FUNDAMENTOSDEINFORMATICA1

Preview:

DESCRIPTION

historia de los computadores

Citation preview

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA

POR:

MARIA LUZ CAMACHO PARRA

HISTORIA DE LOS

COMPUTADORES

PORQUÉ NACEN?

Por el afán de contar las cosas que lo rodeaban.

Por el interés de agilizar las operaciones aritmeticas

Primeras formas de contar

Los dedos.

Contador de arena.

El abaco.

PRINCIPALES INVENTORES EN 1642 PASCAL:

MÁQUINA ANALÍTICA (SUMABA Y RESTABA)

LEIBNIZ: LE AGREGA LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN

EN 1850 BABBAGE: DISEÑA LA MÁQUINA DIFERENCIAL (ANALISIS MATEMATICO) Y LUEGO LA MAQUINA ANALÍTICA PROGRAMABLE

EN 1884 HOLLERITHCREA LA MAQUINA DE TABULACIÓN DE DATOS CON TARJETA PERFORADA

PRIMEROS COMPUTADORES

AIKEN (1944) TERMINA EL MARK .I, CONSIDERADO EL PRIMER COMPUTADOR DIGITAL. TRABAJABA CON TARJETAS PERFORADAS.

ECKERT Y MAUCHLY: CONSTRUYEN EL ENIAC, PRIMER COMPUTADOR ELECTRÓNICO ELABORADO EN 1942- 1945.

UNIVAC: PRIMER COMPUTADOR QUE SE COMERCIALIZA.

EL COMPUTADOR PERSONAL

IBM 1981

Construcción modular (Facilidad de mantenimiento y ampliación)

Compac, H.P., Tandon siguen los estándares de IBM

Clónicos: Pequeñas empresas los ensamblan a bajo costo.

La garantía y el servicio posventa los diferencia

1a.GENERACIÓN1945-1958. SE

CARACTERIZA POR EL TRABAJO CON TUBOS AL VACIO. POCA MEMORIA.

2a. GENERACIÓN

1958-1965. DESAPARECEN LOS TUBOS AL VACIO Y APARECE EL TRANSISTOR CON MAYOR RAPIDEZ EN EL SW. AQUÍ YA HAY MULTIPROGRAMACIÓN

3a. GENERACIÓN

1965-1976. NACEN LOS CIRCUITOS INTEGRADOS (CHIP). COMPUTADORES PEQUEÑOS, SE AUMENTA EL TAMAÑO DE LA MEMORIA

4a. GENERACIÓN

1976-1981. SE CARACTERIZA PORQUE SE PUEDE INCORPORAR EN UN SOLO INTEGRADO AL PROCESADOR. NACE EL PC.

5a. GENERACIÓN

1981-... NACE LA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL, SISTEMAS

EXPERTOS, LA ROBÓTICA, FIBRA

ÓPTICA, ETC.

CLASIFICACION DE LOS COMPUTADORES

Según su capacidad de procesamiento yalmacenamiento:

Supercomputadores

Mainframes

Minicomputadores

Microcomputadores

SUPERCOMPUTADORES

Son las más potentes que existen.

Simulaciones en la NASA.

Meteorología.

Procesos climáticos.

Entidades gubernamentales con fines militares.

Discos Duros de 5, 10, ó 20 terabytes (milgigabytes).

Posee varios procesadores, manejando millones depeticiones.

SUPERCOMPUTADORES

SUPER BIG MAC

MAINFRAMES

Manejo de grandesbases de datos enredes corporativas.

Disco duro: 200 y300 GB.

Tape Backup.

MINICOMPUTADORES

Poseen varios procesadores

Administración de redes

Sector manufacturero y financiero enmanejo de base de datos

Sistema operativo multiusuario

MICROCOMPUTADORES

Escritorio o portatiles.

Aplicación a nivel de hogar yempresarial.

IBM PC y Macintosh de Apple

SISTEMA DE COMPUTO

Conjunto de elementos electrónicos queinteractúan entre sí (Hardware) paraprocesar y almacenar información deacuerdo a una serie de instrucciones(Software).

COMPONENTES DE UN PCHardware

COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR

UNIDAD CENTRAL

Placa base o tarjeta principal.

Buses.

Procesador.

Memoria.

Dispositivos de almacenamiento dedatos (Disco Duro, Unidad deDisquette, Unidad de CD-ROM).

Tarjetas de expansión.

Fuente de poder.

Gabinete o caja.

LA PLACA BASE

Plancha de circuito impreso.

Determina la arquitectura interna del PC.

Aquí se conectan todos los componentes y periféricos del PC.

LOS BUSES

Trayectoria común a través de la cual pueden viajar los datos entre dos o más elementos del PC.

Determinan como funciona la Placa Base.

Tipos

Bus del Procesador

Bus de la Memoria

Bus de Entrada y Salida

Bus del Sistema

EL PROCESADOR

Interpreta y ejecuta todos los cálculos y procesos que forman los programas.

Se encarga de enviar y recibir tanto la información que necesitan como la que generan todos los componentes del PC.

