm,yaqueconsiderabaquelasformasderivadasdelasleyesmatemáti-casposeíanunapurezaestética. Susproyectosintentabanrepresentarlacomplejidadmate-

máticadelaNuevaFísicadeprinciposdelsigloXX.Tratódecrearobjetosafindequeestanuevacienciadelaformapuedeserentendi-doporlossentidos.Unbuenejemplodeelloessutrabajoconlaban-dadeMoebius.1EstaaproximaciónaldiseñoluegofuecontinudadaporHansGugelotenlamismaHfGdeUlm.

25

2.2 Equilibrio Cromático

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

n/d1932Serigrafían/dn/d

Al igual que Vantongerloo, Bill utiliza colores puros para el diseño de sus serigrafía, seriados en cuanto a su disposición en el espacio. En cuanto al tamaño y su presencia en el espacio cada color utiliza el mismo perímetro generando un equilibrio volunta-rio.

27

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Sin Títutlo1977Serigrafía78 x 78 cmsColección Particular

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Composición Horizontal1968Serigrafía85,5 x 43 cmsn/d

28

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

n/dn/dSerigrafían/dColección Personal

OtrasemejanzaqueselograobservarencuandoaldiseñoyelusodecolordeBillenrelaciónaVantongerloo,eselusodelcons-trasteensimismo. Enloscasossuperioressebusca“ComposiciónHorizontal”y“SinTítulo”sejuegaconloscoloresamododelacomposicióndenue-voscuerposamododemostrarelcontrasteensitomando,tomándosecomoreferenciasentreellasmismasaligualquelaobradeVanton-gerloopresentadaanteriormente. Enelsegundocasolafugurasedescomponeencuantoasuscoloresparalaconstruccióndeunafiguracuadradaqueguardarela-ciónencuantoasugeometríaconlasfigurasanteriores,demóstran-doelmododeconstrastarloscolores.

EnpocaspalabrasMaxBillutilizaloscolorespurosyloscontrastaensimismoaligualqueVantongerlooparagenerarunequilibriocromático,conelfindeproducirtensióneinestabilidad,obligandoalojoamoverse.

29

Nombre

AñoTécnicaTamaño

Ubicación

Divergent Rays on White1979Óleo sobre lienzo17.62 x 17.62 cmn/d

X

X

X/3

MaxBillenlaconstruccióndesuscomposicionessecarac-terizaprincipalmenteporsurelacióndirectaconlamatemática,lascuales;poseenunordenabsoluto,sonsistemáticas,construídosconelementosgeométricosesenciales,entreotrascosas. Estascaracterísticasseobservandemaneraconcretaen“DivergentRaysonWhite”(1979),dondeelcuadradopuestoenunángulode45gradosconstruyesuinteriorysusvariacionestonalesmediantefigurasrelacionadasconellamisma.PorunladoBillgene-raelencuentrodedoscuadradosdelmismovalordeladodentrodelocualinscribeunodemenortamaño(1/3).DeciertomodoapereceotroencuentroconVantongerloo,ysuteoríadeloinvisibleylovisible,

dondeloinvisibleseocultatraslovisible,generandoelaparecerdeunelementoespecíficomedianteotrodecarácteruniversal.

31

2.3 Razonamiento Simétrico - Asimétrico

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Endless Ribbon1953Graniton/dMuseum of Art. Baltimore

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

n/dn/dn/dn/dn/d

32

Nombre

AñoTécnicaTamaño

Ubicación

Fifteen variations on a single theme1940n/dn/dn/d

Varation 1 Varation 2 Varation 4

Varation 8 Varation 11 Varation 14

LaconstruccióndeloespecíficoapartirdelouniversalseobservamediantevariasesculturasdeMaxBill.Otroejemploeslaconstruccióndecuerposimétrico-asimétrico,enenprimercaso,Billconstruyeuncuerpomedianteotrosdos,unosimétricoyotroasimé-trico,locualgeneraunasecuencia,unaconstanteconstructivapuraquepermiteunamejorexpresióndelcolor. AligualquealgunasobrasdeVantongerloosincolor,Billtrabajasobrecuerposirregularesperimitiendoquelaluzgeneredisferentestonalidadentornoalaescultura,todoestoparasumejorrecorrido,en“EndlessRibbon”,MaxBilltrabajaunaesculturadegranitolano-orientabilidaddela“BandadeMöbius”,aligualqueen

elejemploanterior,lamatemáticasirvecomounatemporalidadenlainestabilidaddeobservación. Hace70añoselBilldiseño“Quincevariacionessobreunmis-motema”.Laobradeartesebasaenuntriánguloequiláteroenelqueseutilizaelúltimoladoparaformaruncuadrado,queformaunpentágono,queformaunhexágono,yasísucesivamente.Estaobracierratodoloobservadoanteriormente,elcómounaconstrucciónmatemática(louniversal)puedeocultarydesarrollardediferentesmaneraselementosespecíficos.

