Historia del Periodismo - México

Preview:

DESCRIPTION

La llegada de la imprenta a América. Evolución del periodismo en México

Citation preview

Periodismoen

MéxicoLic. José Alberto De La Torre Martínez

1524 - Los Pregoneros

1539 - Llega la imprenta a América

Periodismo Colonial

La Hoja Volante (1541)La Gaceta (1666)1722 - La Gaceta de México

La Gaceta de México

Periodismo del Siglo XVIIIJuan Ignacio de Castorena (Iniciador del Periodismo regular)Sentido Histórico mas que actualAusencia de ComentariosInformantes (corresponsales en demarcaciones del virreinato)Modelo Europeo

El Diario de MéxicoReligiónPolicía y GobiernoTribunalesCiencias y ArtesAvisos comercialesNotas de contenido científico: Inventos,

Medicina, etc

El Diario de México

La Prensa y Guerra de Independencia

1810 - El Despertador Americano (Miguel Hidalgo)1812 - El Mejicano Independiente - Donde se consignó la mayor parte de la Guerra de IndependenciaEpoca de Guerra de Independencia: Se plasmaron ideas patrióticas. Por el ideal de la libertad (27 de Septiembre de 1821)

Primer Imperio y República Federal

1821 - 1835 (Republica Central): Imperio de Iturbide y primeros gobiernos republicanos.Predominio de periódicos polémicosRealistas vs Insurgentes, Republicanos vs Monarquistas, Federalistas vs Centralistas, Liberales vs Conservadores1821 - Gaceta Imperial de México1823 - Ya salían 3 diarios de pliego en México (4 años antes había solo 2 de 3 números a la semana)

Guerra con Estados Unidos

1848 - The American Star: 1er periódico en ingles en México (Organo del gobierno de E.U.)

México 1835

Prensa durante Benito Juárez

Mejoran las condiciones de libertad de expresiónSe llegó a abusar de la libertad de expresión y proliferarón publicaciones que se centraron en confrontar.

Prensa durante Porfirio Díaz

Evitó críticas, entregando cantidades de dinero a periódicosInconformes con el reeleccionismo, periódicos fueron atacados. Díaz persiguió, encarceló y desterró a redactores, a partir de 1890.