exposición en diseño de sistemas mecatronicos

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLAINGENIERÍA MECATRÓNICADISEÑO MECATRÓNICO 1DISEÑO DE UN SISTEMA MECATRÓNICOJAVIER TETLAMATZI SÁNCHEZDANIEL MENDÉZ ROJASJOSÉ ÁNGEL VILLEGAS PONCE

Aplicaciones en la mecatrónica

Niveles de producción

Censado de parámetros en la manufactura automatizada

Ejemplos de sensores

M

onit

ore

ando

sist

em

as

Monitoreo de sistemas

EL PLANEADO INTERACTIVO

•El aspecto importante de los ambientes gráficos es el aspecto de la representación visual del sistema.

PROTOTIPO DE UNA MÁQUINA VIRTUAL•Este concepto es conocido como un

movimiento- control de un programa usado como herramienta para crear un modelo virtual del sistema.

Ensamblaje de un motor bicilíndrico de vapor.

OptomecatrónicaEn los últimos años la tecnología óptica se ha incorporado cada vez más en los sistemas mecatrónicos, resultando en un mayor número de productos inteligentes.La tecnología óptica integrada ofrece características mejoradas.

Usos de la OptomecatrónicaAlgunos usos de la optomecatrónica son:

Técnicas de medición sin contacto (máquinas de medición por coordenadas).

Procesamiento de imágenes en tres dimensiones .

Usos de la Optomecatrónica

Uso de los sistemas Mecatrónicos

Algunos ejemplos del uso de los sistemas mecatrónicos en la industria se encuentran en diversas aéreas. Sistemas de vigilancia. Aeronaves. Máquinas y herramientas. Automotriz.

Uso de los sistemas Mecatrónicos(Industria Automotriz)

•Monitoreo y diagnostico del vehículo.

• Censado de presión de llantas, temperatura, calidad y presión del aceite.

•Implementación del sistema de seguridad de la bolsa de aire.

Uso de los sistemas Mecatrónicos(Industria Médica)

•Sistema de diagnostico médico.

Uso de los sistemas Mecatrónicos(Industria Aeroespacial)

•Sistema de tren de aterrizaje.

•Sistemas de seguridad y eficiencia de combustibles.

•Sistemas de orientación.

Uso de los sistemas Mecatrónicos(Industria de Productos y sistemas)

•Monitoreo y control de procesos y manufactura.

•Prototipado rápido.

•Automatización de líneas de producción.

CONCLUSIÓNEl proceso del diseño es parte esencial en la elaboración de sistemas mecatrónicos. Una base sólida de lo que se esta haciendo nos da la posibilidad de construir cosas que difícilmente nos pueden dar problemas.