33

3. Donald Judd

35

(ExcelsiorSprings,EEUU,1928-NuevaYork,1994)Escultor,pintor,yfilósofoestadounidense.Sutrayectoriaartísticapasódeunaprimeraetapacomopintorabstractodecomposicionesgeométricasbastanteausteras(locualconeltiemporenegódiciendoque“Elartenodebeserepresentativonidemostraralgunaemociónhumana,tansólodebeser”)aunasegundaetapacomocríticodearte(durantelosañoscincuenta)yaunaterceracomoescultor,desdecomienzosdeladécadade1960.Esteúltimoperíodoeselqueloconvirtióenunafigu-radeproyecciónuniversalyenunodelosprincipalesrepresentantesytéoricosdelminimalismo.Ensusprimerasrealizacionesutilizólamadera,peroprontoincorporóelplexiglásyelaceroinoxidable,sumaterialmáscaracterístico.Conelloscreóobrasbasadasenyuxtapo-sicionesysuperposicionesmediantelasqueintentóexpresarrelacio-nesafinesalasprogresionesmatemáticas.Todassuscreacionessonobrasfrías,carentesdecualquierintencióndecorativaoimplicación

emocional,enlasqueamenudoutilizaelcolorparadeestamaneraacentuarlaestructuradelaspiezas,dondelaluztieneunfactorim-portanteparalaconstruccióndeunacontinuidadestructural.Pro-ductodesu“simpleza”fuecriticadoenvariasoportunidadesaloqueelrespondía“Siloscambiosenelartesecomparanmirandohaciaatrás,siempreparecehaberunareducción”.

3.1 Datos Biográficos

37

3.2 Dependencia Cromática

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

n/d1932Serigrafían/dn/d

EncuantoalcolorDonaldJuddmantieneelusodecolorespurosperodisminuyelacantidaddeestos,centrándosegeneralmenteensolamentedos.Conestogeneraunamayorrelacióndeloscolores,dondecadaunadelaspartessecomportacomountodoencuantoasuimportanciadentrodelcuadro,locualhacequelatotalidaddomi-nelapresenciadelaspartes,obstruyéndolascomotales,originandounaincitaciónqueseimponealapercepcióndelobservador. Enelcasoparticulardeesteóleo,elóvaloamarilloposeeuntamañomuchomenosenralaciónaltotaldelcuadrolocualpermiteladiferenciacióndelaspartes.Peroquelagrandezadelrojofrentealóvaloamarillohacenecesarialaobservacióndeambaspartes,sinoestassepierden.

39

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Sin Títutlo1977Serigrafía78 x 78 cmsColección Particular

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Composición Horizontal1968Serigrafía85,5 x 43 cmsn/d

40

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

n/dn/dSerigrafían/dColección Personal

“Doscoloressobrelamismasuperficieestáncasisiempreaprofundidadesdiferentes”

DonaldJuddManifiesto“ObjetosEspecíficos”

1965

ConestoJuddrectificaunejerciciodeserigrafíaquerealizóparecidoaunconstrastesimultáneo,dondevariascoloreslosgrabóconuncentronegroparalaobservacióndelaprofundidad.Juddtam-biénplanteaqueelcolorensiesunasuntodeprofundidad,dondeelcontrasteomásbienellosmismopuedenllegaradescribirodefinir

elespaciomedianteladefinicióneindefinicióndeestemismo.

41

3.3 Construcción de un Volúmen intangible

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Sin título

1989

n/d

n/d

Judddefineelespaciooelvolumendeunamanerauniver-sal,estomedianteunaintencióndescriptivacomplejadelespacio.EnotraspalabrasJuddesbastanteconcretoydirectoenladescripcióndeunespacio,élnointentacaptarunmomentoespecíficoatravésdeunarepresentación,sinoquedeciertomodo“explica”,“dacuenta”delespacioparaordenaryrevelarnuevasyposiblesespacialidades. Enestesentido,laesculturasuperiordefineelespaciodefondomediante4secciones,delascuales3nomuestrademaneraclara,másbienla“lanza”alvacío,peroquealavezmediantelasegundaseccióndefineunaprofundidaddeterminada,generandoeljuegoentrelaprofundidadvacíayelfondocercano,todoconelfinqueelespectadorseubiqueasimismoenelespacio.

