EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Lic. Néstor Ollais Rivera nestorollais@hotmail.com

Preview:

Citation preview

EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Lic. Néstor Ollais Riveranestorollais@hotmail.com

EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Es un enfoque de estudio interdisciplinario del comportamiento humano en las organizaciones, enfocado en la relación de interinfluencia que existe entre la persona, el grupo y la organización.

Relaciones de Interinfluencia entre la persona y la Organización

Aporta

Contribuye

Ofrece Retorna

Persona

Organización

Sirve a los objetivos de la OrganizaciónTrabajoTalentos y HabilidadesCompromisoEsfuerzo y Tiempo

Satisface necesidades de las personasSalarioCapacitaciónSeguridadOtras oportunidades

Objetivos del C.O.

Describir

Entender

Predecir

Controlar

Sistemáticamente cómo se comportan

las personas

Por qué las

personas se

comportan, como

lo hacen.

Cuándo las personas adoptarán un comportamiento determinado.

Cómo hacer

que las personas

cumplan con

los objetivos

encomendados.

Permite a los administradores se comuniquen en un lenguaje

común con los trabajadores.

Los administradores se frustrarían si no pudieran

entender las razonessubyacentes de la conducta

de sus trabajadores.

Los administradores podrán predecir cuáles de los

empleados serán dedicados y productivos y cuales no.

Interesa a la organización establecer determinadas

condiciones bajo las cuales actúen todos los que forman parte de ella,

DISCIPLINAS AUXILIARSE DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

PSICOLOGIA

SOCIOLOGIA

Equipos de trabajo

Comunicación

Estatus

Poder

Teoría de las organizaciones

Cambio organizacional

PSICOLOGIA

SOCIA

L

Cambio conductualCambio de actitudes

ComunicaciónToma grupal de decisiones

ANTROPOLOGIA

Valores equivalentes

Actitudes equivalentes

Análisis tr

anscultural

Cultura organizacional

Entorno de la organización

CIENCIAS

POLITICAS

ConflictosPolíticas internas

Poder

MotivaciónCapacitaciónToma de decisionesEficacia del liderazgo

Satisfacción en el trabajo

Evaluación del desempeño

AprendizajeMotivaciónPersonalidadCapacitaciónToma de decisionesEficacia del liderazgoSatisfacción en el trabajoEvaluación del desempeñoMedida de las actitudesDiseño de puestosTensión laboralDinámica de gruposEquipos de trabajoComunicaciónEstatusPoderConflictos

PSICOLOGÍA

SOCIOLOGÍA Teoría de las organizaciones formalesBurocraciaCambio organizacionalCultura organizacional

Cambio conductualCambio de actitudesComunicaciónToma grupal de decisionesProcesos grupales

PSICOLOGÍASOCIAL

Valores equivalentesActitudes equivalentesAnálisis transculturalCultura organizacionalEntorno de la organización

ANTROPOLOGÍA

ConflictosPolíticas internasPoder

CIENCIASPOLÍTICAS

INDIVIDUAL

GRUPAL

SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENT

O ORGANIZACIONAL

ORÍGENES DE LA TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL Trabajos experimentales realizados por Elton Mayo en la factoría Hawthorne

La teoría de las relaciones humanas

En 1947 se publica “El Comportamiento Administrativo” de Herbert A. Simon

Los aportes de E. Demming, J. Juran, P. Crosby, K. Ishikawa

y otros pioneros de la filosofía de la calidad total

VARIABLES DEL C.O.

Variables Independientes

Variables de nivel Individual en el C. O.

Variables de nivel grupal en el C. O.

Variables del Sistema Organizacional en el C. O.

VariablesDependientes

ProductividadAusentismo

Rotación de PersonalSatisfacciónCreatividadInnovación

VARIABLES DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Personalidad

Habilidades

Valores y Actitudes

Características Biográficas

Percepción

Aprendizaje

Motivación

ProductividadAusentismoRotación de PersonalSatisfacciónCreatividadInnovación

Variables de nivel Individual en el C. O.

Toma de decisione

s en grupo

Dinámica de

grupos

Liderazgo

ConflictoPoder y política

Comunicación

ProductividadAusentismoRotación de personalSatisfacciónCreatividadInnovación

Variables de nivel grupal en el C. O.

Cultura Organizacional

Recursos HumanosPolíticas y Prácticas

Cambio y desarrollo

Organizacionales

Diseño del trabajo y

ambiente físico

EstructuraOrganizaciona

l

ProductividadAusentismoRotación de personalSatisfacciónCreatividadInnovación

Variables del Sistema Organizacional en el C. O.