Estrategias de marketing en redes sociales - Sesión 1

Preview:

Citation preview

Análisis, objetivos, estrategias y selección de redes sociales  

Sesión 1  

http://i2.wp.com/designmansion.files.wordpress.com/2012/11/digital-marketingss.jpg

Pasos  para  presentar  una  propuesta  de  redes  sociales:  

•  Personalidad  de  marca  

•  Obje6vos  principales  y  secundarios  

•  Público  obje6vo  

•  Evaluación  de  la  marca  en  redes  sociales  

•  Análisis  de  competencia  

•  Estadís6cas  de  perfil  de  usuario  (a  nivel  local  o  internacional)    

•  Estrategia  y  herramientas  

•  Plan  de  contenidos  

•  Monitoreo  

•  Presupuesto  

SOCIAL MEDIA MARKETING

En  términos  técnicos,  los  social  media  son  plataformas  de  publicación  de  contenido  donde  emisor  y  receptor  se  confunden  en  capacidades  y  funciones.  Las  herramientas  como  blogs,  wikis,  podcast,  redes  sociales,  agregadores,  etc.  permiten  a  los  usuarios  conver6rse  en  medios  de  comunicación  donde  ellos  toman  las  decisiones  de  los  contenidos  que  se  publican,  cómo  se  clasifican  y  cómo  se  distribuyen.  

¿QUÉ  SON  LOS  SOCIAL  MEDIA?  

Si  los  social  media  son  espacios  para  conversar  donde  tu  marca  puede  introducirse  aceptando  las  reglas  del  juego,  6enes  que  interiorizar  dos  principios  fundamentales:  1.  El  usuario  es  el  centro.  2.  El  contenido  es  el  rey.  

EL  SOCIAL  MEDIA  MARKETING  ES  CUESTIÓN  DE  IDENTIDAD  Y  OBJETIVOS  

Bajo  estas  dos  premisas,  puedes  u6lizar  los  social  media  para  conseguir  mul6tud  de  beneficios.  1.  Branding.  2.  Customer  Rela6onship  Management  (CRM).  3.  Search  Engine  Op6miza6on  (SEO).    

EL  SOCIAL  MEDIA  MARKETING  ES  CUESTIÓN  DE  IDENTIDAD  Y  OBJETIVOS  

1.  Contratando  campañas  de  publicidad  muy  segmentadas.  2.  Construyendo  una  iden6dad  para  la  marca.  3.  Desarrollando  aplicaciones  que  mejoren  la  experiencia  de  usuario  de  la  red,  y  que  consigan  viralidad  aportando  diversión,  u6lidad  y/o  faciliten  el  encuentro  entre  los  usuarios.  4.  Par6cipando  y/o  creando  espacios  de  comunidad.  5.  Conectando  nuestro  espacio  de  marca.  

CÓMO  PUEDE  ESTAR  PRESENTE  TU  MARCA  EN  LAS  REDES  SOCIALES  

1.  No  es  necesario  el  registro  previo,  el  usuario  ya  lo  hizo.  2.  Tu  comunidad  se  desarrolla  en  un  entorno  en  el  que  ya  hay  millones  de  usuarios.  3.  No  es  necesario  que  inviertas  en  el  desarrollo  técnico  de  las  funcionalidades,  las  aporta  la  red  social.  

VENTAJAS  DE  CREAR  UNA  COMUNIDAD  DE  MARCA  EN  UNA  RED  SOCIAL  

1.  No  ser  propietario  de  los  datos  de  los  usuarios  ni  poder  construir  una  base  de  datos  propia.  2.  No  poder  elegir  las  funcionalidades  que  están  disponibles,  pues  es  decisión  de  la  red  social.  3.  No  tener  el  control  sobre  la  forma  en  que  tu  marca  aparece  ante  el  usuario,  pues  las  opciones  disponibles  son  limitadas.  

DESVENTAJAS  DE  CREAR  UNA  COMUNIDAD  DE  MARCA  EN  UNA  RED  SOCIAL  

1.  Establecer  un  propósito.  2.  Facilitar  la  conversación.  3.  Iden6ficar  a  las  personas.  

¿TE  CONVIENE  ENTONCES  LLEVAR  TU  ESTRATEGIA  DE  COMUNIDAD  A  LAS  REDES  SOCIALES?  

Herramientas  digitales  y  redes  sociales:  Descripciones,  usos,  buenas  prác6cas.  

Blogs:  Blogger,  Wordpress,  Tumblr  

http://www.blogger.com http://wordpress.com

http://www.tumblr.com

Youtube,  Vimeo  

YouTube es es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos.Un video bien hecho con el título y el contenido adecuado, puede tener un enorme impacto viral para tu marca, sobre todo si el vídeo alcanza las páginas más vistas. También hay muchas otras maneras de optimizar tus videos: intenta elaborar un concepto interesante, trata de saber escoger un buen título, un etiquetado y una imagen en miniatura. Cada uno debe tener su estrategia.

http://www.youtube.com http://vimeo.com

Facebook  

https://www.facebook.com

Facebook es hoy por hoy es la red social más popular en prácticamente todo el mundo. Una excepción importante es China. Ideal para conectar con clientes potenciales a través de páginas de empresa.

Twicer  

Twitter ofrece un sencillo servicio que puede ayudar a tu negocio a estar en contacto con seguidores y clientes a través de su servicio de mensajería con un máximo de 140 caracteres por mensaje. En cualquier caso, Twitter ofrece mucho más que la posibilidad de enviar mensajes. Para las empresa quizá sea la más desaprovechada de las “grandes redes populares”. Ejemplos: Imágenes, Twitpic, Vine, etc.

https://twitter.com

Pinterest  

http://pinterest.com

Pinterest es una red social para encontrar y compartir imégenes y videos a través de una especie de ‘carpetas’ (boards).

Foursquare  

Foursquare es uno de los grandes servicios de geo-localización, puede ser integrado en otros sitios web y en servicios sociales.

https://foursquare.com

Google+  

Google+ es la red social de Google. Google+ integra los Google Perfiles e introduce los nuevos servicios: Círculos, Quedadas (Hangouts), Intereses y Mensajes.

https://plus.google.com

LinkedIn  

LinkedIn es la red social para profesionales, especialmente interesante para negocios B2B.

http://www.linkedin.com

Flickr  

http://www.flickr.com

Flickr es un conocido sitio de intercambio de fotos.

Slideshare  

Una buena presentación etiquetada en SlideShare puede servir como un buen punto de contacto con los clientes. Vale la pena explorar esta vía para tener una mayor exposición de tu sitio.

http://www.slideshare.net

Instagram  

http://www.instagram.com http://web.stagram.com http://statigr.am

Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios que la usan pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Tumblr y Flickr.

MySpace  

http://www.myspace.com

Aunque ha ido perdiendo popularidad frente a Facebook, MySpace sigue siendo una red utilizada por más de 35 millones de músicos. Recientemente relanzada posee un diseño futurista.