FUNCIONES LA MANO ES EL CEREBRO ... - Facultad de … · biomecanica de la mano funciones la mano...

Preview:

Citation preview

BIOMECANICA DE LA MANO

FUNCIONES

LA MANO ES EL CEREBRO EXTERNO DEL HOMBRE

CONOCIMIENTO TRIDIMENSIONAL

MANIPULACION CON PRECISION Y ECONOMIA

COMPLEJIDAD NEUROLÓGICA

IMPORTANTE ÁREA DE

REPRESENTACION CORTICAL

MEDULAR:

ENGROSAMIENTOS (C5-D1)

MÁS NÚCLEOS MOTORES

TODOS LOS NIVELES DEL PLEXO BRAQUIAL

INERVADO POR LOS 3 TRONCOS PRINC

ELEVADA CANTIDAD

DE RECEPTORES SENSITIVOS

BIOMECANICA

3 COLUMNAS OSEAS CARPO- METACARPO- FALANGICAS

Considerando la flexión de los cuatro segmentos de una cadena digital -conformada por un metacarpiano y tres falanges- puede constatarse que ésta se lleva a cabo por enrrollamiento (Fig. 30) a modo de espiral logarítmica, como bien lo ha demostrado Littler, cirujano americano. Esta espiral, también denominada equi-angular, está construida en base a la encajadura sucesiva de "'Rectángulos de Oro", denominados así porque la proporción entre su longitud y su anchura es de 1,618, nombrado el "Número de Oro". Este número <1> (pronunciado Phi) y conocido desde Platón, posee virtudes casi esotéricas -se le llama la "Divina Proporción"- y desciende de "la serie de Fibbonacci" (matemático italiano 1180-1250), en la que cada cifra es la suma de las dos precedentes: 1-2-3-5-8-13, etc. A partir de la 25" cifra, la relación entre dos cifras sucesivas es fija y constante: 1,618 (¡[nténtese en el ordenador!). Esto significa sencillamente que las correlaciones de longitud de cuatro segmentos óseos están en esta proporción ... ¡En la práctica, es una condición para el buen enrrollamiento de las falanges!

KAPANDJI

OSTEOCINEMATICA ARCOS TRIDIMENSIONALES

KMS141 Y 147

BIOMECANICA DE LA MUÑECA

• MOVILIDAD

• ESTABILIDAD

SOMETIDA A:

- COMPRESION

- CIZALLAMIENTO

- TORSION

En posicion neutra de la munyeca:

El 80% de la carga la recibe el

radio, el 20% el cubito. En estas el

60% la recibe el escafoides y el

40% el semilunar. Pero varia con

los movimientos y las posiciones

de la munyeca. Muy iuncongruente

por lo que se reparte y varian los

sectores que recibe las cargas

(Viladot 166)

KAPANDJI

COMPLEJO DE LA MUÑECA RADIO CARPIANA Y MEDIO- CARPIANA

Glena radial inclinada

hacia palmar = 12°

hacia cubital = 22°

KMS 123 Y 127

SUPERFICIES ARTICULARES Y LIGAMENTOS

MECANISMOS ESTABILIZADORES DEL CARPO

* RADIOCARPIANO

* DE LA HILERA

PROXIMAL

* MEDIOCARPIANA

* DE LA HILERA

DISTAL

ESPACIO

POIRIER

VILADOT

Mecanismo hilera proximal y de la Mediocarpiana

• El escafoides tiende a flexionarse arrastrado por el trapecio y el piramidal a extenderse por la inclinacion dorsal de la ganchoso-piramidal...lo que al semilunar lo estabilizan las dos acciones opuestas por la presencia del ligamento radio-escafo-lunar y el luno-piramidal. En la mediocarpiana, la tendencia del trapecio y ganchoso a moverse en sentido opuesto provoca en la mediocarpiana una rotacion hacia la pronacion estabilizada por los ligamentos de esta articulacion. LA fila distal se mueve como si fuera un bloque (con poca movilidad)

ESTABILIZACION PLANO FRONTAL Y SAGITAL

• KAPANDJI

MUÑECA OSTEO- CINEMATICA

MOVIMIENTOS

POR PLANOS

Y EJES

ESTABILIDAD CARPO DE KAPANDJI

ESTABILIDAD Miralles

KAPANDJI PG 119

POSICIONES ARTICULARES

• POSICION CERO: EJE DEL RADIO Y III METACARPIANO

ALINEADO

• POSICION REPOSO: LIGERA EXTENSION O

SEMIFLEXION

• POSICION DE BLOQUEO: MAXIMA EXTENSION

ACCION LIGAMENTARIA

KAPANDJI PG 125

ARTROCINEMATICA CADENA ABIERTA

MOVIMIENTOS RODAR- DESLIZAR

• RADIO CARPIANA: CONCAVA - CONVEXA

• MEDIOCARPIANA EXT.: CONVEXA - CONCAVA

• MEDIOCARPIANA INT.: CONCAVA - CONVEXA

ARTROCINEMATICA

• COMO EJE EL SEMILUNAR Y EL HUESO GRANDE

ABEDUCCION Y ADUCCION

KAPANDJI Y

MIRALLES

ARTRO- CINEMATICA

DE LA FLEXO –

EXTENSION

MIRALLES Y VILADOT

COMBINACION DE PLANOS

EJE DE HENKE

TRANSMISION DE FUERZAS PRONO-SUPINACION

A LA MUÑECA

POR CADA 1KG DE

FUERZA CON

PUÑO CERRADO

SE TRANSMITE AL

CARPO FUERZA DE

COMPRESION DE

10 KG A 14 KG

El 80% de la carga recibe el radio

el 20% el cubito

el 60% la recibe el escafoides

y el 40% el semilunar.

VILADOT 166

MIOCINETICA

• POR EJES

• KAPANDJI

MIOCINETICA

Kapandji 33(CENTRO)

Y PG 133

Tunel carpiano, vainas fibrosas y sinoviales

• FLEXORES

Correderas dorsales, vainas

• EXTENSORES

SINERGIA Y ESTABILIDAD POSICION FUNCIONAL 40° EXT 15° ADUCC

kapandji137

Recommended