Grandes Vasos

Preview:

DESCRIPTION

Grandes vasos do coracao.

Citation preview

GRANDES VASOS

Grandes vasos. Tronco pulmonar.Origen Emerge de la parte superior del

ventriculo derecho. En este orificio encontramos la valvula

pulmonar, provisto de tres valvas semilunares con sus nodulos(de Morgagni).

Trayecto. Se dirige hacia atrás, a la izquierda y

algo hacia arriba. Cubre a la aorta ascendente en su cara

anterior y luego su cara izquierda.

Terminación. Termina bajo el arco aórtico por

bifurcación en las arterias pulmonares derecha e izquierda.

Relaciones. Del tronco

pulmonar.- Anterosuperiores: Se relaciona con la

pared torácica, a nivel del 2º espacio intercostal izquierdo.

- A la derecha: En contacto con la

aorta ascendente, a la cual esta unida por el tendón del infundíbulo.

- A la izquierda: Se relaciona con

la orejuela izquierda, y forma con este el orificio izquierdo del seno transverso del pericardio.

- Posteroinferiores: El seno transverso

lo separa de la aurícula izquierda y de la arteria coronaria izquierda situado en el surco coronario.

Aorta.Origen Se origina en el ventrículo izquierdo, el

orificio esta provisto de una válvula con tres valvas semilunares.

Trayecto Es oblicua hacia adelante, arriba y a la

derecha, luego es vertical y por ultimo horizontal para formar el cayado y descender en el flanco izquierdo de la columna vertebral, nivel de la 4º VT.

Aorta ascendente.- Relaciones. Intrapericárdicas• Por delante y a la derecha del orificio

auriculoventricar izquierdo.

• Adelante, ambas arterias forman el limite anterior del seno transverso del pericardio.

• A la derecha, con la vena cava y la orejuela derecha forman el orificio derecho del seno transverso.

Extrapericardicas. Se relaciona por

delante con el esternón.

Separado del plano óseo por los restos timicos, por los recesos pleurales anteriores y por los bordes de los pulmones.

Arco aórtico.Presenta Dos curvaturas.

- Curvatura principal, de concavidad inferior.

- Curvatura accesoria, de concavidad derecha sobre la tráquea y el esófago.

Relaciones- Atrás y a la derecha. Se aleja de la vena cava superior y se

apoya sobre el flanco izquierdo de la tráquea.

Se relaciona con el nervio laríngeo

recurrente izq que ocupa en Angulo traqueoesofagico.

El segmento mas posterior se

relaciona con el conducto torácico.

- Adelante y a la izquierda.

Esta cruzada por elementos nerviosos:

nervios cardiacos anteriores.

nervio vago izquierdo.

nervio frénico izquierdo.

Abajo. Describe una curva cóncava sobre la raíz

pulmonar izquierda.

El arco aórtico y la arteria pulmonar se encuentran unidos por el ligamento arterioso.

Entre los dos vasos se encuentra la fosita subaórtica, donde se encuentran el ganglio linfático (Engel) y el plexo cardiaco del ganglio cardiaco superior (Wrisberg).

Por detrás del lig arterioso se origina el nervio laríngeo recurrente izquierdo.

Arriba. De la cara

superior del arco se originan tres arterias muy voluminosas.

Tronco braquiocefálico.

Carótida común izquierda.

Subclavia izquierda.

Aorta descendente. tiene un trayecto descendente, primero

oblicuo hacia abajo y a la derecha y luego vertical.

Se distinguen dos segmentos: Superior o laterovertebral. Inferior o prevertebral, termina a

nivel del hiato aórtico.

Segmento superior o laterovertebral.

- A la izquierda: pleura, que la separa de la cara mediastinica del pulmón.

- A la derecha: cuerpos vertebrales y el esófago, que es mas medial y ligeramente anterior.

El conducto torácico sigue la

cara derecha de la aorta hasta la 4º VT.

- Adelante: bronquio principal izq, vena pulmonar inf izq y el pericardio.

- Atrás: ángulo costovertebral izquierdo, el tronco simpático torácico y sus ramas.

La vena hemiácigos accesoria pasa detrás de la aorta para terminar en la vena ácigos.

Segmento inferior o prevertebral.

La aorta esta situada en el centro del mediastino posterior.

- Atrás: cuerpos vertebrales y con la vena hemiácigos .

El conducto torácico primero se sitúa atrás y luego en la cara lateral de la aorta.

