EXTRACTOR DE PINES DE VOLVO.pptx

Preview:

DESCRIPTION

TRABAJO

Citation preview

Extractor de Pines de volvoPRESUPUES

TOANTECEDENT

ES CALCULODESARROLLO

DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DE LA

INNOVACIÓN

TÉCNICAS DE FABRICACIÓN

MATERIALES

SISTEMAAMBIENTAL

TECNOLOGÍA ESPECÍFICA

SISTEMA DE SEGURIDAD

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

ANTECEDENTES

existen inconvenientes durante el desmontaje de algunos mecanismos los cuales tienen que ser desmontados mediante golpes que podrían dañar y generar un ambiente inseguro para el trabajador.

extracción de los pines

Pero nosotros optamos por este dispositivo hidráulico.

Siendo este un proyecto muy útil para trabajos de mecánica de extracción de pines a presión donde permitirá ahorro de tiempo, seguridad, una buena imagen, con los clientes .

OBJETIVO GENERAL

Consiste en la construcción de una maquina que permita el desmontaje de los pines de volvo sin recurrir a golpes, o métodos que puedan dañar el vehículo

Evitar ruidos molestos.

Evitar deteriorar el vehículo

OBJETIVO ESPECIFICOSeguridad.

Mayor rendimiento

Mayor desempeño

Evitar lesiones producto del proceso de extracción.

Menor tiempo de permanencia de extracción .

El trabajador podrá desenvolverse con mayor

eficacia.

DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN

Consiste en utilizar el mecanismo compuesto por un tornillo doble entrada que termina en una guía que se aloja en el centro mecanizado del pin de volvo y una tuerca garras de sujeción que dispuesto convenientemente permiten desplazar asía abajo el pin mediante el giro del tornillo

TornilloTuercaGarras de sujeción

Elaboración del plano del proyecto.

Selección del material.

Seleccionar las operaciones de afilado de útiles de corte .

Esta etapa es muy importante porque nos permite, conocer los procesos de trabajo, materiales,

dimensiones, etc.

Podremos definir el tipo de material de acuerdo a las dimensiones y al esfuerzo que realiza el material.

Se requiere afilar los distintos tipos de cuchillas para las operaciones, como afilar Broca para Ø ¾” HSS 350 rpm.

DESARROLLO DE PROYECTO

TÉCNICAS DE FABRICACIÓN

Elaboración de los planos.- utilizando software de dibujo AutoCADEsto permitirá conocer:Dimensiones del proyectoCantidad del materialCostosAcabadosProcesos de fabricación (soldado, torneado,oxicortado)

TÉCNICAS DE FABRICACIONPROCESOS DE FABRICACIÓN POR ARRANQUE DE VIRUTA (MECANIZADO) Torneado.-este proceso de fabricación cumple una función muy importante en el Extractor de pines permite la elaboración de superficies cilíndricas. En esta máquina realizaremos solo las siguientes operaciones : Cilindrado Refrentado Roscado externo y interno Ranurado cilíndrico

TECNOLOGÍA ESPECÍFICA

TORNO

VELOCIDAD DE CORTE DE ACUERDO AL MATERIAL

Permite realizar, trabajos de mecanizado cilíndrico en las piezas, el embolo del extractor, el eje del embolo, el

cilindro del extractor.

Características del útil de corte

Cuchilla de escuadrar.-permite realizar superficies a 90º en cilindrados escalonados permitiendo este un buen contacto de una bocina.Cuchilla de acanalar.-permite realizar desfogues de rosca alojamientos para empaques cuchilla de roscar.

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL TORNO

Refrentado.- es el torneado para la obtención de una superficie transversal al eje imaginario del torno permite superficies planas para dar paso a otros procesos, como el taladrado.

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL TORNO

Cilindrado.-permite quitar grosor a los ejes porque se desplaza enforna paralela al eje De la maquina generando una superficie cilíndrica durante el maquinado se debe tener en cuenta la velocidad de corte de acuerdo al material y el numero de revoluciones así como el avance y la profundidad.

