Guía de Evaluación

Preview:

DESCRIPTION

guia ev

Citation preview

Guía de Evaluación

OFA:

Estructura –Función-Tonicidad

Praxias:

Linguales: Mov ascenso y descenso, lateralización, chasquido, secuencias.

Labiales: protrusión, retrusion , lateralización , tirar un beso .

Deglución:

Reflejos tusigeno ( ), nauseoso ( ) mordida ( )

Funciones Prelingüísticas :

(Voz -audición – respiración –soplo).

Voz : tono , resonancia , intensidad.

Audición ( ev subjetiva )

Identificación voz hablada

Identificación voz cuchicheada

Identificación de la fuente sonora

Respiración

Modo: nasal, bucal , mixto

Tipo: costal alto, costodiaf , abdominal.

Habla:

Componente articulatorio: dislalias fonemas .

Componente de la fluidez:

Fluidez y ritmo: normal - farfulleo – tartamudez.

Velocidad : taquilalia , bradilalia .normal

Prosodia: adecuada o inadecuada.

Cognición:

Atención sostenida.

Memoria: contar que hizo anteriormente

Funciones Ejecutivas:

Memoria trabajo

Inhibición

Planificación:

Niveles del lenguaje:

N. fonológico:

Comprensivamente: discriminación auditiva

Conciencia fonológica:

Identicacion sonido inicial –final

Segmentación silábica

Adición de silabas

Supresión y sustitución .

Adición de fonemas,

Supresión y sustitución .

Expresivamente: longitud palabras que produce .

Psf : asimilación , sustitución , es.

Nivel Morfosintáctico:

Morfología

Nivel comprensivo : genero , numero , palabras de contenido ( sustantivos , adjetivos , verbos ) palabras funcionales ( artículos , pronombres , preposiciones )

Morfología derivativa prefijos, subfijos , interfijos .

Expresivamente :

Utilice marcadores de género, numero , palabras de contenido sustantivos propios comunes , tiempos verbales ( tiempos verbales que utiliza )

Sintaxis:

Comprensivo: estructura general que comprende

Oraciones interrogativas

Oraciones afirmativas

Oraciones negativas

Oraciones Imperativas:

Expresiva:

Tipo de estructura que( produce metría )

Nivel Semántico

Nivel comprensivo:

Identifica colores

Identificar acciones

Identificar objetos de uso frecuente.

Identificación de elementos de categorías semánticas

Categorización elementos de cat semánticas.

Compresión de absurdos visuales

Comprensión de absurdos verbales

Opuestos

Expresivamente

Identifica colores

Identificar acciones

Identificar objetos de uso frecuente.

Identificación de elementos de categorías semánticas

Nomina categoría a la que pertenecen los elementos

Argumentación de absurdos visuales

Argumentación de absurdos verbales

Opuestos .

Lexica

Comprensivo:

Identificar hiperónimos Identificar hiponimos Relaciones léxicas SINONIMIA Y ANTONIMIA Polisemia

Expresivo

Identificar hiperónimos Identificar hiponimos Relaciones léxicas SINONIMIA Y ANTONIMIA Polisemia

Recommended