- Adelante: parte baja del pericardio y el (espacio de portal).

- A la izquierda: la vena hemiácigos y el tronco simpático.

- A la derecha: vena ácigos.

Ramas colaterales- Pericárdicas.- Mediastínicas.- Intercostales posteriores.- Esofágicas.- Bronquiales.

CONDUCTO TORÁCICO.

- Recoge la linfa del cuerpo, EXCEPTO:

- Miembro sup derecho - Mitad derecha de cabezacuello y tórax

ORIGEN:Cisterna del quilo (de

Pecquet), detrás de la aorta, a nivel de VL1, entre los pilares del diafragma

TERMINACION: - Confluente venoso

yugulosubclavio izquierdo (de Pirogoff)

TRAYECTO:- 25 a 30 cm- Atraviesa orificio aórtico

del diafragma- Asciende aplicado a la

columna Vertebral.- Detrás de aorta torácica y

después detrás de esófago- A nivel de T4 o T5 se dirige

hacia la izq para colocarse luego detrás de la Subclavia Izq (art satélite)

- Penetra en el cuello

RELACIONES:- Mediastino posteriorAtrás: CV, art intercost

derechas y VHAAdelante: aorta, esófago y

SIDerecha: VAIzquierda: aorta

AFLUENTES:- Tronco yugular izquierdo- Troncos subclavios

izquierdos- Tronco broncomediastínico

izquierdo

Vena braquiocefálica ( tronco venoso braquiocefálico o tronco innominado).

En numero de dos. Originadas de la

unión de la VYI y la subclavia detrás de la art. esternoclavicular.

La unión da las VBC forma la VCS.

Vena braquiocefálica derecha.

Trayecto.Casi verticalDetras del 1ºCC.aprox de 3 cm y

15mm de calibre. Relaciones.Adelante: 1º CC y

manubrio esternal.Atrás: tronco arterial

braquiocefálico.

Lateralmente, nervio frénico, cúpula pleural, pulmón derecho, GLPTD.

Medialmente, tronco

braquiocefalico. Afluentes vena cervical profunda,

vena vertebral, venas intercostales(variables), conducto linf derecho, venas torácicas int, musculofrenicas, timicas derechas.

Vena braquiocefálica izquierda.

Trayecto oblicua medialmente,

casi horizontal, con 5 cm de long. y 15 a 16 mm de calibre.

Relaciones. Adelante, 1º art

esternocostal, manubrio esternal.

Atrás, cruza la cara ant de carótida común izq, tráquea y el tronco arterial braquiocefálico.

Afluentes vena cervical

profunda, venas toracicas internas, pericardiofrenicas, timicas izquierdas, vena tiroidea inferior, puede recibir al conducto torácico y a la vena intercostal superior (vena de Braine)

Vena cava superior.

lleva a la auricula derecha sangre de la cabeza, cuello, miembros superiores, pared toracica y de la via paravertebral atravez de la vena acigos.

Origen Por la unión de las

dos venas braquiocefálicas, detrás del 1º CC derecho.

Trayecto. Vertical, algo oblicuo

hacia abajo y atrás.

Pasa delante de la raiz pulmonar derecha. De 6 a 8 cm de long y con un calibre de 20 a 22 mm.

Relaciones. Extrapercardicas.

Adelante, primer espacio intercostal derecho, dos primeros CC, borde derecho del esternón y vasos torácicos internos.

Lateralmente, nervio frénico derecho con los vasos pericardifrenicos.

Medialmente, con la aorta ascendente.

Posteriormente la desembocadura de

la vena ácigos, divide en dos porciones.

- Por encima del arco de la vena ácigos.

tráquea. nervio vago

derecho. GLPTD.

- Por debajo del arco de la vena ácigos.

Se relaciona con la raíz pulmonar derecha , representada por :

• Bronquio principal derecho.• Arteria pulmonar derecha.• Vena pulmonar superior derecha.

Porción intrapericardica.

Adelante, restos timicos.

Medialmente, aorta ascendente, formando el orificio derecho del seno transverso.

Lateralmente, pleura mediastinica derecha.

Posteriormente, cara anterior de la arteria pulmonar derecha.

Afluentes.-principalmente la vena ácigos-Venas bronquiales derechas.-venas mediastinicas.-venas esofágicas.-venas pericardicas.-venas frénicas sup derechas.

Muchas gracias…