En los primeros años de vida de todo ser humano es de vital importancia la Psicomotricidad, porque...

Preview:

Citation preview

AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD

¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?

La Psicomotricidad es utilizada diariamente, es aplicada a varios juegos encaminados al desarrollo de la coordinación, equilibrio y orientación del niño, a través de ellos los niños podrán desenvolver entre otras áreas, nociones espaciales y de lateralidad como arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-atrás.

En los primeros años de vida de todo ser humano es de vital importancia la Psicomotricidad, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social, favoreciendo la relación con su entorno, estableciendo necesidades, intereses y diferencias individuales, de los niños y niñas.

Importancia y beneficios de la Psicomotricidad

A nivel motor posibilita al niño dominar su movimiento corporal

A nivel cognitivo, mejorar la memoria, atención, concentración y creatividad del niño.

A nivel social y afectivo, proporciona seguridad conocen y confrontan sus miedos y les permite relacionarse con los demás.

Importancia y beneficios de la Psicomotricidad

Áreas de la Psicomotricidad

1. Esquema Corporal

2. Lateralidad

3. Equilibrio

5. Tiempo-ritmo

4. Espacio

Esquema Corporal

El desarrollo de esta área permite que los niños se identifiquen con su propio cuerpo, y que se expresen a través de él, lo

utilicen como medio de contacto, sirviendo como base para el desarrollo de otras áreas y el aprendizaje de nociones

Lateralidad

Mediante esta área el niño desarrollará las nociones de derecha e izquierda tomando como referencia su propio cuerpo

Equilibrio

Es la capacidad de mantener la estabilidad mientras realiza diversas actividades motrices, esta área se desarrolla a través de una ordenada relación entre el esquema corporal y el mundo exterior.

Estructuración Espacial

Es la capacidad que tiene el niño para mantener la constante localización del propio cuerpo, tanto en función de la posición de los objetos en el espacio como para colocar esos objetos en función de su propia posición

Tiempo y Ritmo

Las nociones de tiempo y de ritmo se elaboran a través de movimientos que implican cierto orden temporal, se pueden desarrollar nociones temporales como: rápido, lento; orientación temporal como: antes-después y la estructuración temporal que se relaciona mucho con el espacio

Movimiento y actividad psíquica

La teoría de Piaget afirma que la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz de los niños. En los primeros años de vida, hasta los siete años aproximadamente, la educación del niño es psicomotriz. Todo, el conocimiento y el aprendizaje, se centra en la acción del niño sobre el medio, los demás y las experiencias, a través de su acción y movimiento.

Estimulación y reeducación

La estimulación psicomotriz educacional se dirige a individuos sanos, a través de un trabajo orientado a la actividad motriz y el juego

En la reeducación psicomotriz se trabaja con individuos que presentan alguna discapacidad, trastornos o retrasos en su evolución.

Principios y metas de la psicomotricidad infantil

Cultivar la capacidad perceptiva a través del conocimiento de los movimientos y de la respuesta corporal.

Organizar la capacidad de los movimientos representados o expresados a través de signos, símbolos, planos, y de la utilización de objetos reales e imaginarios.

Principios y metas de la psicomotricidad infantil

Hacer que los niños puedan descubrir y expresar sus capacidades, a través de la acción creativa y la expresión de la emoción.

Motivar la capacidad sensitiva a través de las sensaciones y relaciones entre el cuerpo y el exterior (el otro y las cosas).

Curso: Educación PsicomotrizNombre: Jesús A. Condori Pérez

Docente: María del Carmen Cárdenas ZúñigaCiclo: VII

Facultad: Educación