HAZILAN - Enplegu eta tokiko garapenerako zentroa · •Proyecto Hazilan, ... 2020- Cofinanciado...

Preview:

Citation preview

HAZILAN Leioa, 15-16 de Febrero

•Proyecto Hazilan, enmarcado en el Programa Operativo del Pais Vasco 2015-2020- Cofinanciado por FSE y Coordinado por GARAPEN. Integrador: 20 agencias de Euskadi.

Objetivo: insertar a 5000 jóvenes cualificados del País Vasco para el 2020

Identificación de las necesidades reales de las empresas y seleccionando las personas cualificadas que recibirán la formación y los recursos necesarios para responder a estas necesidades y poner en practica dichos conocimientos y las competencias para desarrollar un trabajo cualificado

AKTIBATU: Una metodología innovadora y contrastada de trabajar y

desarrollar competencias profesionales trasversales, mediante un Servicio de Coaching Profesional Experto, que facilita a la persona participantes tomar decisiones, tras un mejor conocimiento de sus capacidades y recursos como persona y como profesional

Akti..que? ¿Qué es eso de las competencias? AKTIBATU (80+5h):

1. Desarrollo personal: “yo, persona”: activación del liderazgo

y conexión con la fuerza y recursos personales. Autoconocimiento. “Qué quiero yo en la vida, cuál es mi vocación”

2. Desarrollo de competencias personales para la profesión:

“yo profesional”

3. Automarketing y posicionamiento en el mercado laboral

“Yo en el mercado laboral”

En un grupo reducido y con la ayuda de 2 Coach Profesionales y una persona facilitadora, trabajaras 3 ámbitos fundamentales para mejorar tu empleabilidad presente y futura, orientadas al puesto de trabajo

AKTIBATU (80+5h):

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

22 febrero 23 24 25 26

29 1 marzo 2 3 4

7 8 9 10 11

14 15 16 17

Coaching grupal (50H):12 sesiones (9:30 – 13:45) Sesiones autogestionadas (30H): 7 sesiones (9:30 – 13:45) .

Las 5 sesiones de coaching individual las realizaríamos en una fase posterior de itinerarios Hazilan

Y después de las competencias…

¿QUÉ?

Lanekin

Formación especializada en puesto de

trabajo.

Kokatu

Prácticas en la empresa

con la intención de

cubrir nuevas áreas de

actividad.

Talentu Ihesa

Realización de proyectos

que respondan a necesidades

de la empresa.

Favorecer Empleo Juvenil

LANEKIN (300h):

•Empresas con intención de contratación en c. o m/p. •Formación específica en la propia empresa para cubrir los perfiles concretos de las empresas.

Acciones (Empresa + Joven + Behargintza): 1. Definición del puesto a cubrir. 2. Ajuste 3. Definición del plan formativo. 4. Control del proceso. ORVAE (Observar, Registrar, Validar, Aplicar,

Evaluar).

KOKATU (3 – 6 meses):

•Aprendizaje práctico. •Dotar a las personas de experiencia en puestos concretos.

Acciones (Empresa + Joven): 1. Definición del puesto a cubrir. 2. Ajuste 3. Control por parte de tutor en empresa.

TALENTU IHESA:

•Capacitación técnica para el desarrollo de proyectos. •Empresas que quieren desarrollar nuevos proyectos.

Acciones: 1. Capacitación técnica (200h). 2. Desarrollo de proyecto en empresa (150h).

Vigilancia competitiva Mireia Muñiz

¿Somos capaces de tomar

decisiones sin información?

$ Toma de

decisiones

Información

La información nos permite:

identificar nuevos clientes, captar oportunidades, conocer qué hace nuestra competencia,

relacionarme mejor con mis clientes, ver qué nuevos

productos o tendencias hay en el mercado, saber qué dicen en la

red de mí…

Podría ser interesante…

Pero también abrumador…

¡Malas noticias!

