“Gestión de la historia –Callao” · producto del proceso de atención, no atribuible a su...

Preview:

Citation preview

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 2007- 2011

“Gestión de la historia clínica para la atención

en Consulta Externa en el Hospital Nacional Daniel

A. Carrión – Callao”

Alta Dirección

Oficina de Gestión de la Calidad

Oficina de Estadística e Informática

Área Funcional de Consulta Externa

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 2007- 2011

“Mejoramiento de la administración y gestión de la historia clínica para la

atención ambulatoria en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”

Lic. Manuel Janampa

Lic. Ninfa Soto

Integrantes Equipo MCC

Contenido

I.-EL PROBLEMA

II.-LA SOLUCIÓN

III.-EL IMPACTO

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 2007- 2011

“Mejoramiento de la administración y gestión de la historia clínica para la atención ambulatoria en el

Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”

¿Cómo se identificó la oportunidad de mejora? ( 1 )

EVOLUCIÓN DE LA CONSULTA EXTERNA 2007 – 2011

PLAN ESTRATÉGICO HNDAC

2003-2008

“Lograr la satisfacción de los

usuarios por la calidad y

sentido social de nuestros

servicios”.Objetivo Plan Estratégico HNDAC

2003- 2008

Estrategia de la

OrganizaciónOrganización de Soporte

OFICINA DE QUEJAS COMITÉ QUEJASPresidido por el Sub Director

Alineación en la organización para responder

a los objetivos institucionales

¿Cómo se identificó la oportunidad de mejora? ( 2 )

EQUIPO DE GESTIÓN

DEL HNDAC

PROBLEMA PRIORIZADO:“Historia Clínica no se encuentra disponible en consulta externa”

¿Cómo se identificó la oportunidad de mejora? ( 3 )

EQUIPO DE MCC

Involucrando a los actores inmersos

en el Proceso:

• Oficina de Estadística e Informática

• Área Funcional de Consulta Externa

• Oficina de Economía

Asistencia Técnica

• Oficina de Gestión de la Calidad

Organización de Soporte

Levantamiento en campo para conocer

como se desarrolla el proceso actual

Herramienta de MCC: DAPs y Flujograma

1er Paso: MAPEAR EL PROCESO

¿Cómo se caracterizó el problema ? ( 1 )

CAJA- ADMISIÓN

Usuarios acuden a

solicitar y pagar su

consulta.

CONSULTORIOS

EXTERNOS

Usuarios esperan ser

atendidos

ARCHIVO CLINICO

Usuarios acuden a

solicitar su HC

Herramientas de MCC:

Construcción y Validación del Instrumento: DAPs, Lluvia de Problemas, Porqué, porqué

Recolección de la Información: Lista de Verificación

2do Paso

DESCRIBIR EL PROBLEMA Y SUS CAUSA RAÍZ

¿Cómo se caracterizó el problema ? ( 2 )

Ficha de Recolección de Datos:

Objetivo :

• Identificar el Usuario que realiza

reclamo (citado o cita del día)

• Frecuencia de las Causas raíz que

originan la no disponibilidad de HC

Aplicación : Equipo MCC

¿ Qué resultados se encontraron en esta medición basal del PROBLEMA PRIORIZADO?

“Se realizo un estudio en la semana 16 al 20 de Abril del 2007”

215

Reclamos

por 1000 HC

solicitadas

¿ Qué causas raíz se encontraron en esta medición basal?

¿ Qué CAUSAS RAÍZ se identificaron en esta medición basal?

CONDICIONES DE TRABAJOCOMUNICACION

FORMACION/ ENTRENAMIENTO / TAREA EQUIPOS Y RECURSOS

Historia

Clínica no se

encuentra

disponible en

consulta

externa

Clima

OrganizacionalSeguridad del

Paciente Productividad Usuario Externo

¿ Cual es el efecto si no se abordan el Problema Priorizado y sus Causas Raíz? ( 1 )

Historia Clínica no

se encuentra

disponible en

consulta externa

Seguridad del PacienteNo continuidad e integralidad en

la atención de salud

EVENTO ADVERSO

¿ Cual es el efecto si no se abordan el Problema Priorizado y sus Causas Raíz? ( 2 )

Se genera un Daño Involuntario (Enfermedad, lesión y muertes)

producto del proceso de atención, no atribuible a su enfermedad

(Involucra aspectos administrativos , clinicos, entre otros)

“10% sufre algún daño

en países

desarrollados”

Ejemplo: Indicación y administración

equivocada de medicamentos

Productividad

Sobre tiempo utilizado para

ubicar HC. por personal de

Archivo

Desde la Perspectiva Financiera

¿ Cual es el efecto si no se abordan el Problema Priorizado y sus Causas Raíz? ( 3 )

Usuario Externo

La Insatisfacción del Usuario Externo

genera disminución de la Demanda

Desde la Perspectiva Financiera

¿ Cual es el efecto si no se abordan el Problema Priorizado y sus Causas Raíz? ( 4 )

¿Bajo que criterios se realizó la planificación y la gestión del tiempo del PMCC?