EL PROCESADOR P.II

EL PROCESADOR P.III

EVOLUCION DEL PROCESADOR INTEL

8088: (78) IBM XT, 4.77 MHz, 8 bits.

80186-80188: Aumentar la frecuencia.

80286: (81) IBM AT 6 MHz, 16 bits.

80386: (86) 16 y 20MHZ, 32 bits.

Salieron más versiones DX, SX, SL que mejoraban la frecuencia (25,33)

80486: (88) Interfáz gráfica, Caché L1, Coprocesador matemático integrado. 32 a 120 MHz, 32 bits. (DX, SX, SL)

Pentium: (92), 66 a 200MHz, 64 bits

LA MEMORIA

Componente electrónico del PC que puede recibir, almacenar y suministrar información.

Por regla general cuando se habla de memoria se hace referencia a la memoria RAM (Almacena todos los programas y datos que maneja el procesador.

TIPOS DE MEMORIA

RAM (Random Access Memory)

ROM (Read Only Memory)

Caché

Virtual

MODALIDADES DE MEMORIA RAM

ROM (Read Only Memory)

Almacena de forma permanente la información, sin necesidad de alimentación eléctrica.

Contiene el software de arranque y las rutinas básicas de entrada y salida (BIOS).

EEPROM (Electrically Erasable Programable ROM). Permite alterar o regrabar la información sin manipular el chip.

CACHE

Todos los datos transferidos entre la memoria RAM y el procesador pasan por la caché. Esto hace que caché contenga los últimos datos utilizados por la CPU.

Caché L1

Esta situada dentro del procesador lo cual hace quetrabaje a la misma frecuencia del bus de este. Suvelocidad de acceso está entre 2 y 4 ns.

Caché L2

Inicialmente se conectó al Bus del sistema, pero a partirdel Pentium II viene dentro del módulo delprocesador. Esto hace que trabaje a la mitad defrecuencia del bus de este. Su velocidad de accesoestá entre 2 y 15 ns.)

DISCO DURO

Unidad para almacenamiento permanente de

información.

UNIDAD DE CD-ROM

Unidad para leer la información contenida en un

CD-ROM

UNIDAD DE DISKETTE

Unidad que permite leer los discos flexibles.

• 3 ½” y 1.44 MB de capacidad.

•5 ¼” y 1.2 MB de capacidad.

TARJETA DE VIDEO

Exporta la imagen al monitor.

De ella depende aa resolución del monitor y la cantidad de colores que pueda manejar.

PCI y AGP

TARJETA DE SONIDO

Reproducción de sonido.

Altavoces

Micrófono

Instrumento musicales para formato MIDI

TARJETA DE RED

Tarjeta para conecta un equipo a una red de área local.

TARJETA FAX MODEM

Permiten la transmisión de datos entre dos PC a través de las líneas telefónicas.

Internet.

FUENTE DE PODER

• Transforma la

corriente alterna en

corriente continua,

entregándole el

voltaje apropiado a

cada componente.

• Se encarga de la

refrigeración de los

componentes

internos.

CAJA O GABINETECarcasa de meta yo

plástico que alberga los

principales componentes

del PC.

•Protege los

componentes internos

del polvo y suciedad, o

de daños físicos.

•De la caja dependen las

futuras ampliaciones del

PC.

PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA

CABLES DE CONEXION

Pueden ser internos o externos.

Permiten la comunicación entre losdispositivos (disco duro, disco flexible,CD-ROM, teclado...).

CABLES INTERNOS

Se utilizan para la conexión entre launidad central y algunos dispositivosinternos.

CABLE PARA LA CONEXIÓN IDE

Utilizado para conexión entre la tarjetapricipal con discos duros, unidades deCD-ROM, DVD, disquete, etc.

CABLE UNIDAD DE DISQUETE

Permite enviar datos desde las unidadesde disquete hacia la placa base o tarjetamulti I/O.

CABLES DE AUDIO DE CD

Permite llevar el audio desde la unidadde CD hasta la tarjeta de sonido.

El sonido pasa directamente a losamplificadores de la tarjeta de sonidosin pasar por el procesador.

CABLE DE LA FUENTE A LA TARJETA PRINCIPAL

Proviene de la fuente de poder.

Suministran el voltaje necesario para laplaca base y otros dispositivos (DD, CD-ROM, Disquetera...)

CABLES EXTERNOS

Permiten la comunicación desde launidad central con ciertos dispositivosexternos.

CABLE DE POTENCIA

Permite llevar energía de la redelectrica a la fuente de poder.

Puede estar conectado a unestabilizador o UPS.

CABLE IMPRESORA

Lleva las señales de control, estado y de datos desde y hacia la impresora

CABLE VGA

Permite enviar las diferentes señales (imagen) desde la tarjeta de video a el monitor.

CABLE DE TECLADO

Envia las diferentes señales proveniente del teclado a la unidad central.

