Elegimos dos desafíos de AL

Preview:

DESCRIPTION

América Latina y ONUDI: una visión desde Chile Emb. Gabriel Rodríguez GH Director de Energ í a, Ciencia y Tecnología e Innovación Ministerio de Relaciones Exteriores Reunión de Expertos de América Latina. Viena, Austria, 15 – 17 Noviembre 2006. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

1

América Latina y ONUDI:una visión desde Chile

Emb. Gabriel Rodríguez GHDirector de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación

Ministerio de Relaciones Exteriores

Reunión de Expertos de América Latina.Viena, Austria, 15 – 17 Noviembre 2006.

2

TRES TEMAS

1. Los desafíos de América Latina.

2. Una mirada desde Chile.

3. Reflexiones sobre ONUDI y América Latina en el siglo XXI.

3

TRES TEMAS

1. Los desafíos de América Latina.

2. Una mirada desde Chile.

3. Reflexiones sobre ONUDI y América Latina en el siglo XXI.

4

Elegimos dos desafíos de AL

• INTEGRACION: para desarrollar sinergías en temas comunes (comercio, pobreza, energía,…)

• INNOVACION: dar un salto al desarrollo desde la “maldición” de los recursos naturales.

5

Qué se está haciendo ?

• Negociaciones de TLC´s extraregionales (esp. EEUU y UE) Apertura al Asia.

• Desarrollo de mercados subregionales (Mercosur, CAN)

• Iniciativas políticas regionales (CASA, Comunidad Iberoamericana)

• Reforzamiento institucionalidad regional (OEA, CAF)

6

Nuestras debilidades

• Voluntad política integracionista• Conectividad: logística, energética,

telecomunicaciones, educacional.• Aislacionismo: falta de densidad de redes

humanas, acuerdos, intercambios, comercio intraregional.

• Falta de cooperación Sur – Sur, más alla de la región (NZelandia, Australia, Africa del Sur)

7

TRES TEMAS

1. Los desafíos de América Latina.

2. Una mirada desde Chile.

3. Reflexiones sobre ONUDI y América Latina en el siglo XXI.

8

Chile - Fuerzas• Institucionalidad política (socio - económica)

sólida y estable• Tratados de Libre Comercio con 80 % del

PGB mundial. (esp. Asia)• Activa participación en todas las instancias

políticas regionales.• Capacidad empresarial en conglomerados

nacionales globalizados.• (Altos precios del Cobre y Molibdeno ?????)

9

Chile - debilidades

• Abastecimiento de Energía• Innovación y Educación• Desarrollo capacidad empresarial en Pymes• Descentralización y desarrollo regional

equilibrado.• Equilibrio entre capacidad exportadora y

medioambiente.

10

Lineamientos Estratégicos

• Desarrollo I+I+D. (Consejo Innovación – Alianzas internacionales – Mineria)

• Repensamiento de la Educación • Chile Potencia Alimentaria• Desarrollo Regional• Combate a la pobreza y seguridad social y

salud ampliada.

11

Chile y ONUDI

• Actividades muy mínimas y esporádicas• Encuentro Global de Biotecnología

(Concepción 2004)• Seguimiento, en los 80´s de temas

investigados por ONUDI (industria electrónica, software, TICs)

• Apoyo a Programas académicos sobre Bioseguridad.

12

TRES TEMAS

1. Los desafíos de América Latina.

2. Una mirada desde Chile.

3. Reflexiones sobre ONUDI y ALatina en el siglo XXI.

13

Desafíos del Siglo XXI

• Más Innovación que Industria• Más Conocimiento que Información • Más “Partnership” que Cooperación• Más Comercio justo que Ayuda Internacional• Más Capacidad Empresarial que Subsidios• Más Redes que Nacionalismos.

14

Posibles ámbitos de acción en AL

Apoyo a la creación de Redes de I+I+D(innovación – investigación – desarrollo)

• En el campo de la capacidad empresarial y de gestión (combate a la pobreza y desarrollo Pymes, pero en clusters)

• En el campo de las Energías Renovables no convencionales (especialmente biocombustibles, solar, geotermica y minihidráulicas)

• En la producción de alimentos de calidad total para exportación.

15

Formas de operación

• Trabajo estrecho con gobiernos, pero incorporando a organizaciones empresariales privadas y organizaciones ciudadanas regionales. (incluyendo el financiamiento)

• Trabajar con visión de macroregiones transfronterizas.

• Creación de redes de coordinación intraregionales.

• Vision Sur-Sur hacia Asia y Africa.

16

Gracias !

Gabriel Rodriguez GHgrodriguez@minrel.gov.cl

www.minrel.cl

Recommended