Hipoacusias Neurosensoriales

Preview:

Citation preview

HIPOACUSIAS HIPOACUSIAS NEUROSENSORIALESNEUROSENSORIALES

CLASIFICACIONCLASIFICACION

Hipoacusias HereditariasHipoacusias Hereditarias..

Aparición Aparición Temprana :Temprana :

* Sind de * Sind de Waardemburg.-Waardemburg.-

*Sind de Pendred.*Sind de Pendred. *Sind de Usher.*Sind de Usher.

Aparición TardíaAparición Tardía : :

*Otoesclerosis.*Otoesclerosis.

Hipoacusias en el EmbarazoHipoacusias en el Embarazo..

Rubeola.Rubeola. Citomegalovirus.Citomegalovirus. Incompatibilidad Rh.Incompatibilidad Rh. Atb.Atb. Virosis.Virosis.

Hipoacusias que se presentan Hipoacusias que se presentan durante el partodurante el parto

Partos distócicos.Partos distócicos.Partos prolongados.Partos prolongados.Partos rápidos.Partos rápidos.Circular de cordón.Circular de cordón.

Hipoacusias del Recién Nacido.Hipoacusias del Recién Nacido.

Hipoxia.Hipoxia.Anoxia.Anoxia.Prematurez.Prematurez. Incubadora.Incubadora.

Hipoacusias de Aparición Hipoacusias de Aparición UlteriorUlterior..

Hipoacusias Infecciosas.Hipoacusias Infecciosas. Hipoacusias por Ototóxicos.Hipoacusias por Ototóxicos. Hipoacusias Traumáticas.Hipoacusias Traumáticas. Hipoacusias por Ruido.Hipoacusias por Ruido. Presbiacusia.Presbiacusia. Hipoacusias Vasculares.Hipoacusias Vasculares. Enfermedad de Meniere.Enfermedad de Meniere. Neurinoma VIII Par.Neurinoma VIII Par.

Hipoacusias Infecciosas:Hipoacusias Infecciosas:

Por Vía Laberíntica: OMA-OMC-Por Vía Laberíntica: OMA-OMC-

Por Vía Hemática : Por Vía Hemática : Parotiditis.Gripe.Lues.Brucelosis.Parotiditis.Gripe.Lues.Brucelosis.

Por Vía Meningea: Por Vía Meningea: Meningoencefalitis.Meningoencefalitis.

Hipoacusias por Ototóxicos.Hipoacusias por Ototóxicos.

EXOTÓXICOSEXOTÓXICOS : Antibióticos : Antibióticos

Aminoglucósidos Estreptomicina.

Gentamicina.

Kanamicina.

Sisomicina. Polipeptídicos

Polimixina.

Colistín

Diuréticos : Diuréticos : Ac.Etacrínico.Furosemida.Ac.Etacrínico.Furosemida.

Salicilatos.Salicilatos.Quinina.Quinina.Quimioterápicos.Citostáticos.Quimioterápicos.Citostáticos.

Profesionales: Profesionales: Fósforo.Mercurio.Plomo.Fósforo.Mercurio.Plomo.

ENDOTOXICOS:ENDOTOXICOS:

Diabetes.

Uremia.

Hepatotoxicosis.

Hipoacusias TraumáticasHipoacusias Traumáticas

Fracturas:Fracturas:

Longitudinales.

Transversas.

Combinadas.

Hipoacusias por Ruido.Hipoacusias por Ruido.

1) Gran Intensidad-Poco Tiempo= 1) Gran Intensidad-Poco Tiempo= TRAUMA ACUSTICO AGUDO.TRAUMA ACUSTICO AGUDO.

2) Menor Intensidad-Mucho 2) Menor Intensidad-Mucho Tiempo= TRAUMA ACUSTICO Tiempo= TRAUMA ACUSTICO CRONICO O HIPOACUSIA CRONICO O HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO.INDUCIDA POR RUIDO.

3) Resistencia del Organo de Corti.3) Resistencia del Organo de Corti.

Grados de Trauma Acústico Crónico.

A : Lavarropas.- B : Secador de Pelo.- C : Batidora.- D : Aspiradora,lustradora,moledora, multiprocesadora.- E : Licuadora,picadora.-

A Subte a 1 plataforma . a 2 interior del coche. A 3 bocina.-

b Colectivo b 1 detenido en avenida. B 2 detenido en la calle .b 3 por

calle empedrado. B 4 por asfalto.-

c Auto mediano c 1 detenido en avenida, c 2 por empedrado c 3

por asfalto.-

d Moto d 1 a 60 Km d 2 a 100 Km d 3 a 140 Km.-

e Tren e 1 detenido en andén e 2 en marcha.-

A Gimnasio.- B Disquería.- C Video Juegos.- D Confitería Bailable.-

Medición en calles de la Ciudad de Buenos Aires.

8:30 Hs 85-90 dB 95-100 dB

9:00 Hs 85-90 dB 96-100 dB

10:30 Hs 90-95 dB 95-100 dB

12:30 Hs 85-90 dB 95-100 dB

14:00 Hs 90-95 dB 95-100 dB

16:00 Hs 85-90 dB 90-95 dB

17:30 Hs 95-100 dB 100 dB

A B

A puerta de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos.-

B Intersección de R.Peña y Pte Perón.-

Presbiacusia.Presbiacusia.

