Fase de Planificacion ITGAMMA

Preview:

Citation preview

PLANIFICACION

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

Nombre del Proyecto

PROGRAMA DE CAPACITACION Y FORMACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LAS TIC COMO RECURSO DE

APOYO DIDACTICO EN LA ACCION EDUCATIVA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO GAMMA DE BELIZE

Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica

“O” POSITIVO VIRTUAL

Slogan del equipo

CONSTRUYENDO UN ENTORNO POSITIVO DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Miembros del grupo

✔ NAVAS, Nhelsyr

✔ SANDOVAL, Liliana

✔ CARDOZO, Diego

✔ DIAZ, Cesar

✔ BARBARA, Fernando

VIRTUAL

“CONSTRUYENDO UN ENTORNO

POSITIVO DE APRENDIZAJE

VIRTUAL”

ASESORAMIENTO

TECNOPEDAGOGICO VIRTUAL

PLANIFICACION

La planificación nos lleva como equipo de asesores

tecnopedagogicos “O” positivo virtual a diseñar la solución al

problema encontrado en el Instituto Tecnológico GAMMA de

Belize, este diseño espera cumplir con las necesidades del

personal docente, utilizando las herramientas tecnológicas, y

optimizando tiempo y recursos.

MATRIZ FODA

ORTALEZAS• El 20% de los docentes tiene unordenador personal con conexión ainternet.

• El Instituto Tecnológico Gammacuenta con un núcleo que posee unaconexión de internet de grancapacidad.

• Tiene 10 meses para capacitar atodos sus docentes en el manejo delas TIC.

PORTUNIDADES

• Tienen 10 meses para capacitara todos sus docentes en elmanejo de las TIC.

• Crear la plataforma Moodle

• La disposición de los docentespara crear la plataforma y las TIC

• La resistencia al cambio porparte de los docentes aactualizarse.

• Los docentes no tienen unordenador ni internet en suscasas.

• El 30% de los docentes notienen destrezas informáticas.

• No cuentan con plataforma paraeducación virtual.

F O

D EBILIDADES AMENAZAS

OBJETO DE ESTUDIO

El Instituto Tecnológico

GAMMA, ubicado en la Republica

de Belize.Tipo de educación: Técnico medio

Total sedes y núcleos: 1

Numero de docentes: 90

El Instituto Tecnológico Gamma de Belize, confronta una

problemática educativa que amerita la implementación de un programa de

capacitación docente institucional, motivado a que la institución no cuenta

con una plataforma para educación virtual, el 30% de los docentes no

manejan destrezas informáticas, solo un 20% de los docentes tiene un

ordenador personal con conexión a Internet; el único núcleo posee una

conexión de gran capacidad lo que representa una fortaleza para que sea

utilizada en la capacitación pedagógica y tecnológica a través de las

herramientas formativas que ofrece la modalidad en educación

Elearning, teniendo 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el

manejo de las TIC’s.

SITUACION DEL PROBLEMA

O

B

J

E

T

I

V

O

S

GENERAL

- Desarrollar en los docentes del IT GAMMA de

Belize, habilidades básicas para el uso correcto de las

TIC’s, como recurso de apoyo didáctico en la acción

educativa, basado en la Metodología PACIE.

ESPECIFICOS:

- Determinar el nivel de las habilidades y destrezas de los

docentes en cuanto al uso de las TIC’s.

- Difundir la importancia del uso de las TIC’s como herramienta

para la educación.

- Activar la plataforma Moodle.

- Implementar entornos virtuales de aprendizaje EVA, en el cual

se desarrollara el Programa de Capacitación Docente.

- Fortalecer y facilitar a los docentes el proceso Enseñanza-

Aprendizaje por medio de Metodología PACIE.

- Fomentar el uso de herramientas tecnológicas Web 2.0 en las

diversas áreas de estudio.

- Implementar el Aula Virtual de aprendizaje en las diferentes

asignaturas.

M

E

T

O

D

O

L

O

G

I

A

La metodología PACIE es una

metodología para el uso y aplicación de las

herramientas virtuales (aulas

virtuales, campus virtuales, web

2.0, metaversos, etc…) en la educación sea

en sus modalidades

presenciales, semipresenciales o a

distancia, diseñada por el ingeniero Pedro

Xavier Camacho.

Para el desarrollo de la propuesta se

tomara como base el Modelo PACIE

(en sus tres primeras fases).

ESTABLECIENDO EL DISEÑO

Talleres virtuales para capacitar a los docentes del IT

GAMMA de Belize, en el uso de las TIC’s utilizando

herramientas tecnológicas.

ESPECIFICACIONES DEL DISEÑO

La capacitación esta dirigida para todo el personal docente del

IT GAMMA de Belize.