Priorización de Causas Raíz Priorizadas

Contenido

I.-EL PROBLEMA

II.-LA SOLUCIÓN

III.-EL IMPACTO

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 2007- 2011

“Mejoramiento de la administración y gestión de la historia clínica para la atención ambulatoria en el

Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”

Historia Clínica no

se encuentra

disponible en

consulta externa

OBJETIVO GENERAL

GARANTIZAR

QUE LA HISTORIA

CLÍNICA se

encuentre

disponible,

OPORTUNA Y

COMPLETA en los

Consultorios

OBJETIVO ESPECIFICOS

Implementar mecanismos

de IDENTIFICACIÓN DEL

MOVIMIENTO DE LA HC

Garantizar la UBICACIÓN

DE LA HC EN ARCHIVO Y

EL OPORTUNO

TRASLADO

INFORMAR AL PACIENTE

respecto a la

disponibilidad de su HC

PROBLEMA

PRIORIZADO

Causa Raíz Priorizada Mejora Implementada

No se imprime en el reporte

la solicitud de HC(reloj de

las computadoras no

sincronizadas)

Sincronizar todas las computadoras de caja y

archivo con un horario único del servidor y bloquear

a los usuarios la opción de modificación de la fecha

y la hora

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (1)

Causa Raíz Priorizada Mejora Implementada

No existe un horario

establecido para la impresión

de los reportes de los citados

del día y citados

Impresión del ultimo reporte de los citados:

•Turno de la mañana :11 a.m.

•Turno tarde a las 5:00 p.m.

Impresión de las citas del día cada 15 minutos.

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (2)

Causa Raíz

Priorizada

Mejora Implementada

Dificultad para

ubicar destino de

la Historia Clínica,

registro ( citados

en 2 consultorios

puede estar en

consultorios,

hospitalización ,

etc.) Habilitación en el SIGH de la opción para el registro de la

salida-retorno y el movimiento de la HC y capacitación a

archiveros y usuarios internos para la solicitud formal de HC.

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (3)

Causa Raíz Priorizada Mejora Implementada

Historias clínicas de los

citados ya extraídas no

estaban disponibles en el

consultorio para la atención

La entrega de HC de citados se realiza el día

anterior a la atención, a la técnica de enfermería

con un cargo

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (4)

Causa Raíz

Priorizada

Mejora Implementada

Las historias que están

en las ultimas baldas

de las estanterías no

son extraídos por falta

de escaleras.

Compra de escaleras

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (5)

Causa Raíz

Priorizada

Mejora Implementada

Error en el

archivamiento de

las historias,

extravíos, hojas

maltratadas por

falta de fólder

Implementación de fólder a colores, un color para cada digito

Terminal

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (6)

Causa Raíz

Priorizada

Mejora Implementada

Pacientes vienen a

realizar el reclamo

de su historia

inmediatamente

después de haber

cancelado su citaOrientación del paciente, colocación de avisos en cajas,

implementación de la atención según el numero de orden

del ticket y capacitación al técnico de enfermería de

consulta externa.

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (7)

Causa Raíz Priorizada

Mejora Implementada

Desorden y

hacinamiento de las

historias clínicas en

el archivo pasivo y

activo

Depuración del archivo

Proyecto de depuración de los

archivos pasivos y activos a bajo

costo. Cotizaciones:

•Entidad del Estado :S/.

500,000.00 solo el archivo

pasivo.

•Empresa Privada S/.

150,000.00 solo el archivo

pasivo

El equipo de Mejora continua

realiza el análisis de costos

obteniendo el siguiente resultado:

Archivo pasivo s/. 50.000.00

Archivo activo s/. 60.000.00

Principales acciones de mejora Implementadas 2007-2011 (8)

Contenido

I.-EL PROBLEMA

II.-LA SOLUCIÓN

III.-EL IMPACTO

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 2007- 2011

“Mejoramiento de la administración y gestión de la historia clínica para la atención ambulatoria en el

Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”

IMPACTO DE LAS INTERVENCIONES ( 1 )

RECLAMO DE USUARIOS por no disponibilidad de HC en C. Externo

Mediciones realizadas en 1 semana de Estudio

IMPACTO DE LAS INTERVENCIONES ( 4 )

DEFICIENCIAS EN BRINDAR INFORMACION

en Consulta Externa

IMPACTO DE LAS INTERVENCIONES ( 5 )

DEFICIENCIAS PROCESO DE GESTIÓN HC

en Archivo

IMPACTO DE LAS INTERVENCIONES ( 6 )

HC QUE NO REGRESAN A ARCHIVO

INVERSION DEL PROYECTO Y COSTOS NO CALIDAD

IMPACTO DE LAS INTERVENCIONES ( 7 )

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Respondiendo a las

necesidades de nuestros

usuarios :

externos e internos

Mejora de la Calidad de Vida de

la Sociedad

Contribuimos a la

recuperación de la

salud

Integración a la

sociedad

Ambientes de

trabajo

saludables

Mejora del Clima

Organizacional

TRABAJO EN EQUIPO

NIVEL OPERATIVO NIVEL GESTOR

Personal de la Oficina de Archivo Clínico :

• Archiveros,

•Conserjes

Personal de la Oficina de Economía : Cajeros Terminalistas

Archiveros

Personal de la Consulta Externa: Técnicas de Enfermería

Alta Dirección:

•Dr. Carlos Salcedo Espinoza

•Dr. Alfredo Guerreros

•Dr. Cesar Bonilla Asalde

Oficina Gestión de la Calidad:

•Dr. Fernando Espejo Resse

•Dr. Dra. Cecilia Mena

•Lic. Luis Miguel Asmat

•Lic. Rosa Rios Contreras

•Lic. Eduardo Caceres

Oficina Estadística e Informática:

•Lic. Manuel Janampa

•Lic. Gustavo Zuñiga

•Lic. Ninfa Soto

•Lic. Eusebio Zapana

•Bach. Elizabeth Ortiz

Área Funcional Consulta Externa

•Dr. Jesús Cachaltana

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 2007- 2011

“Gestión de la historia clínica para la atención

en Consulta Externa en el Hospital Nacional Daniel

A. Carrión – Callao”

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 2007- 2011

“Mejoramiento de la administración y gestión de la historia clínica para la

atención ambulatoria en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”

GRACIAS POR SU ATENCIÓN