Historia congregación de san josé de tarbes

Preview:

Citation preview

Los trabajos avanzan

muy lentamente a

merced de estas

jóvenes postulantes.

Mientras se hacen los

trabajos, comienzan

de todos modos, su

Noviciado.

el 14 de Agosto de

1843,

La segunda Toma de Hábito tiene lugar en Pentecostés de 1844.

Podemos hacernos una

idea de la construcción

que se realizó en 1852,

a partir de un plano

preparado para el

nuevo cementerio.

Primer Cementerio

Convento

Iglesia

Cementerio nuevo

La Madre María de los Angeles seguirá

siendo superiora de la Casa Madre.

¡Cantaous vuelve a vivir!

El 13 de Mayo 1882

Madre Anselma

El 13 de Junio de 1889

Madre San Simón

Mayo de 1887

Madre Basilide

El 8 de Diciembre de 1892

Madre Basilide

El 13 de Abril de 1897

Madre Basilide

Nos preparamos a las Bodas de Oro

de nuestra querida Congregación, con una novena de oraciones y cánticos

a San José.

Un texto de los Orígenes nos lo cuenta:

La Misa de comunión fue celebrada en nuestra pequeña Capilla …

A las diez, acudimos a la Iglesia para la gran Misa …

A las tres de la tarde, la campana nos reúne para el canto de Vísperas …

El día siguiente festejamos a nuestras

queridas difuntas.

Una gran Misa de Requiem fue

celebrada por esta intención.

Después de la Misa,

nos dirigimos

procesionalmente al

cementerio cantando

el Miserere.

Ley del 1º de Julio de 1901:

Prohíbe a las Congregaciones

Religiosas ejercer la docencia.

Bajo el gobierno de Émile Combes

(1902-1905) :

Es la lucha anticlerical y la laicización.

Esta ley se expresa a través del:

rechazo de las autorizaciones pedidas por las

congregaciones religiosas,

el cierre de los establecimientos escolares,

la expulsión de las congregaciones.

El 16 de Junio de 1881,

La ley suprime esta posibilidad y hace obligatoria la

obtención del Certificado de

Estudios, el cual las Hermanas se

dedican a preparar con empeño.

Se da la orden de suprimir

los Crucifijos de las Escuelas

Comunales.

El catecismo se hará desde

ahora fuera de las horas de

clase.

Se siente ya la

disminución del

ritmo de las

fundaciones:

De 1890 a 1901

solamente ¡

10 fundaciones!

Es decir 1 fundación

por año.

Entonces continúa la laicización de las

escuelas comunales.

Las Hermanas están reunidas en la Casa Madre para el Retiro de Agosto

de 1902 cuando la noticia de la laicización de 22 escuelas comunales

cae cual destello de un rayo.

¡Qué preludio!

Pero la gente,

reclama las religiosas

y rehúsa dejarlas partir.

… Se hubieran impuesto cualquier sacrificio con tal de conservarlas.

El Consejo decide que ellas se queden en las parroquias

hasta que reciban la autorización de abrir las

escuelas privadas.

Para nosotras esto significa que parael 1º de Octubre de 1903,

¡98 de nuestros establecimientos dejan de existir!

Durante las vacaciones de ese mismo

año se ve, entonces, afluir hacia la

Casa Madre, a los sacerdotes de las

diversas parroquias:

bajan de todos los trenes …

Vienen a solicitar que las religiosas, con

traje civil, continúen en la dirección de

sus escuelas.

Se consulta

a los Obispos

y esta medida

fue autorizada.

Hna. Jeanne de Valois

Es así que el hábito de las Hermanas de San José de Tarbes

desaparece casi totalmente de

nuestros Pirineos…

31 de Julio 1902 :

504 religiosas y 137 casas.

Agosto de 1903 :

128 religiosas y 19 casas.

Este gráfico nos los explica claramente

¿Cómo levantarse de un golpe tan

terrible?

Sigue un período

de trampas odiosas.

Acoso incesante de:control de la ropa,

de los libros personales,

del empleo del tiempo,

de las salidas …

Documento que lo atestigua

El hecho de haber tenido

tres Casas de Ancianos,

jugó en nuestro favor.

¡no somos solamente educadoras!

En Francia todo es inestable.

Nuestros Superiores juzgan oportuno tener

una casa en España.

El 3 de Enero de 1905,

tres de nuestras

religiosas fundan en

Villafranca de Oria,

una obra que fue muy

fecunda, pero que

tuvo que cerrarse en

el momento de la

guerra civil de 1931.

1914 : la guerra

No hay más que 8 panes para la Comunidad de

Cantaous.

10 de Agosto de 1914, 4 p.m.:

El Señor Prefecto espera a la Hna. Celina en el recibo

de Cantaous.

Cantaous se organiza como Hospital Militar,

En 1917, los refugiados remplazan a los

heridos.

Guardias Militares

Después de la guerra

surge un mundo nuevo.

La Madre Marie-Céline se pone manos a la obra

con ánimo y eficiencia.

Comienza por hacer

reparaciones urgentes

en la Capilla de

Cantaous.

Esta capilla es

transformada en

1931.

Hasta llegar en 1958

a la estructura que

tenemos hoy.

¿Qué se hicieron las Hermanas

secularizadas?

Las Hermanas de votos temporales, optaron por la salida del Instituto.

La mayoría de las Hermanas de Votos Perpetuos permanecieron fieles a sus compromisos, se reintegraron a la Congregación antes de morir.

Recommended