Factura con funciones

Preview:

Citation preview

Lo primero que vamos a hacer será crear nuestra empresa, le ponemos algún nombre y creamos la empresa…

Podemos añadir una forma como la del ejemplo en la firma de la empresa.

Luego crearemos el número de la factura que haremos, se realiza con la función: “=ALEATORIO.ENTRE(x; y)”, esta función nos da un número aleatorio entre los valores que nosotros pongamos.

Luego lo que haremos será poner la fecha en nuestra factura, para esta acción utilizaremos la función: “=HOY()”, esta función nos da la fecha actual que está en nuestro ordenador.

Crearemos una tabla dando a conocer: La cantidad, el producto, el valor unitario y el valor total.

Así podemos sacar el valor total con la función: “=X*Y” para que multiplique los datos.

Nos quedara algo así; Ahora lo que tenemos que hacer una tabla donde este: El total, el IVA, un descuento y cuanto es a pagar.

El total se halla con la función: “=SUMA(número1;número2;…)” así como se muestra en el ejemplo.

El IVA es el total multiplicado por el 16% que en este caso nos daría: 55520

Para hallar un descuento del 5% si se paga con efectivo, se suma el total con el IVA y se multiplica por el 5%...

Luego sacamos el total a pagar que sería sumar el total con el IVA y restarle el descuento del 5 % por pagar en efectivo así con la formula que se muestra en el ejemplo.

Al final nos quedara una factura como esta:

Recommended