El Sí y el No de la Calidad en el Laboratorio Clínico-y-el-No-de-la-Calidad.pdf · Control de...

Preview:

Citation preview

El Sí y el No de la Calidad en el Laboratorio Clínico

M. en C. Alejandra A. Cano H.

Contenidos

Introducción

Control de Calidad

Materiales y Herramientas

Relación CCI/CCE

Evaluación de Costos

Calidad en el Laboratorio?

Calidad

Se define como:

Propiedad inherente de cualquier cosa que permita que esta pueda ser comparada con

cualquier otra de su misma especie.

Puede tratarse de Servicio o Productos.

Tipos de Calidad

Calidad Normativa

Calidad Analítica

Calidad en el Servicio

CALIDAD ANALÍTICA

Control de Calidad

Se refiere a la regulación, inspección o intervención de las características inherentes a un producto o servicio, para que este pueda ser comparado con otro de su mismo tipo.

Componentes Principales

Técnicas cualitativas

o cuantitativas,

Materiales de control,

Cartas Control y

Análisis estadístico.

Programa de

mantenimiento

y calibración

Correlación

de

Resultados

La Fase Analítica abarca 3

puntos cruciales en el

laboratorio

Equipos de Laboratorio

Consideraciones

Manual de operación

Reportes de Mantenimiento/

calibración

Control de calidad interno (manual)

Cartas control

Evaluación de métodos

Participación en EEC

Calibración

Conjunto de operaciones con las que se establecen las condiciones entre los valores del instrumento o los valores de un material de referencia, asegurando la trazabilidad de las medidas a las correspondientes unidades del Sistema Internacional (SI) expresado por medio de curvas.

Calibrador

Multicalibrador. Estándares polivalentes, apropiados para calibrar numerosos analitos, los valores son atribuidos como calibradores y son establecidos por comparación con los estándares secundarios empleando los métodos de referencia.

Material de Referencia Certificado. Son materiales preparados por instituciones de metrología o por organizaciones científicas internacionales en los que el valor de una magnitud es conocido y trazable.

Matriz. Se refiere a la sustancia o base de la cual el material de control y o calibrador es preparado.

Controles (Soluciones control)

Control de Primera Opinión. Control correspondiente a la misma marca de reactivo utilizado en un análisis.

Control de Tercera Opinión. Control diferente a la casa comercial a la utilizada en el reactivo de la prueba

Control de Calidad Equivalente. Es aquel control que se obtiene con las medias poblacionales utilizando muestras de pacientes.

Trazabilidad. Indica que el resultado de una medición puede relacionarse, mediante una cadena ininterrumpida de comparaciones.

COMO ESTABLECER MI CCI

Control de Calidad Interno

Manual de control de calidad

Soluciones utilizadas para calibración.

Tipo de control a manejar en cada área.

Niveles de control definidos.

Donde se hará el registro de evidencias.

Tratamiento y seguimiento de datos.

Con que frecuencia debo correr mi control?

Y si no hay control disponible…

Hay alternativa?

CCI Análisis Cualitativos

Se establece de acuerdo al tipo de prueba

Aplicación de controles utilizando

muestras.

Criterios específicos para el laboratorio.

Análisis por duplicado.

TRATAMIENTO DE DATOS

Análisis de Datos

Estadística?

Reglas universales?

Software estadístico?

Estadística

Cálculos Básicos

Media (x)

Desviación estándar (s)

Coeficiente de variación (CV)

Porcentaje de Error (%E)

Promedio Índice de Varianza (PIV)

Coeficiente de Variación

Porcentaje de Error/Error Total

Promedio Indice de Varianza

PIV= % Error x 100

C.V.

Reglas de Westgard

12S

13S

22S

R4S

41S

10X

Dia Valor

Obtenido LCI LC LCS

1 114.3 102.2 119.2 136.2

2 115.7 102.2 119.2 136.2

3 115.4 102.2 119.2 136.2

4 117 102.2 119.2 136.2

5 118.1 102.2 119.2 136.2

6 117 102.2 119.2 136.2

7 118 102.2 119.2 136.2

8 117.3 102.2 119.2 136.2

9 114.6 102.2 119.2 136.2

10 113.1 102.2 119.2 136.2

11 113 102.2 119.2 136.2

12 114.7 102.2 119.2 136.2

13 114.3 102.2 119.2 136.2

14 115 102.2 119.2 136.2

15 112.2 102.2 119.2 136.2

Media Desv. Std C.V.