El saber no ocupa lugar pero tiempo SÍ

Curso de vigilancia

competitiva (OBJETIVOS)

… Y ser capaces de gestionarla

El proceso de vigilancia como servicio interno intra-departamental

Cómo dar valor e incorporar el mismo en una empresa

Saber de Dónde y Cómo obtengo la información

Fuentes de información Tecnologías y Herramientas para la

sindicación de contenidos

Conocer las necesidades informativas de una empresa

Taller práctico a través del Método del Caso

Estudio de casos reales

Módulos de trabajo

M1: Introducción a la vigilancia tecnológica y

autodiagnóstico

•DNI: Diagnóstico de Necesidades de información de una empresa

•Tipos de información y Tipos de fuentes de información.

•Mi Tabla de Vigilancia

M2: Herramientas para la captación automatizada

de la información

• Conocer las herramientas más efectivas para la captación de información.

• Conocer herramientas para la unificación, gestión y jerarquización del contenido.

M3: Implantación de un sistema de vigilancia

• Implantación real de un sistema de vigilancia

• Resolución de posibles problemas.

• Exposición por grupos de los problemas del camino y los resultados obtenidos.

M4: La Vigilancia como proceso

• Integración de la Vigilancia en la operativa haibtual de la organización

• Modelos procedimentales

• Transversaldiad y estrategia

M5: UNE 166006, Gestión del conocimiento

• Introducción a las normas ISO.

•La UNE 166006

•Criterios para la implantación y Certificación

¡Todo práctico!

Aspectos operativos

Prácticas en empresa

Tutorías presenciales: 3h a la semana en un mismo día

Tutorías no presenciales: podéis contactarnos durante la realización de las prácticas ante cualquier duda

Horario formación

De Lunes a Jueves de 15:00 a 20:00 Del 29 de Marzo al 2 de Mayo

Integración en la

empresa

Saber vigilar los aspectos relevantes de un negocio o una actividad es importante para

cualquier puesto de trabajo

Principales puestos en los que se suele desarrollar esta actividad:

• Administración.

• Apoyo a la gerencia.

• Secretario/a de dirección.

• Ingenieros/as o equipos técnicos asociados a un campo o tecnología.

• Técnicos/as especialistas.

• Responsables de producción.

• Responsables de equipo / Mandos intermedios.

Técnico/a de marketing y comercial

La mayoría de las ofertas de empleo solicitan perfiles de marketing o

comercial

Integración en la

empresa

Tener competencias comerciales se valora en cualquier puesto de trabajo

• Para trabajar en el departamento comercial o de marketing

• Como complemento a su formación técnica (administrativos, ingenieros, puestos con relación con el cliente…)

• Emprendedores.

Asesores comerciales, no vendedores agresivos

Técnico/a de marketing y comercial

(OBJETIVOS)

Aprender la operativa de la captación y atención a clientes

Desarrollar capacidades de gestión comercial y orientación al cliente

Poder desarrollar una estrategia de marketing y comercial

Adquirir una visión general de un departamento de marketing y/o comercial

Módulos de trabajo Habilidades de

comunicación en el proceso de

venta

Tipos de clientes Habilidades de

negociación Quejas y

reclamaciones

Marketing Creatividad e

innovación El proceso de

venta

Planificación y sistematización de la actividad

comercial

Utilización comercial del canal digital

Ya estoy en la empresa ¿por

dónde empiezo?

Aspectos operativos

Prácticas en empresa

Tutorías no presenciales: podéis contactarnos durante la realización de las prácticas ante cualquier duda

Horario formación

De Lunes a Viernes de 9.00 a 14:00

Del 29 de Marzo al 3 de Mayo

¿QUIERES PARTICIPAR?

Déjanos tu Cv y te damos cita para una entrevista individual

Behargintza Leioa

behargintza@leioa.net

94.400.41.95

WEB:

http://hazilan.eus

Recommended