PERIFERICOS O DISPOSITIVOS

ELEMENTO DE HARDWARE QUE PERMITE EL INTERCAMBIO DE

INFORMACION ENTRE EL USUARIO Y EL COMPUTADOR O VICEVERSA

CLASIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS

Según el sentido del flujo deinformación:

Entrada

Salida

Entrada y Salida

UNIDADES DE ENTRADA

Dispositivos mediante los cuales elusuario introduce datos e instruccionesal sistema.

Teclado.

Mouse.

Escáner.

EL TECLADO

Clases:

Por el idioma

Por tipos de interruptores

Por tipo de conector

Por su forma física

EL RATON

Señalar con unpuntero en lapantalla.

Seleccionaropciones.

Arrastrar objetos

Crear elementosgráficos.

EL ESCANER

Lector o exploradoróptico que conviertelas imágenes a unformato gráficocompatible conprogramas de ediciónde imágenes.

Clases:

Blanco y negro ycolor.

Manuales y deescritorio.

LA TABLA DIGITALIZADORA

Recepción y conversión deimágenes al sistema deinformación digital.

Utiliza las propiedadesmagnéticas y se apoyacon el lápiz óptico y unmouse de precisión.

EL LAPIZ OPTICO

Por medio de unsistema óptico,permite la entradade datos.

También sirve paraseñalar ítems en losmenús.

EL MICROFONO

Convierte las señalesacústicas en señaleseléctricas, las cualesson utilizadas por latarjeta de sonidopara seramplificadas ograbadas.

EL JOYSTICK

Juegos de video, Simuladores de vuelo

CD-ROM

Compact Disk Read Only Memory

Con capacidad de 650 MB.

Sistemas multimedia e instaladores de software.

CAMARA DE VIDEO DIGITAL

Captura la imagen en movimiento.

Imagen en forma digital.

Permiten realizar la videoconferencia.

CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL

Almacena lasimágenes en formadigital.

No utiliza rolloconvencional.

Se conecta al PC pormedio de un puertode entrada.

LECTOR DE CODIGO DE BARRAS

Utiliza un mecanismo de reflexion de rayo láser.

Barras impresas en cada producto.

Supermecardos y almacenes.

UNIDADES DE SALIDA

Reciben de manera directa la información

Fluye del PC al Usuario

Monitor.

Impresoras.

Plotters ó graficadores.

Parlantes.

MONITOR

Permiten viasulizar la información.

Tubos de rayos catódicos y pantallas de cristal líquido.

Tarjeta de video.

IMPRESORAS

Extrae información de tipo carácter e imagen.

Matriz de punto.

Inyección de tinta.

Láser.

PARLANTES

Extrae el sonido.

Superwoofer.

UNIDADES DE ENTRADA/SALIDA

Cumplen con las dos funciones I/O.

Disco duro.

Unidad de disquette.

CD-R y CD-RW.

DVD.

Unidades de cinta.

MODEM.

UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE

Intercambio de información de un PC a otro.

Diámetro: 8” y capacidad 1 KB.

Diámetro: 5.25” y capacidad 360 KB, 1.2 MB

Diámetro: 3.5” y capacidad 720 KB, 1.44 MB

DISCOS DUROS

DISCOS DUROS

Unidades de almacenamiento no removible. Utilizaminiparticulas magnéticas.

Gran capacidad de almacenamiento: 20, 40,80,100 GB.

Gran velocidad de acceso: 3600 y 7200 y 10000rpm

Estructura:

Uno o más platos de alumnio recubiertos dematerial magnético.

Un motor para girar los platos.

Cabezas de lectura/escritura: una por cada cara

Un motor para el desplazamiento de las cabezas

DISCOS DUROS REMOVIBLES

Transporte de información de un sitio a otro, cuando los archivos son muy grandes.

Guardar archivos del disco duro que no se esten utilizando para abrir espacio.

Unidad Zip

Unidad LS-120 o superdisk

Unidad Jaz

Unidad ZIP

Capacidad de almacenamiento de 100 MB y 250 MB.

Velocidad de transferencia de 1,4 MB/s

Unidad LS-120 o Superdisk

Son externamente muy similares a la disquera convencional, pero con una velocida 5 veces superior.

Capacidad: 120 MB

Se conecta como si se tratara de un Disco Duro u Unidad de CD-ROM.

Unidad Jaz

Utilizan la interfaz SCSI.

Capacidad: 1GB y 2 GB.

Velocidad de transferencia de 6,6 MB/s

UNIDAD CD-R (Compact Disk Recordable)

Permiten grabar una sóla vez hasta 630 MB.

Se quema con un láse de alta potencia el material de base metálica.

UNIDAD DE CD-RW

(Compact Disk ReWritable)

• Permiten ser grabados muchas veces.

EL DVD (Digital Video Disk)

Capacidad de almacenamiento: 4.5 GB

Almacenamiento de Video y Audio.

Su unidad reproductora es compatible con los CD y los CD-ROM

Reproductor de DVD

UNIDADES DE CINTA

Fue la primera tecnología utilizada para almacenar datos.

Utiliza en copias de seguridad:

Alta capacidad en espacio reducido.

Bajo costo

FAX MODEM

FAX MODEM(funcionamiento)