43

Nombre

AñoTécnicaTamaño

Ubicación

n/d (Tipo Stacks)n/dn/dn/dn/d

44

Conestacitade“Objetosespecíficos”secomprendeperfecta-menteelmododeoperarencuantoalacreacióndeunvolúmeninter-noconstruídoporotroduroydelimitado.Enestesentidoalanalizarlos“stacks”deJuddseobservaloqueestemismoplantea,laregu-laridadrectangulargeneraunenfoqueenelinteriordeestosquedacuentadeunvacíocontenido,elcualelmodoenquesemuestraveríasegúnelpuntodevista.

“Estandodepieaunciertopunto,estamosencondicionesdeobtenerlavisióncompletadelaunidaddelasdiezalturasdiferentes.Paraobservarlosdiezdiferentespuntosdevistacomounaunidad,senecesitaríamuchotiempoparamovernuestrosojosparaquepodamosobtenerdiezdiferentesmoments.Sinembargo,comohaydiezunida-desidénticas,losdiezpuntosdevistanormalmentesonadquiridoscomounosolopormovernuestrosojosenelespaciointeriordeestasenunciertoperíododetiempoquepermitesuobtiencióndeunasolavez“.

DonaldJuddManifiesto“ObjetosEspecíficos”,1965

45

3.4 Asimetría descriptiva

NombreAño

TécnicaTamaño

Ubicación

Divergent Rays on1979Óleo sobre lienzo17.62 x 17.62 cmn/d

X

X

Y

Y

Y

Y= 6X/5 Z

Z= 6X/90

W= X/90

AlserlageometríarectangularunadelascaracterísticasprincipalesdelMinimslismo,tambiénsepuedeobservareneltra-bajodeDonaldJudd,elcualutilizafigurasgeométricasdemaneraclaradesprovistasdeilusionismoodistorsiónperosíconunsentidomatemáticaencuantoaproporciones.

47

Nombre

AñoTécnicaTamaño

Ubicación

n/dn/dn/dn/dn/d

x

y

x

y

x = 2y

x

y

x

yy

y48

NombreAño

Técnica

TamañoUbicación

Sin Título1963Madera contrachapada teñida roja n/dn/d

a

a

a

2a/72a/7

2a/7a/7

4a/7 2a/7a/7

Apesardelconstantetrabajosobrelasimetríadelosneo-plasticistas,constructivistasyminimalistas,Juddsealejaenunabúsquedamásalládelacomposiciónracionalyequilibradadelaspartestraspasandoloslímitesdelasimetría.Yencuentrasolucionesnoreduccionistas,sinoporelcontrariollegaalextremomáximoatravésdelcuallaspiezasseconstituyenysepresentancomounaunidadapesardequealgunasdesuspartesomedidassonasimetri-cas.Apesardeesotgeneraunestadodesuspensiónentreelordenyeldesorden. Enlosdosejemplosseobservasemenjasydiferencias,porunladoambasescultrasestanconstruídasmedianteunrazonamientomatemáticoordenadoqueguardaciertasrelacionesencuandoasu

construcciónperodemaneradistinta.Enelprimercasolacajaposeeunadivisónensuinteriorjustoenlamitaddesuaristaperoensegundodecasoelcortesemi-circularnoseencuentranialamitad,nialcentro,sinomasa2/7deladoderechoomasbiena4/7dellazoizquierdo,elcualposeeundiametrode1/7enrelaciónalaaristaquedescribelacaja.Apersardeestoambascajasposeenunrazonamien-tomatemáticoensuconstrucciónauqneseademaneraasimétrica.

49

3.5 Profundidad al vacío

Nombre

AñoTécnicaTamaño

Ohne Titel1992Acero “Cor-Ten” con amarillo, púrpura de marfil, naranja, negro y ver- de de plexiglás50x100x50 cms con 50 cms de intervalo.

“Nadaestahechocompletamenteobjetivo,prácticoopura-mentesimple.Yporsupuesto,tododespuésqueestáhechosepuedesentirdediferentesmaneras”

DonaldJuddManifiesto“ObjetosEspecíficos”

1965

Juddconstatementenegódelsentimentalismoenelarte,constantementedecíaqueelartesimplementedebeser,porestarazónparalaconstruccióndelaprofundidadenlaesculturautiliza-bacolorespuros,loscualescontrastabaentresiparabúsquedadelrecorridodelaobra,ocomoVantongerloodiría,paraelhallazgodelosinvisibleElcolornoesutilizadodelamaneratradicionalcomosímbolooexpresiónemotivasinocomoacontecimientoparagenerarelespacio.Coloryespacioseunenparapresentarsecomototalidad.