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL TORNO

Ranurado.- esta operación consiste en realizar una ranura en forma cilíndrica interna o externa esta operación consiste en realizar una ranura en forma cilíndrica interna o externa cilíndrica, esta operación en nuestro proyecto permite colocar seguros metálicos para evitar el desplazamiento involuntario de las guías es muy importante que el útil de corte este bien centrado

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL TORNO

Roscado.- esta operación consiste en realizar el fileteado en forma helicoidal de algunas piezas. Esta operación es muy importante, tiene la finalidad de sellar uniones, fijar elementos de maquinas servir como elemento de potencia en nuestro proyecto realizaremos una rosca de potencia Construiremos tornillo y tuerca trapecial.

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DEL TORNO

Taladrado.-esta operación nos permite abrir una perforación para que se pueda construir una superficie cilíndrica interna que permitirá realizar el roscado interno también llamado tuerca se debe tener en cuenta para esta operación la velocidad de corte de acuerdo al material el numero de revoluciones y el avance, en este proyecto.

CEPILLADORA DE CODOCepillado plano horizontal.- un cepillado plano recto horizontal

permite realizar las superficies planas de una pieza que está en forma horizontal.

Cepillado plano vertical.- un cepillado plano vertical permite realizar plenitud en una pieza cuando esta está en forma vertical se debe tener en cuenta que es muy importante inclinar el carro porta herramienta en esta tarea.

CEPILLADORA DE CODOCepillado de ranuras planas.- permite realizar ranuras rectas

utilizando una herramienta especial para hacer canales .

Cepillado inclinado o oblicuo.- permite cepillar superficies inclinadas se debe tener en cuenta que es muy importante en esta tarea inclinar el cabezal a los grados que manda el plano de construcción Esta máquina la emplearemos para mecanizar la base soporte del extractor donde necesitamos superficies planas.

Proceso de fabricación por fusión al arco

eléctricoSoldadura por fusión al arco eléctrico:permite la unión de piezas en este caso de acero St 37 utilizaremos un electrodo de E-6011 para fijar y penetrar muy bien terminando con un E-6013.

Amperaje a utilizar en el proceso de soldeo:Para un electrodo con revestimiento celulósico de Ø1/8”=3mm x 35 el amperaje esta por los 105 A el tipo de corriente puede ser utilizado en corriente alterna como continua posición de soldeo todas en el caso de un E-6011.

Tipo de corriente:En este proyecto emplearemos el electrodo E-6011 que significa donde “E “electrodo manual 60 significa 60,000 libras/pulgada cuadrada y “1” significa toda posición “1” para corriente alterna o corriente continua con polaridad invertida.

Proceso de fabricación por fusión al arco

eléctricoPosiciones de soldeo:Para el proyecto del extractor del extractor la posición requerida es en posición plana Horizontal.

Electrodos que utilizaremos en este proyectoE-6011 soldadura eléctrica para determinar el amperaje multiplicar Ø del electrodo x 30y 35 E-7018 soldadura eléctrica para determinar el amperaje multiplicar Ø del electrodo x 40 y 45.

EXALOT 210R DIN 8513 Cu-Zn 40 Soldadura Bronce soldadura autógena.

NUMERO DE REVOLUCIONESEs la fuerza que generaran los giros para poder cortar el material es por esta razón que cada material tiene una velocidad de corte.

Profundidad de corte

Avance

Nos permite tener la sección de viruta.

Es la distancia en forma constante que se realiza durante el giro de la pieza.

OPERACIONES QUE SERÁN UTILIZADAS EN NUESTRO PROYECTO

Refrentado

Cilindrado

Nos permitirá obtener una superficie plana en piezas cilíndricas solo 3 veces el diámetro, otro dato importante es la velocidad de corte y el número de revolucione.

Con esta operación obtenemos superficies cilíndricas paralelas al eje de rotación, esta operación puede ser interna o externa como se muestra en la figura.

