Fahir Castañeda - Diseño Industrial Portafolio

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

PORTAFOLIOFahir D. Castañeda P.

Diseño Industrial

¿Quien Soy ?

Fahir Darío Castañeda Parra, nació el 4 de Junio de 1993 en Bogotá D.C. , inicio sus estu-dios en el colegio Champagnat de Bogotá en el año 2000 y se graduó del mismo en el año 2010 y posteriormente ingreso a la Universidad Nacional de Colom-bia en el año 2011 en la carrera de Diseño Industrial.

Desea crear y desarrollar con-ceptos de diseño para juegos en medios físicos y digitales que ayuden al ser humano a relacio-narse con su entorno de una manera más simple formando inte-racciones con otras personas de manera más fácil y ayudando a solucionar problemas a través del juego y la comunicación.

CONTENIDOS

Habilidades

Bocetacion

Modelacion

Video

Producto

Habilidades

Matriz de Habilidades

Bocetacion

Modelado de Productos en 3D

Modelado de Productos en Fisico

Redaccion de Textos

Trabajo en Grupo

Comunicacion de Ideas

Photoshop

Illustrator

Dreamweaver

Flash

Rhinoceros

Inventor

Autocad

Desarrollo de Conceptos

Resolucion de Problemas

Bocetacion

“Las personas deben hablar menos y dibujar más. Personalmente, me gustaría renunciar por completo del habla y, al igual que la naturaleza orgánica, comunicar todo lo que

tengo que decir visualmente”

Johann Wolfgang Von Goethe

Modelacion

“Lo que mas disfruto es ver como mis ideas toman forma, y eventualmente cobran vida”

David Seesing

Compocisiones con PLano

Punto y Volumen

Blazefire Saber

Espada original tomada del juego Final Fantasy XIII-2

Numeración de partes principales de la espada para lograr un mayor detalle en el momento de modelar

Render final de la espada modelada en Rhinoceros 5 y renderizada con V-ray, en la parte superior se encuen-tran las vistas de la espada completa, y en la parte inferior el modelado por partes.

Reloj Digital

Video

"El auténtico creador desdeña la técnica entendida como un fin y no como un medio."

Charles Chaplin

Filminuto STOMP

Creacion del filminuto para el X salon del objeto ceramica contemporaneo, teniendo como base al grupo STOMP.

Producto

“ Estoy interesado en patrones de crecimiento naturales, y en la belleza de las formas que

solo la naturaleza crea. Como eso fluye a travez de mi y como eso se muestra es lo que

estoy tratando de entenderRoss Lovegrove

Jeringa para DiabeticosEl diseño busca una mejora estica y funcional, para las jeringas destinadas al uso por parte de los diabeticos tipo 1, ellos poseen condiciones de vida siempre en constante amenaza, dietas seria-mente restringidas y doloroso mon-itoreo de los niveles de glucosa en la sangre.

Para esto se busca un producto de facil manejo, portable y que le ofresca a la persona la informa-cion que esta desea saber como lo son los niveles de glucosa y la ultima dosis administrada.

Otros Productos en el mercado

09:3

8

Nive

l De

Glu

cosa

09:38

Nivel de glucosa

Levicell Organizador

Levicell es un organizador de acceso-rios, su diseño esta inspirado en las hojas de los arboles.

Se ubica en las salas de las casas para lograr estar presente como centro de mesa, de está manera es más facíl dejar los accesorios cuando se llegue al hogar, logrando así mantener los obje-tos importantes presentes y en un solo lugar para su facil acceso

Teniendo como punto de partida el analisis formal de la marca Ducati, se diseña un parlante con el lenguaje de la marca y se desarrolla su respectivo prototipo fucional.

Speaker DL- 2F

Silla Time Over

Se diseño una silla que fuera impactan-te, pero que a su vez tuviera persona-lidad y que no re-quiriera de muchos cuidados se basa en obtener la belleza o encontrar algo sutil que provoque un sen-timiento o pensa-miento de tranquili-dad.

Fue fabricada con cedro amargo, madera que por sus betas brinda acabados mas uniformes, posee secado rápido al aire libre lo cual facilita su trabajo y brinda protección contra humedad.

Silla AFGD

La silla AFGD, diseñada para momentos de lectura, dentro de un espacio de estudio o de es-parcimiento personal, se tra-bajó sobre madera clara flor morado, para generar una es-tructura leve y continua, con forma curva y rectilínea a la vez, para lograr una sensación de descanso y seguridad, con apoyabrazos metálico, que le ofrecen a la silla un contras-te de color y textura.

Se realizo una investigacion sobre la cultura de San Agustin, de esta se realizaron analisis sobre simbologia, costumbres y creencias.

Finalmente se moldearon objetos ceramicos a los cuales se les dieron acabados finales mediante el proceso de esmaltado.

Ceramica San Agustin

Objeto ceramico

Informacion de Contacto

fdcastanedap@unal.edu.co