Evolución territorial de españa

Preview:

Citation preview

Tema 10aOrigen y evolución de la ordenación territorial de España.

Introducción

REGIÓN: Espacio de la superficie terrestre cuyos elementos comparten una serie de caracteres comunes (físicos, humanos, históricos...)

En organización territorial también equivale a “división política de un Estado”. Se puede realizar en base a distintos criterios: físicos, históricos, funcionales...

Las regiones españolas a lo largo de la Historia

Las regiones españolas a lo largo de la HistoriaLa Hispania Romana

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.La Hispania romana

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.Los pueblos bárbaros

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.La conquista musulmana

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.La conquista cristiana

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.Los reinos hispanos en la Baja Edad Media

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.Los RR.CC.

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.La España de Carlos V

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.La España de Felipe V

Los decretos de Nueva Planta

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.La España de Felipe V

España en 1720

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.España en 1757

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.España en 1810

José I BonaparteDivisión de España en

prefecturas

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.La Cortes de Cádiz

Constitución de 1812 Fernando VII

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.España en 1833

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.

Posteriormente, se hicieron varios intentos para crear unidades regionales de mayor tamaño.(Patricio de la Enclosura, 1847) (Segismundo Moret, 1884) (Francisco Silvela, 1891). No se llevaron a cabo

El problema de la estructura de España se convirtió en uno de los más importantes del siglo XX (y no olvidemos los problemas de la I República en el XIX) y la II República quiso afrontarlo reconociendo el sentir nacionalista de algunos pueblos

Entre 1932 y 1936 se plantearon los proyectos de Estatuto de autonomía para Cataluña, Galicia y el País Vasco. Sólo se aprobó el catalán.

Las regiones españolas a lo largo de la Historia.

La Guerra Civil y el Franquismo trajeron de nuevo un Estado centralista e hipernacionalista, reprimiendo cualquier tipo de nacionalismo periférico.

.

La ordenación política actual Las CC.AA.