Historia del deporte en El Salvador

Preview:

DESCRIPTION

historia del depote en en el salvador

Citation preview

HISTORIA DEL DEPORTE EN

EL SALVADOR

INICIO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SALVADOR

• El salvador crecía económicamente y se interesaba por obtener una sociedad hacia el desarrollo. Imitando a países como Europa o E.U.A.

• finales del siglo XIX Y principios del siglo XX. Llega al país la educación física: la gimnasia, la calistenia.

• El deporte al inicio era única y exclusivamente por clases dominantes (LA ELITE) del salvador.

• La atención de la población estaba puesta en decisiones políticas y económicas.

• la población tenia sus juegos tradicionales como la chibola, juegos de dados, y peleas de gallo, juegos de azar.

• El interés por el deporte en el salvador surge como una diversión. No como una disciplina o profesión deportiva.

EL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL ESTADO

El primer deporte en practicarse en el

salvador fue el futbol, en Santa Ana, El primer partido fue entre el equipo de santa Ana vs. Equipo de san salvador. En el campo de Marte el 26 de julio de 1899. Ambos equipos contaban entre sus integrantes a muchos extranjeros.

• En los primeros años del siglo XX unos de los deportes que más atención recibió por parte del Estado lo fue el del jiu jitsu Como parte para reforzar a los hombres militares Y brindar clases a la escuela politécnica. El profesor japonés tenía un sueldo de $1500.

• El interés por la promoción de la gimnasia entre los gobernantes salvadoreños se hizo palpable a fines del siglo XIX, siendo la educación primaria capitalina el principal sector educativo beneficiado.

• En 1902 del día 20 de abril la Alcaldía Municipal de San Salvador comunicaba que la inauguración del Gimnasio Municipal.

• En 1915 se nombra a Luis Rossi como profesor de Educación Física de las escuelas primarias de la capital. Profesor italiano quien vendría a hacerse cargo del área de educación física.

• En el instituto de varones en 1885 se aprueba la inclusión de clases de gimnasia en el pensum del área de enseñanza, En la escuela politécnica la esgrima, y en el colegio normal de maestras se introduce asignaturas como la calistenia y gimnasia de salón.

• Se introduce como preparación militar la esgrima y a recibir ejercicios de calistenia. También a recibir clases de los efectos del ejercicio, ejercicios de fuerza y velocidad y ejercicios naturales y gimnásticos.

•LA CONSOLIDACION DEL DEPORTE EN EL SALVADOR 1895-1921.

• El Estado asumió el control de la actividad física y deportiva.• 1-por la propia necesidad de

salvaguardar el orden público durante la realización de manifestaciones o espectáculos deportivos

2-mejorar la condición física de la población junto con la afirmación del prestigio nacional de los Estados - y, por ende, de sus gobiernos en relación con sus ciudadanos.• 3-victorias en los enfrentamientos

internacionales se interpretan como signos del desarrollo socioeconómico de los países.•

• los deportes modernos del siglo XX: El ciclismo y el atletismoEl estado se ocupo del deporte en especial de las carreras de caballo: debido a que se interesó en controlar el dinero que circulaba alrededor de esta actividad.

• La junta directiva de este deporte la integraban personas como Guirola duque, pablo Orellana, francisco dueñas, Rafael Zaldívar, etc. varias personas de la clase dominante.

• El primer hipódromo de El Salvador construido en diciembre de 1895 en el Campo de Marte capitalino.• El 15 de enero de 1920 se reformó el

Reglamento de Enseñanza .La Cultura Física sería una materia obligatoria de los cinco años de estudio.

Creación de la Comisión Nacional de Educación Física. Funciones: • 1-cursos de disciplinas deportivas

como tenis, beisbol, baloncesto, bicicleta, caballo, saltos, esgrima, etc.• 2-, la Comisión Nacional de Educación

Física se dedicara a la tarea de mejorar el desarrollo de los programas escolares de esta materia en el país.

• La Comisión abrió un concurso entre los artesanos del país para premiar a quien fabricara con materiales nacionales, útiles e implementos deportivos.• Las regiones central y occidental

fueron las que concentraron la génesis de la actividad deportiva en este período, principalmente las ciudades de San Salvador y Santa Ana.

• Debido a que estas regiones tenían el capital, las mejores vías de comunicación y cierta infraestructura que posibilitó la ejecución del deporte.

• Construcción del 1º estadio nacional flor blanca en 1932 para albergar los juegos centroamericanos y del Caribe, en 1935.

• En la dictadura del General Maximiliano Hernández Martínez (1931-1944) se evidencia el interés de controlar la actividad deportiva en general. A mediados de febrero de 1934 se creó el Comité Nacional Olímpico de El Salvador, el cual dio origen a las Asociaciones Olímpicas Departamentales.

• El 20 de diciembre de 1939 se aprueba la Ley de Educación Física de El Salvador.•