El modelo de Barnaclinic ha extendido · rifas de las aseguradoras.-~C6mo debeda resolverse h...

Preview:

Citation preview

ENTRE PREGUNTA Y PREGUNTA

"El modelo de Barnaclinic ha extendido"CRISTiNA CONTEL Presidenta de Aces/La primera ejecutiva de la patronal catalana de los hospitales privados asegura que "se haagotado la vfa del dialo o" con la Generalitat por el centro de actividad privada vinculado al Hospital Clfnic de Barcelona.

Cristina Fontgivell. BarcelonaCristina Contel Bonet (ElVendrell, Baix Pened6s, 1965)preside la Associaci6 Catala-na d’Enfitats de SaJut (Aces)desde 2009. Es licenciada enDerecho por la Universitat deBarcelona y m~ister en Di-recccidn de Servicios Integra-dos de Salud por Esade. Esconsejera delegada de la Poli-cllnica Comarcal del Ven-drell, a la que se incorpor6tras trabajar durante 10 afiosen Garrigues. Tambi6n espresidenta de la Federaci6nNacional de Clinicas Privadasy miembro del comit6 ejecufi-vo de CEOE.-~x~mo defmirla h situaci~ade lo~ ho~pitales catalane~?

Es un momento de cambiode escemu’io, en el que hs pie-zas se est~ recolocando a unritmo trepidante. Hay unasprficticas que hart encontmdoun caldo de cultivo en la situa-ci6n de crisis que hart llevadoa extender un modelo quehemos denunciado.-~Habh de la demanda inter-

Si. Creemos que, ante unasituaci6n econ6micamentecomplicada, se ha optado pothacer acfividad hospitalariaprivada para enjugar el d6ficitcr6nico que arrastra el sectorpflblico.-Pero ya existia antes de lacrisis..~or qu~ ahom?

Bamacl/nic nace en 2000 ymis antecesores ya alertaronde que era una prficfica irre-gular. Personalmente, he ne-gociado con la actual Conse-lleria de Salut y con la prece-dente y siempre se nos ha di-cho que eran conscientes deque habia que tomar una de-cisi6n, sin llegar a cambiar na-da nunca. Cuando vemos queuna situacirn que antesaguantfibamos, porque se li-mitaba a Barnacllnic, se em-pieza a extender a otros cen-tros debido a la crisis, enten-demos que hay que actuar. Seest~ haciendo acfividad priva-da en centros comarcales, yno se puede permifir porquecompite con la sanidad priva-

I~1 & Se han construidocentros pOblicos conrecursos ingentes quehan impactado en laactividad privada"

Cristina Contel est6 al frente de Aces desde 2009.

da, que tambirn ha sufrido.Hemos presentado la deman-da porque se agot6 la via deldifilogo.-Tambi4n abandonaron elPacte National de SaluL.

Parficipamos en 61 de for-ma muy activa, pero pusimosdos lineas rojas. No se puedehacer acfividad sanitaria pri-vada desde hospitales pfibli-cos con recursos humanos ymateriales pflblicos, y nos ne-gamos al intento del sector

I~1 ~1 AbandonamoselPacte Nacional de Salutporque se cruzaron dosI(neas rojas que noaceptamos"

I~ ~’ No s6 si el sectorpuede dar un retorno atodas las compraventasde hospitales queestamos viendo"

Concentraci6n liderada por IDC Salud

El sector hospitalario pdvado espafiol vive un acelemdo procesode concentmci6n protagonizado por el grupo IDC Salud,pmpiedad de la firma de capital riesgo CVC. La compafiia se hafusionado con Grupo Hospitalario Quir6n y ha comprado laClinica del Pilar de Barcelona y los centms Ruber, de Madrid."En la junta de Aces teniamos, en su momento, arepresentantes de Dexeus, de Teknon, de Quir6n...y ahora hayuno pare todos’; comenta la presidenta de la patmnal catalana."Es innegable que cualquier proceso de cambio genera unainquietud y una resistencia; el poder de negociaci6n que tieneahora IDC con las asegumdoras es mucho mayor, peru tenemosque ser conscientes de que tambirn se estdn pmduciendoprocesos de concentmci6n en la industria, en la banca, y en elpmpio sector asegurador, debemos adaptamos", sefiala.

pflblico de poner un techo alos beneficios de las empresasprivadas. Si las entidades querepresentamos no tienen be-neficios, cierran. Cuando elGovern se niega a cambiar es-te punto, nos levantamos de lamesa.-~E1 impacto de los recortestambi6n se ha extendido a los

Los hospitales privadosque hacen acfividad pfiblicahan sufrido los recortes en la

La patronal de loshopitales privadoscatalanesAces representa a 159empresas que aglutinan a250 centros hospitalariosprivados y 15.372tmbajadores. Sus asociadosagrupan a118A,5% de lascamas hospitalarias deCatalunya. La entidad,dirigida por Lluis Monset,tiene en su junta directiva arepresentantes del Hospitalde Bamelona (AssistrnciaSanitaria), Labco, la Cffnica deMedicina Integral Diagonal(Fiatc) y Grupo HospitalarioQuir6n (ahom fusionado conIDC Salud). En 2013, dltimoejercicio con datesdisponibles, Aces obtuvounos ingresos de explotaci6nde 672743 euros, y unresultado neto de 23.938eums. SegOn Cristina Contel,presidenta de la entidad,una de las pdncipalespreocupaciones del sectores su relaci6n con Hacienda."Nos encontramos con unafdn recaudatorio que nuncahab~amos visto y que anosotros nos preocupa", dice.

misma medida que los cen-tros pflblicos, y los exclusiva-mente privados lo han hechoporque ha aumentado la acti-vidad con un descenso de ta-rifas de las aseguradoras.-~C6mo debeda resolverse hsituaei6n?

Nosotros no entramos aanalizar si las entidades pflbli-cas hacen actividad privada,lo que queremos es que se es-tablezcan unas reglas del jue-go comunes. Desde Aces no

hemos iniciado una guerracontra el Hospital Clinic por-que es un centro de referen-cia; pero, hemos denunciadoun modelo que va directa-mente contra nuestra linea deflotaci6n. No podemos com-pefir con entidades subven-cionadas.-,~A qu4 atn’buye d procesode concentraci6n que rive dsector privado?

A que la situaci6n econ6mi-ca es complicada. En general,si el negocio va bien, no quie-res desprenderte de 61, pero lacrisis ha llevado a tomar va-rias decisiones de este tipoporque en solitario muchoscentros tenian dificultadespara sobrevivir.-~La neeesidad de introducirnuevas teenologhs ha eontri-bttido?

Si, pero sobre todo porquese han construido hospitalespflblicos nuevos con recursosingentes que han obligado alsector privado a realizar gran-des inversiones. Si esto coin-cide con la remodelaci6n es-tructural que han tendio algu-nos centros, acaban generan-do un clima de opini6n favo-rable a vender a enfidades conun gran pulm6n financiero.

elew_dlsimos precios que dcapital desgo est~ dispuesto a

A mi tambi6n me sorpren-de, pero es evidente que hayun inter6s de los mercados. E1problema es que las entidadesde capital riesgo, por su natu-raleza, buscan una rentabili-dad a corto plazo. No s6 si elsector puede dar un retorno alos movimientos que estamosviendo en un horizonte tem-poraJ tan corto.

La responsable de la patronal catalana de los centros privados estd en el comitd ejecutivo de CEOE.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CATALUNYA

25000

5853

Lunes a sábados

901 CM² - 84%

3906 €

1,8

España

14 Abril, 2015

Hospitals i Centres de Salut; Política Sanità

Recommended