Esta operación consiste en realizar una ranura interna o externa cilíndrica.

Ranurado

Roscado

Esta operación consiste en realizar una ranura helicoidal atreves de una superficie cilíndrica con fines de sujeción.

SISTEMA DE ROSCASSistema internacional o “SI “

Sistema “Whitworth”

Rosca “Sellers” Este sistema es el más utilizado comercialmente el filete de la rosca debe tener 60º.

sus dimensiones se expresan en pulgadas el Angulo de los flancos es de 55º tiene la forma de un triangulo isósceles.

Este sistema designa todas las roscas en milímetro.

MATERIALES

Acero VCL 320 DIN 42CrMo4 AISI 4140

Este acero es el adecuado porque este proyecto trabaja con alta presión 60 bar este acero tiene las siguientes características.Bonificado 250-310 HB color de identificación verde-blanco (850-1050 N/mm2).

MATERIAL DEL CILINDRO

MATERIAL DEL EJE

Acero VCN155 DIN 34CrNi Mo6 AISI 4340H

Es un acero especial de bonificación al cromo níquel molibdeno altamente resistente a la tracción, torsión y a cambios de flexión.

EMBOLO

SOPORTE Y LAS GARRAS EXTRACTORAS

RACORERIA

HERRAMIENTAS

Utilizaremos el mismo acero VCN155 DIN 34CrNi Mo6 AISI 4340H las características fueron mencionadas.

Utilizaremos el mismo acero VCL 320 DIN 42CrMo4 AISI 4140 las características fueron mencionadas.

En este proyecto se puede utilizar acople 3/8 – 18NPT flujo máximo 2500 pulg3 x/min presión de operación máxima para estos dispositivos 10000 psi. Barra corrugada de Ø 1” x 10”.

Juego de llaves mixtasCuchilla para torno 6” x 6” ½”Broca de centro Nº 2Broca Ø 1” espiga cónicaBroca Ø 3/4”Gramil

CALCULONumero de revoluciones para desbasteVc = Ø.π.n/1000N= vc .1000/Ø . πN=60.1000/210.3.14N= 60000/66.8N=90 rpm

Numero de revoluciones para afinadoVc = Ø.π.n/1000N= vc.1000/Ø . πN=90.1000/100.3.14N= 90000/314N=286 rpm

Velocidad de corte De esta manera podemos encontrar las revoluciones de todo el resto de materiales buscando su velocidad de corte y ubicándolo en la formulaTeniendo el número de revoluciones se puede encontrar la profundidad de corte.

SISTEMA DEL MEDIO AMBIENTAL

Correcta disposición de los residuos generados por nuestro proyecto .

Aspecto ambiental.

Impacto medio ambiental.

Es elemento de nuestras actividades en nuestro proyecto.

Cualquier cambio en el ambiente ya sea bueno o malo como resultado de los aspectos medio ambientales es un impacto ambiental.

Nuestra disposición de residuos podría realizarse recolectando los desechos de nuestro proceso en depósitos con colores que indique su almacenamiento.

SISTEMA DE SEGURIDAD

EVALUACIÓN DE RIESGOS

Evaluación de riesgos.- durante los procesos que realizamos en la construcción del extractor de pin de volvo Estamos expuestos a una serie de peligros que pueden afectar:

Piezas en movimiento/ golpes Atrapamientos/ torceduras Producción de virutas filosas/ cortes Desprendimiento a gran velocidad de viruta caliente/ lesión en

los ojos Circula electricidad /shock eléctrico

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

Para evaluar un riesgo debemos partir de lo siguiente.

identificar la cantidad de personas expuestas la frecuencia que se repite.

Detallar el lugar donde se realiza la actividad, así como el tipo de actividad.

Lugar especifico. Anotar las actividades que conforman un proceso y

anotar si estas son rutinarias o de emergencia. 

Controles existentes

Uso de implementos de seguridad, como el casco, los guantes, los zapatos de

seguridad, lentes , etc.

PRESUPUESTO

Recommended