116.233 2.841 0.024

Control de Calidad Interno

95

100

105

110

115

120

125

130

135

140

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

mg

/D

l Control de Prueba Mes

Decisiones por Análisis Estadístico

Repetición de corrida y anulación de

valor aberrante.

Calibración.

Cambio de reactivo/Mantenimiento

del equipo

Ajuste o definición de medias

específicas.

Y el control de calidad externo?

Estadística utilizada

Estadísitica Descriptiva

Valores Consenso

Six Sigma

IMPORTANTE

NOM-007:

Es necesario contar con un programa

de evaluación externo y demostrar el

seguimiento a los resultados no

aprobados.

Ejemplo

En el ciclo 2007 los Triglicéridos resultan como no acreditados con un PIV de -213.

Resultado enviado: 110 mg/dL

Valor esperado: 145 mg/dL

Temperatura de la muestra: 19°C

Variables a Evaluar

Falla

Mano de Obra Maquinaria

Medio

Ambiente

Materiales

Método

Conclusiones

Evaluando Variables

Operador, responsable del área, totalmente capacitado.

Temperatura de recepción de muestra adecuada, temperatura de corrida de acuerdo a los parámetros.

Equipo con mantenimiento en tiempo, sin alarmas reportadas.

CCI, se observa tendencia por debajo de la media con un cambio positivo a fines de mes.

Dia Valor

Obtenido LCI LC LCS

1 114.3 102.2 119.2 136.2

2 115.7 102.2 119.2 136.2

3 115.4 102.2 119.2 136.2

4 117 102.2 119.2 136.2

5 118.1 102.2 119.2 136.2

6 117 102.2 119.2 136.2

7 118 102.2 119.2 136.2

8 117.3 102.2 119.2 136.2

9 114.6 102.2 119.2 136.2

10 113.1 102.2 119.2 136.2

11 113 102.2 119.2 136.2

12 114.7 102.2 119.2 136.2

13 114.3 102.2 119.2 136.2

14 115 102.2 119.2 136.2

15 112.2 102.2 119.2 136.2

Media Desv. Std C.V.

116.233 2.841 0.024

Control de Calidad Interno

95

100

105

110

115

120

125

130

135

140

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

mg

/D

l Control de Prueba Mes

Evaluando Variables

Las celdas de reacción que se utilizaron fueron nuevas, pero el reactivo del 1 al 22 del mes de julio, aunque estaba en fecha vigente para uso, ya le quedaban pocas pruebas y cuando esto pasa hay degradación.

CONCLUSIONES

YO SI TRABAJO CON CALIDAD!

Calidad Percibida

Dimensiones de la Calidad

Calidad Planificada

Calidad Realizada

Calidad Planificada

Que y como lo quiero hacer?

Calidad Realizada

Lo que alcanzo a hacer durante el

día…

Calidad Percibida

Lo que el cliente ve y opina

Calidad

Costos de Calidad

Son aquellos relacionados con:

El diseño,

La implementación,

La operación y mantenimiento de los

sistemas de la calidad de una

organización y con procesos para su

mejora continua.

Costos de Calidad

Son una herramienta para conocer:

Dónde y cómo se desarrollan las

actividades de calidad de una empresa,

Qué es necesario hacer,

Cuánto se va a gastar y ahorrar para

conseguir el nivel de calidad que se ha

fijado como objetivo.

Que pasaría si evito la Calidad y sus costos?

Sistema de Calidad

Tecnología

Personal

Recepción

Capacidad de

Respuesta

Atención y Servicio

Situación real de una Organización

En que fallamos?

Costos de No Calidad

Errores

Desechos

Re Entrenamiento

Reclamos

Reprocesos

1

4

2

5

3

Retrasos 6

Análisis de Costos

Evento Probabilidad

al mes

Valor unitario

($)

Costo al mes($)

Costo al año ($)

Dos piquetes al

paciente 2 $ 15 $ 30 $ 360

Reproceso de prueba

7 $ 60 $ 420 $ 5,040

Recomendaciones

Estableciendo estrategias para minimizar pérdidas

Identificación de puntos de

control

Retroalimen-tación de clientes

Estandariza-ción de

procesos

Monitoreo constante y

plan de acción

“ Pensar es el trabajo más difícil que

existe. Quizá esa sea la razón por la

que haya tan pocas personas que lo

practiquen.”

Henry Ford

Le pedimos que escanee el siguiente código

con la cámara de su celular:

https://es.surveymonkey.com/r/5ZJBG5W

Recommended