Escuela Secundaria Técnica 59 Avances 2013-2014 Director Juan León Ambriz 24 participantes en el...

Preview:

Citation preview

Escuela Secundaria Técnica 59

Avances 2013-2014

DirectorJuan León Ambriz

24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores

de la educación

59 Alumnos

6 grupos

Proceso Organizacional con trabajadores de la educación

1.- No se cuenta con material para promocionar la escuela. 2.- Los baños están muy sucios.3.- Muebles rallados y destruidos.4.- Mobiliario fuera de su respectivo lugar.5.- Falta de campaña de limpieza.6.- Falta de comunicación de los docentes a los padres de familia.7.- Abuso de una misma metodología.8.- Falta de mantenimiento al aula de medios.9.- Improvisación en el desarrollo de clases.10.- Falta de presentación personal en los docentes.11.- Falta de mantenimiento en el laboratorio.

1.- Se elaboró propaganda.2.- Se implementó campaña de limpieza permanente.3.- Se limpiaron los muebles y se dieron pláticas a los jóvenes sobre el tema.4.- De manera ordenada se mantiene la escuela.5.- Implementación de campaña de limpieza diseñada ya en la planeación.6.- Se implementó información en el periódico mural de la entrada.7.- Se corrigió con los cursos de actualización.8.- Mantenimiento permanente.9.- Planeación de la clase diaria.10.- Concientización de los mismos.11.- Solucionado con el apoyo de PROMIS calibrando los microscopios.

PSI

PSP

1.- Exceso de tolerancia a los alumnos.2.- Falta de materiales para la planeación.3.- Impuntualidad en la entrega de evaluaciones.4.- Entrega de evaluaciones con mala presentación.5.- Falta de organización de actividades que se presentan a la comunidad.6.- Falta mantenimiento en el laboratorio.7.- Falta de diseñar campañas para la promoción.8.- Falta de revisar evaluaciones.9.- Falta instrumento de evaluación para los alumnos.

“Definición”:“El exceso es la discordancia que existe entre todo el personal para entender y aplicar los límites de la tolerancia.”

Pasos del PSP para buscar solución de este problema:• Identificación del

problema.• Análisis del problema

(con herramientas metodológicas Ishikawa).

• Soluciones potenciales.

• Toma de decisiones/Planes de acción.

Temas de Formación

CreatividadPSPProceso de solución de conflictos

Soluciones potenciales

• Elaborar material didáctico.• Reconocimiento a la dedicación laboral.• Leer, comprender e interpretar el programa.• Relacionar programas con el libro de texto .• Unificar los códigos disciplinarios.• Evaluar periódicamente para ver fallas y logros.• Unificar criterios para el cumplimiento de tareas, disciplina, y aseo del aula.• Elaborar el código disciplinario entre toda la comunidad escolar.• Comunicar a tiempo sobre las actividades a realizar .• Interacción y compartimiento de técnicas.• Cursos y talleres de motivación para el personal.• Cursos de relaciones humanas para el personal.• Solicitud de capacitación para la planeación.

Proceso de intervención con alumnos

• Se atendieron seis grupos.• Se realizaron doce sesiones de intervención.• Participaron y se entrenaron doce facilitadores.• Se elaboraron seis diagnósticos con alumnos.• Se elaboraron quince planes de acción.• Principales problemas del salón: distracciones

de los celulares, falta de responsabilidad en los alumnos para el cumplimiento de tareas, maestros que dictan mucho, dejan muchas tareas, falta de recursos económicos para cumplir con algunas tareas.

Temas de Formación

Metodología investigación –AcciónMétodo de interacciónNuevo enfoque de problemas

Intervención con alumnos

Gestión de Recursos

• 3 Pintarrones, 20 butacas y balones.• Equipamiento de 10 CPU.• Equipamiento de aula de medios.

Acciones de Capacitación

• Diplomado en habilidades docentes.• Diplomados impartidos por el Tec de Monterrey

(cuatro participantes).• Curso básico de computación “UNETE”

(veinticuatro participantes).• Diseño de estrategias para aprovechar las

inteligencias múltiples.

Acciones pedagógicas

“Inteligencias múltiples”Diagnóstico (aplicación):Capacitación para implementar las inteligencias múltiples.Implementación de seis periódicos murales.Implementación de aprendizajes esperados.

Participaciones

Encuentro regional PROMIS

Información recabada

• Encuesta de percepción de alumnos.• Encuesta de percepción del personal de la secundaria.

• Cuestionario de cultura organizacional.• Perfil de maestros.

• Información del entorno.

Recommended