El Hidrógeno

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

El HidrógenoGrupo # 1

El Hidrógeno.Conformado por :

Edwin Ismael Plata # 16

Alejandro Saldivar # 25

índice

. Descubridores

. Estado natural

. Isótopo

. Propiedades físicas

. // químicas

. Método de obtención

. Usos

. Relación entre hidrógenos y la margarinas.

Descubridor del hidrógeno.

Descubridor: Henry Cavendish· Lugar: Gran Bretaña

· Año: 1766· Etimología: Los términos “Hydro” y “gen”

significan que forma agua.

Siguiendo con los descubridores.

Se encuentran:

Químicos como Paracelso y Robert Boyle descubrieron reacciones capaces de generar Hidrogeno sin llegar a identificarlo como un elemento. En 1766 Henry Cavendish fue quien descubrió que este era un nuevo elemento. Mas adelante Lavoisier lo bautizo con el nombre de Hidrogeno.

Estado Natural . El hidrógeno es el elemento más abundante del

Universo.. En efecto, la mayoría de las estrellas son predominantemente de hidrógeno (el Sol tiene aproximadamente un 90% de hidrógeno). . En cuanto a la Tierra, su abundancia es menor. En estado libre, se encuentra en pequeñas cantidades en la atmósfera, así como en los gases que se desprenden de los volcanes y de los yacimientos de petróleo.. En combinación, por el contrario, el hidrógeno es bastante común: en el agua constituye en 11,2% de su peso total; el cuerpo humano, que es aproximadamente dos terceras partes de agua, tiene un 10% de hidrogeno por peso; forma parte esencial de todos los organismos animales y vegetales, en los cuales entra en combinación con oxígeno, nitrógeno, carbono, etc. Finalmente, es un constituyente importante del petróleo y de los gases de combustibles naturales.

Isótopos

El hidrógeno tiene tres isótopos naturales, algunas veces se les denomina como 1H, 2H y 3H, también conocidos como protio, deuterio y tritio, respectivamente. Se ha logrado sinterizar en laboratorios otros radioisótopos que van desde el 4H al 7H. El más estable de todos los radioisótopos del hidrógeno es el tritio, el cual posee una vida media de 12.32 años. Todos los demás isótopos más pesados que el tritio son sintetizados y tienen una vida media menos a un Septo segundo (10-21 segundos), de estos, el 5H es el más estable y el más inestable es el 7H1 2.

Propiedades física

PROPIEDADES FÍSICAS El hidrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente. Es el elemento más liviano que existe, siendo aproximadamente 14 veces menos pesado que el aire. Su molécula consiste de dos átomos de hidrógeno (H2) unidos por un enlace covalente. Posee tres isótopos, de los cuales el más abundante es el Protio (99.985%); el Deuterio tiene una abundancia de 0,02% y el tritio es tan escaso que de cada 109 átomos de hidrógeno hay uno de tritio.

El hidrogeno es fácilmente absorbido por ciertos metales finamente divididos, siendo los principales paladio, platino y oro. Por ejemplo, uno volumen de paladio finamente dividido puede adsorber aproximadamente 850 volumen es de Hidrógeno a temperatura ambiente. El hidrógeno absorbido es muy activo químicamente.

Propiedades Químicas

Químicamente, el hidrogeno es capaz de combinarse con la mayoría de los elementos cuando se tienen las condiciones adecuadas. El hidrogeno tiene gran afinidad con el oxígeno, con el cual se combina en frío muy lentamente, pero en presencia de una llama o de una chispa eléctrica lo hace casi instantáneamente con explosión. Por esto, las mezclas de hidrógeno y aire deben manejarse con mucha precaución.

La ecuación anterior nos indica la gran cantidad de energía desprendida por la reacción.

Métodos de obtención

. Electrolisis.. Reformado. . Gasificación.

. Ciclos termoquímicos. . Producción biológica.

Uso del hidrógeno

. Se usa como combustible alterno de algunos coches, se usa también para reducir minerales metálicos a su estado metálico elemental en siderurgia, se le usa también en la llama de

algunos sopletes. En alimentos se puede usar para hidrogenar grasas y convertirlas en sólidas.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Recommended