51

NombreAño

TécnicaTamaño

n/d1967n/d22.8x101.6x78.7 cm con 22.8 cms de intervalo

52

NombreAño

Técnica

TamañoUbicación

Sin Título1964Pintura de aceita sobre madera y esmalteamarillo sobre hierro49,5 x 122 x 86,4n/d

EntodaslasesculturasdeDonaldJuddelcolorsepresentademanerapuraconstruyendoelespaciodondeposa,entregámdoleformaalvacíoenformadeluz,locualesposibleobservarmedian-teunaconstanteconstrucitivaqueapesardesuscortesyfaltassemantieneproductodeestemismovacío.

FinalmentelosaspectosmásimportantesenlaconstruccióndelaprofundidadenlaobradeDonaldJuddeselespaciomismoconstruidoconunarazonamientomatemáticoyelcolor.Deciertomodoescomosielespacioconstruyeelcolorperoalavezelcolorconstruyeraelespacio,estoseveejemplificadoencomoelcolorysusvariacionesdeterminaelmodoenqueunaescultruasemiraoseconstruyeperoalavez¿Eslaesculturalaquedeterminalosmaticesdelcolorqueladibuja?

53

Laprofundidadapesardeserunacondiciónfísicaoespacial,enlasesculturasdeDonaldJuddselimitanprincipalmenteenelmodoenqueeltratoelcolorsobreesta,sucontraste,suforma,sutamaño,suluz;noeselcolorensimismoelquedefinelaprofundi-daddelaobra,sinomáselcomportamientodeesteenenrelaciónalaconstruccióndelvolúmenmedianteunarazonamientomatemático. DesdeelinicioseseñalaqueVantongerloopostulasobrelavisibilidaddelascosas,dondelouniversalhace“aparecer”loinvisi-ble,looculto,loquenosepuedepercibirmedianteloscincosentidos,peroenestesentido¿Esfinalmentelaprofundidadalgo“invisible”?¿Omásbiensepercibemedianteloinvisibledesutrabajo?,Juddse-ñalaquesusobrassontrabajadasdemaneraobjetiva,peroqueunavezhechassepuedesentirdediferentesmaneras,talcomolaper-

Volúmen

Color

Georgen Vantongerloo Donald JuddMax Bill

Sentido Mat.

4. Conclusión

Colores PurosContraste de color en si mismo

Movimiento del color

Colores PurosContraste de color en si mismo

Equilibrio cromártico

Colores PurosUso de dos colores

Complemento cromáticoDescripción del espacio

Lo visible y lo invisibleLo específico y lo universal

Unidad lumínicaUbicar al observador en el

espacio

Relación por proporcionesSimetría

Planos rectángularesVersatilidad matemática

Simetría-asimetríaQuiebre de proporciones

Profundidad

CondiciónArtista

cepcióndelaprofundidadalvacíodesus“stacks”.Enestesentidoelcolorcomoapoyoenlaconstruccióndelaprofundidadesperceptibledeunamaneradistintaparacadapersonas,apesardelusodecolo-respuros,generanqueparacadaobservadorelcolorseconstituyedeunameneradistinta,entonces¿Elcolordefineelespacio?oelespaciodefinelaforma?

55

Profundidad al vacíoProfundidad contenida

5. Bibliografía

INTERNET

http://www.moma.org/http://es.wikipedia.org/http://www.abstract-art.com/abstraction/http://rulesbased.wordpress.com/http://carocostas.wordpress.comhttp://www.epdlp.com/pintor.php?id=2684http://www.guggenheim.org/http://www.juddfoundation.orghttp://www.highbeam.comwww.abstract-art.comwww.architonic.com

LIBROS

ReflexionesG.Vantongerloo(delaserie“ProblemsofContemporaryArts...5)PUCV,ChileChile1949

GeorgeVantongerlooEdiciónGrafosBarcelona,España14deFebrero1982

VantongerlooProteyodeTítuloMaríadelPilarFrankeGarcíaPUCV,Chile1985

DonaldJuddIlusionista1/2LourdesPeñarandaPDFMayo2010

TheMathematicalWayofThinkingintheVisualArtofOurTimeMaxBillArtículo(PDF)1993

TheVisualMind:ArtandMathematicsMichelleEmmerPDF26deOctober1993

57