Geometalurgia -50 AÑOS Dpto

Preview:

Citation preview

CELEBRACIÓN 150 AÑOS ESCUELA DE MINAS – COPIAPÓY

50 AÑOS DE LA ESPECIALIDAD DE METALURGIA.

GEOMETALURGIA: UN NUEVO CAMPOPARA EL METALURGISTA.

COPIAPÓ – ABRIL 2007.

ALONSO ARENAS F.JEFE PROYECTOS HIDROMET.CIMM T&S S.A. - ANTOFAGASTA

EXPERIENCIA EN ESTUDIOS Y PROYECTOS HIDROMETALÚRGICOS.

ASESOR Y CONSULTOR METALURGISTA.

1990 : Proyecto Mina Flor (TALTAL) – Servimin S.A. (Au – Ag).1991 - 1992 : Proyecto Flomax – Flomax S.A. (Au – Ag). 1993 - 1994 : Proyecto San Cristobal - Glamis Gold (Au – Ag).1995 - 1996 : Proyecto Lipesed (LP – SX – EW) – Minera Tocopilla.

JEFE PROYECTOS HIDROMETALÚRGICOS – CIMM T&S Sede Antofagasta.1998 – actual: - Proyecto Óxidos – Minera Escondida.

- Proyecto San Guillermo – Asarco Exploration.- Estudio Biolixiviación Sulfuros Marginales – Minera Escondida.- Estudio Cianuración – Minera Maricunga (Au – Ag).- Proyecto Esquel (Argentina) – Meridian Gold (Au – Ag).- Prospecto Centenario – Centenario Chile Copper.- Estudio Biolixiviación Sulfuros – Cía Minera Collahuasi- Caracterización Minerales Lixiviables – Cía. Minera Collahuasi.- Caracterización Geometalúrgica Pinta Verde – Minera Escondida.

LO IMPORTANTE ES ENTENDER EL SENTIDO DE CAMBIOY CONDUCIRLO, PONERSE A LA VANGUARDIA Y ANTICIPARSE.

LAS PROFESIONES DE LA MINERÍA

GEÓLOGO EXPLORACIÓN GEÓLOGO MINA

METALURGISTA- PLANTA CONCENTRADORA- PLANTA HIDROMETALURGIA- REFINERIA- FUNDICIÓN

INGENIERO MINA

GEOMETALURGISTA E INTERACCIÓN

GEOMETALURGISTA

GEOLOGIAEXPLORACIÓNY PROYECTOS

GEOLOGIAMINA

METALURGIAPLANTA

PLANIFICACIÓNMINA

PLANIFICACIÓNESTRATÉGICA

NEGOCIO

VARIABILIDAD METALÚRGICA DEL RECURSO MINERAL.

“EL YACIMIENTO, RESERVAS Y MINERAL A PLANTA SON HETEROGENEOS”

“LA NATURALEZA DEL MINERAL ES CAMBIANTE EN EL TIEMPO”

VARIABILIDADCOMPORTAMIENTO

METALÚRGICO

ALTERACIÓN GRADO LIBERACIÓN

LEYESIMPUREZAS POROSIDAD

LITOLOGÍAESPECIES

MINERALES YABUNDANCIA

LEYESCOBRE DUREZA

Cu Total Cu SolubleCu InsolubleCu Secuencial

CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO MINERAL.

DISCIPLINA CARACTERIZACIÓN

METALURGICAFÍSICAMINERALOGICAQUÍMICAGEOLOGICA

- LITOLOGÍA

- ALTERACIÓN

- TEXTURA

- ZONACIÓN

- OCURRENCIAMINERALESUTILES

- LEYESELEMENTOSECONÓMICOS

- LEYESELEMENTOSIMPUREZAS

- LEYESELEMENTOSSOLUBLES eINSOLUBLES

- ANÁLISISSECUENCIAL

- MINERALESÚTILES

- MINERALESGANGAS

- ASOCIACIÓN

- GRADOLIBERACIÓN

- ARCILLAS

- GEOMECÁNICA

- MOLIENDABILIDAD

- CHANCABILIDAD

- FRAGMENTABILIDAD

- DUREZA

- POROSIDAD

- RECUPERACIÓNMETALÚRGICA

- CONSUMO DEREACTIVOS

- CARACTERÍSTICASPRODUCTOS YRESIDUOS.

CARACTERIZACIÓN METALÚRGICA.

PARÁMETRO

RECUPERACIÓN

MINERALES FLOTABLES

PRUEBAS ESTANDAR FLOTACIÓN.

