Hormonas

Preview:

DESCRIPTION

hormonas

Citation preview

HORMONASConcepto de hormona.Sustancia orgnica secretada porclulas vivas oun tejidoglandulardentro delorganismoy transportadas por la sangre, a un sitio especfico de accin donde ejerce su efecto fisiolgicosobre otras clulas. En general, las hormonas ejercen ms de una accin, por ejemplo, latestosterona, hormona producida en los testculos, estimula la sntesis proteica en las clulassomticas y promueve la espermatognesis activando la sntesis proteica en los tbulosseminferos.propiedades de las hormonas.Con pocas excepciones, las hormonas no son secretadas en cantidades constantes, sinoqueenformaintermitenteopulsos.Normalmente siempreest ocurriendo algunasecrecin y la tasa de produccin puede aumentar o disminuir, segn los requerimientoscelulares. La secrecin implica dos procesos: sntesis y almacenamiento intracelular, y suposterior liberacin a la sangre.Las hormonas son transportadas por el torrente sanguneo en solucin (las hidrosolubles) oligadas a algn componente proteico del plasma (las liposolubles). En las hormonas quecirculan en la sangre ligadas a protenas plasmticas, slo la hormona libre puede ejercerefectos sobre las clulas blanco.La cantidad de una hormona en la circulacin es usualmente regulada por controles defeed-back negativo; sto es, una cada en el nivel de la hormona en la sangre estimulauna secrecin adicional, y un aumento del nivel inhibe la secrecin.A travs de la sangre las hormonas pueden llegar a la mayora de los tejidos, sin embargo,la respuesta del organismo a las hormonas es altamente especfica. Una determinadahormona afecta solamente a clulas especficas, llamadasclulas blanco o clulasdiana. Esta especificidad se debe a la presencia de receptores moleculares en sumembrana o intracelulares, los que activan complejos sistemas responsables de larespuesta celular . Mecanismo de una hormonano esteroidal. Las hormonas (primermensajero)(1) se fijan a un receptor fijode membrana de la clula blanco(2), elcomplejo hormona-receptor activa auna protena G(3), la cual reaccionacon GTP, la que a su vez activa a unaenzima fijada a la cara interna de lamembrana plasmtica(4). Esta enzimasaca fosfatos del ATP, convirtindolo enAMPc (segundo mensajero)(5) el a suvez activa o inactiva a enzimasintracelulares especificas(6) y(7), lasque finalmente inducirn la respuestaen la clula bl4Figura 4. Mecanismo de la hormona esteroidal. La hormona atraviesa la membrana plasmtica, donde sefijan a sus receptores para formar el complejo hormona-receptor, el cual migra al interiordel ncleo y se fijaa un lugar especifico de la molcula de DNA, provocando la transcripcin de la informacin gentica. ElRNAm resultante pasa al citoplasma, se une aun ribosomay se iniciala sntesisde una protena, la que porlo general acta como enzima o protena canal, la que producir efectos en la clula blanco.

Efectos de la accin hormonal.Una vez que una hormona es reconocida por su respectivo receptor en la clula blanco, puedeejercer efecto:Estimulante:promueve actividad en un tejido. Ej.: Prolactina.Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. Ej.: Somatostatina.

Antagonista:cuando un par de hormonas tiene efectos opuestos entre s. Ej.: Insulina yGlucagn.Sinergista:Cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto ms potente que cuando seencuentran separadas. Ej.: hGH y T3/T4.Trpica:esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino.Ej.: gonadotropina.Diferentes clulas pueden responder de diferente forma a una misma hormona. Esta diversidadde respuestas de los tejidos blancos es posible porque maquinarias celulares que elaboran lasrespuestas leen la seal de manera distinta. La especificidad de la accin hormonal se explicams por las caractersticas de las clulas blanco que por las propiedades de las hormonas.