Deterioro Deterioro Fisiológico de la Fisiológico de la audición.audición.

Sin ninguna Sin ninguna característica característica peculiar.peculiar.

Progresivo con el Progresivo con el correr de los correr de los años.años.

SÍNTOMAS: A) SÍNTOMAS: A) Hipoacusia con Hipoacusia con caida en agudos.caida en agudos.

B) Acúfenos.B) Acúfenos. C) Mala C) Mala

discriminación con discriminación con ruido de fondo, o ruido de fondo, o con varios con varios interlocutores.interlocutores.

Características AudiológicasCaracterísticas Audiológicas..

Hipoacusia neurosensorial pura.-Hipoacusia neurosensorial pura.- Con descenso gradual de graves a agudos.-Con descenso gradual de graves a agudos.- Aproximadamente simétrica.-Aproximadamente simétrica.- Debuta aproximadamente a partir de los 50-Debuta aproximadamente a partir de los 50-

60 años y progresa lentamente con los años.-60 años y progresa lentamente con los años.- No se puede explicar, por anamnesis ni por la No se puede explicar, por anamnesis ni por la

otoscopía.-otoscopía.-

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Vitaminoterapia.-

Vasodilatadores.-

Otoamplífonos.-64%-------20 al 40 %-

26%-------44 al 60 %-

10%--------+ del 64 %-

Enfermedad de Meniere.Enfermedad de Meniere.

Hipoacusia Fluctuante.Hipoacusia Fluctuante.Vértigo Episódico.Vértigo Episódico.Acúfenos.Acúfenos.Algiacusia-Sensación de Algiacusia-Sensación de

plenitud de oido.plenitud de oido.

ETIOLOGIAETIOLOGIA.-.-TeoríasTeorías.-.-

A) VASCULAR.-

B) ELECTROLÍTICA.-

C) PSICOSOMATICA.-

D) AFECCIONES VASOLABILES-VASONEUROTICAS.-

E) ALERGIA.-

F) ALERGIA FISICA.-

G) HIDROPESIA ENDOLINFATICA.-

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO..

1) HISTORIA CLINICA.-

2) PRUEBAS AUDIOMETRICAS.-

3) PRUEBAS FARMACOLOGICAS.-

4) ELECTROCOCLEOGRAFIA.-

5) EXAMEN VESTIBULAR.-

HIPOACUSIAS VASCULARES.HIPOACUSIAS VASCULARES.

Hipoacusias Vasculares.Hipoacusias Vasculares.

Trombosis de la Arteria Auditiva Trombosis de la Arteria Auditiva Interna Interna COFOSIS-Cuadro Vestibular.COFOSIS-Cuadro Vestibular.

Trombosis de sus ramasTrombosis de sus ramas

Vestibular: Cuadro vertiginoso,sin Hipoacusia.

Cocleo-vestibular: Hipoacusia parcial y vértigos.

Coclear ppdicha : Hipoacusia parcial sin vértigos.

Laberintopatías Vasculares Periféricas.Laberintopatías Vasculares Periféricas.

HIPERTENSION.HIPERTENSION.ARTEROESCLEROSIS.ARTEROESCLEROSIS.DIABETES.DIABETES.

Neurinoma VIII Par.Neurinoma VIII Par.

Intracanalicular.Intracanalicular.

Angulo ponto-cerebeloso.Angulo ponto-cerebeloso.

Combinación.Combinación.

Síntomas otológicos:Síntomas otológicos:

Desequilibrio.Inestabilidad.Desequilibrio.Inestabilidad.

Inseguridad.Inseguridad.Crisis Vertiginosas verdaderas.Crisis Vertiginosas verdaderas.Hipoacusia progresiva.Hipoacusia progresiva.Acúfenos.Acúfenos.Paresia-parálisis facial.Paresia-parálisis facial.

Síntomas Neurológicos:Síntomas Neurológicos:

Compresión Protuberancia.Compresión Protuberancia. Compresión Cerebelosa.Compresión Cerebelosa. V Par.V Par. Hipertensión Endocraneana: Cefaleas, Hipertensión Endocraneana: Cefaleas,

vómitos en chorro,bradicardia,muerte vómitos en chorro,bradicardia,muerte por paro respiratorio,por compresión por paro respiratorio,por compresión bulbo-protuberancial.bulbo-protuberancial.

H.R. Sexo Masculino, 47 años .-

Dr Químico.-

Fecha de consulta 4/94.-

Motivo de consulta: Cofosis O.Izq desde

la niñez Hipoacusia progresiva y Acúfenos

de O.Dro de 10 años de evolución

ESTUDIOS AUDIOLOGICOSESTUDIOS AUDIOLOGICOS

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO PORPOR IMÁGENES TAC IMÁGENES TAC 8/888/88

RMN 6/91.-

RMN 6/91.-

RMN 4/94.-

RMN Contraste 5/94.-

RMN

PostQ.

6/94.-

Control Postimplante Coclear.-

Control Postimplante Coclear.-

Recommended