- ROUGHER CINÉTICA- CICLO CERRADO- BATCH LIMPIEZA

MINERALES LIXIVIABLES

PRUEBAS ESTANDAR LIXIVIACIÓN.

- BACTERIAL MATRACES- EN BOTELLAS- EN MINICOLUMNAS

CHANCABILIDAD

ABRASIBILIDAD

MOLIENDABILIDAD

TEST BOND IMPACTO

TEST ABRASIÓN

TEST BOND MOLINO BOLASTEST MOLINO SAGTEST MOLINO AG.

TEST BOND IMPACTO

TEST ABRASIÓN

VARIOS DE INTERES TEST SEDIMENTACIÓNCOLAS.

PRUEBAS GENERACIÓN DEFINOS.

PRUEBAS DE PERMEABILIDAD.

PRUEBAS DE SX.

CONCEPTO MODELACIÓN GEOMETALÚRGICA.

GEOMETALURGIA CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN DE LA VARIABILIDADMETALÚRGICA DE LOS RECURSOS MINERALES IN SITU.

MODELOSGEOMETALÚRGICOS

APLICACIÓNMODELOS

REPRESENTACION Y CATEGORIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTOMETALURGICO DE LOS DISTINTOS SECTORES DEL YACIMIENTOO UNIDADES GEOLÓGICASPREDECIR EL IMPACTO DEL COMPORTAMIENTO METALÚRGICOEN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉTIGA DEL NEGOCIO A CORTO,MEDIANO Y LARGO PLAZO.

Unidad Geológica1

Unidad Geológica2

Unidad Geológica3

Unidad GeológicaN

CaracterizaciónMetalúrgica

- WI (Bond)

- Recuperación

- etc.

ModeloGeometalúrgico

UGMWI

UGMR

UGMWI 1UGMWI 2UGMWI 3UGMR 1UGMR 2UGMR 3

DUREZA ALTADUREZA MEDIADUREZA BAJARECUP. ALTARECUP. MEDIARECUP. BAJA

REPRESENTACIÓN DEL MODELO 2D.

Recuperacióna la

Flotación

WorkIndex

Alta

Baja Blando

Duro

“EL GEOMETALURGISTA DEBE SER CAPAZ DE CONVERSAR CON LA GANGA Y LOS MINERALES

UTILES DEL RECURSO MINERAL “

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

HOMENAJE AL DEPARTAMENTO METALURGIA EXTRACTIVA(ESCUELA MINAS – UTE COPIAPÓ – UDA).

PROFESORES FUNDADORES

A. ASTORGA, A. IBACACHE, J. RODRIGUEZ, O. ROJAS, A. ARENAS,D. ARROYO, A. OSORIO, G. MARAMBIO, J. ARAYA, M. BENAVIDES,E. MILLAN, J. BRIEBA, E. ZEPEDA, J. MALEBRAN, J. PAREDES, M. OLGUIN, E. VALLEJO, E. VIDAL, P. PRENAFETA, F. SAN ROMAN,M. RAMIREZ Y PROFESORES ACTUALES.

PROFESORES J.C.

PROFESORES J.P.

ARTAZA, ORDENES, GONZALEZ, DIAZ, HNOS. ROBLEDO Y ACTUALES.

PINO, RUBILAR, DEL CAMPO, TOBAR, DRAGICEVIC y ACTUALES.

MAESTROS YOPERARIOS

RUPERTO FLORES, HUMBERTO ELIAS, MARIO MELENDEZ.

EGRESADOSDESTACADOS

T. IRELAND, A. LOPEZ, G. GUTIERREZ, H. HERRERA, A. MARTINEZ, U. ROJAS, A. CRUZ, O. ROJAS, N. BASIC, C. VILCHES (Ex-Diputado),VERONICA ESCOBAR, EDO. PAREDES, ANA VENEGAS y MUCHOS MAS ACTUALES Y QUE TAMBIÉN SALDRÁN EN EL FUTURO.

PRIMERA PROMOCIÓN (1959)

- CARMEN PADILLA GRELLET.- SIXTO ALANIZ ZUÑIGA.- JUAN ARAYA VERNAL.- JORGE ARROYO BARROS.- JULIO FERNANDEZ VALENZUELA.- RAÚL GONZALEZ MIRANDA.- CARLOS HUERTA MASS.- TOMÁS IRELAND CORTÉS.- JORGE MAURO VERA.- DOUGLAS TOBAR CASTAÑEDA.

DEPARTAMENTO METALURGIA “50 AÑOS EN LA ENSEÑANZA METALURGICA”

Recommended