La capacitación en su totalidad es virtual, modalidad Elearning.

Se utilizaran las herramientas tecnológicas (Web 2.0).

La capacitación esta bajo la responsabilidad del equipo de

Asesores Tecnopedagogicos “O” Positivo Virtual.

Se utilizara la infraestructura tecnológica de Educlic.

El curso tiene una duración de 10 meses.

RECURSOS TECNOLOGICOS

• Plataforma Elearning Moodle de Educlic.

• Conexión de internet de gran capacidad.

• Proyector de imágenes.

• 18 ordenadores personales con conexión

a internet.

• Micrófono y audífonos para cada

ordenador.

• Cámara web.

RECURSOS HUMANOS

• 90 Docentes.

• Equipo de Asesores Tecnopedagogicos, expertos

en procesos Elearning egresados de FATLA.

Debido a la problemática planteada se decidió crear un

programa de capacitación y formación docente en el uso de las

TIC’s como recurso de apoyo didáctico en la acción educativa

en el Instituto Tecnológico Gamma de Belize, basado en 7

módulos tomando en cuenta las necesidades y capacidades de

cada uno de los docentes de IT GAMMA; la ejecución del

mismos se realizara a traves de la modalidad Elearning y

contara con el apoyo de todos los docentes egresados de

FATLA.

EXPOSICION DEL PROGRAMA

D

I

S

T

R

I

B

U

C

I

O

N

D

E

L

P

R

O

G

R

A

M

A

MODULO 1Introducción al Programa de Capacitación Ofimática

MODULO 2Las TIC’s en la educación y su aprendizaje

MODULO 3Introducción a la Plataforma Moodle.

MODULO 4Entornos virtuales de aprendizaje (EVA).

MODULO 5Metodología PACIE

MODULO 6Herramientas Web 2.0

MODULO 7Elaboración de la propuesta.

M

O

D

U

L

O

1

Introducción al Programa de Capacitación Ofimática

Objetivo:

Proporcionar elementos que posibilitan la

simplificación, mejora y automatización de la organización de

las actividades; a través de herramientas ofimáticas como:

• Hoja de calculo

• Base de datos

• Procesamiento de textos

• Herramientas de presentación

• Programador

• Otros.

M

O

D

U

L

O

2

Objetivo:

Diseñar e implantar un servicio educativo innovador

de aprendizaje abierto, de forma que pueda desarrollar

acciones de aprendizaje autónomamente, con ayuda de las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Las TIC’s en la educación y su aprendizaje

M

O

D

U

L

O

3

Objetivo:

Brindar herramientas de comunicación e

información al docente involucrado en el proceso

educativo.

Introducción a la Plataforma Moodle

M

O

D

U

L

O

4

Objetivo:

Diseñar e implementar los entornos virtuales de

aprendizaje como las nuevas herramientas pedagógicas y

académicas que facilitaran los procesos de aprendizaje

en los estudiantes.

Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)

M

O

D

U

L

O

5

Objetivo:

Metodología PACIE

Aplicar la Metodología PACIE ya que permite el

uso de las Tic’s como un soporte a los procesos de

aprendizaje y autoaprendizaje dando realce al esquema

pedagógico de la educación real

M

O

D

U

L

O

6

Objetivo:

Herramientas Web 2.0

Conocer los programas y utilidades que

permitan crear, administrar y utilizar didácticamente

recursos en el entorno de la web 2.0.

M

O

D

U

L

O

7

Objetivo:

Elaboración de la Propuesta

Diseñar el Aula Virtual de aprendizaje en las

diferentes asignaturas.

BIBLIOGRAFIA

• Gisbert M. (2002). El Nuevo Rol del Profesor en Entornos Tecnológicos.

Http://www.planetafatla.org/4/.

• Como se elabora un proyecto de investigación.

Balestrini M; (1998). Caracas. Venezuela.

• Actitud del docente: video expuesto en el Modulo 5. Capacitación. FATLA. 2010

• Camacho, P. (2009). El Ciclo del Diseño. Fase Capacitación. FATLA.

• Camacho, P. (2009). Metodología PACIE. Documento en línea.

• Camacho, P. (2009). Educar, el arte de torturar con amor. Documento en línea.

• Márquez, Pere.(2000). Impacto de las TIC en Educación: Funciones y Limitaciones.

• Márquez, Pere.(2000). Los docentes: Funciones, Roles, Competencias

necesarias, Formación.

• http://Vgcorp.net/pedro/?pge_id=20

• www.eumed.net/rev/ced/11/slh,htm

• www.eduticsantafe.blogspot.com

• www.google.com

“La educación digital es ciertamente un trabajo de amor. Al mismo tiempo es una discusión reflexiva y detallada

sobre la forma de la educación del futuro”

Howard Gardner