II Congreso ITS Euskadi - Cegasa Motion Enegy - Control velocidad tramo

Preview:

DESCRIPTION

“Un país con un tejido Industrial creativo e innovador, en constante evolución, es un país de éxito asegurado ahora y en el futuro” CONTROL DE VELOCIDAD EN TRAMO: Una de las herramientas de la RED ITS que hace nuestras carreteras más seguras, eficientes y respetuosas con el medio R&D Department

Citation preview

“Un país con un tejido Industrial creativo einnovador, en constante evolución, es unpaís de éxito asegurado ahora y en elfuturo”

CONTROL DE VELOCIDAD EN TRAMO:Una de las herramientas de la RED ITS que

hace nuestras carreteras más seguras, eficientes y respetuosas con el medio

R&D Department

INDICE

¿Qué es un sistema DE CONTROL VELOCIDAD EN TRAMO?. (básico)

¿Qué aporta frente a otras soluciones?.

Teoría del calmado del tráfico y su incidencia en la siniestrabilidad.

Caso práctico, datos y aportaciones preliminares. (estadística y

gráficos).

Como está incidiendo en el medio (Siniestrabilidad, eficencia y

ecología).

Futuro de los SCVT en las futuras redes ITS.

Como opera un equipo de CONTROL DE TRAMO

CAMARAS ALTA RESOLUCIÓNleds IR+ Flash Xenón

INICIO SECCIÓN

UNIDAD PROCESAMIENTO

FibraWiFi

UMTS

CAMARAS ALTA RESOLUCIÓN leds IR+Flash Xenón

FIN SECCIÓN

UNIDAD PROCESAMIENTO

SINCRONIZACION EXTERIOR

CENTRO CONTROL

Cálculo velocidad

Infracciones

DISTANCIA D

MARCA DE TIEMPO INICIAL T1

MARCA DE TIEMPO FINAL T2

V = D / (T2 – T1)

Estructuración Física del Sistema Cegasa SSC (velomed)

Carril

DIN

Fuente de

Alimentación

TRACO 24dc

Pórtico en

carretera

"CENTRO DE

CONTROL"

CEGASA

Base de datos y

sistema de

gestión

PORTICO 1

(Diversos medios)

Abastecimiento AC

del cliente

Swith o Router

EN-

Camera

Flash

I/O

Board

EN-

Camera

Flash

I/O

Board

EN-

Camera

Flash

I/O

Board

imágenes Firmadas

FICHERO PROPIETARIO

CAMARA 0

CAMARA 1

CAMARA 2

Fuente de

Alimentación

TRACO 24dc

Switch o

conversor de

medios en

Pórtico

CEGASA

Procesador ALPR

Servidor NTP

Almacenamiento local en

caso de erroes

Servidor

GPS

PORTICO 2

Solución Energética con silos y generación renovable.

Combinatoria en emplazamientos dados

¿ Que aporta frente a otros sistemas ?

Los radares convencionales no aportan “inteligencia” a nuestras carreteras, son simple y puntualmente disuasorios. La disuasión

es buena, pero esa “puntualidad” (tanto en espacio como en captación) es la que hace que no sean eficientes.

¿ Que aporta frente a otros sistemas ?

- Calmado del tráfico, lo aglutina en sectores más homogéneos con

distancias de seguridad más estables.

- Generación de un tráfico con menos variaciones bruscas yrepentinas (efecto fluido laminar).

-Hace a los tramos donde se encuentra más lógicos en todos losconceptos (Seguridad, ecología, eficiencia vía, etc.).

-Precisión, con ello fomenta el empleo del limitador y del control-cruise.

- Puede aforar y con la interconexión a otros equipos de la red ITSpuede ser un vigía que ayuda a los gestores de la vía y mucho másque eso en el futuro.

¿En que se traduce todo lo anterior ?

• Con el calmado del tráfico se consigue reducir elnúmero de maniobras imprevistas y bruscas.

• Con la bajada de la velocidad media en tramo sedispone de un mayor tiempo de reacción.

• Se reducen el número de incidencias y de cortes enla vía.

Causas de accidentes

Fuente: Gobierno Vasco Dpto. Interior

Publicación: Boletín nº1 Observatorio sobre seguridad Vial

Dpto. de Interior

Relación (velocidad+otros) Vs (Accidentes)

Fuente: Nilsson año 2004

El informe Nilsson mencionaque un aumento del 5% en laVelocidad media supone unaumento aprox. del 10% delos accidentes con heridos ydel 20% de los mortales.

(presencia de otras variables)

1) Dist. Seguridad.

2) Distribución.

3) Fluidez tráfico

UNA EXPERIENCIA REAL:Tramo N1 pk 421-440 de Ordizia-Irura

Sistema de sencillez y robustez contrastada

PRECISION (0,34Km/h de

media en precisión durante los ensayos de

certificación CEM en 19,210 Km)

ROBUSTEZ y CONFIDENCIALIDAD, avalada por homologación del sistema completo (Sw+Hw) según Guía WELMEC

Sistema genera información (seguridad)

El sistema genera datos en formato definido

que pueden ser; adecuadamente

empleados y con un correcto tratamiento; una herramienta ideal para la obtención de

información por motivos de seguridad, control de aforación,

interconexión e intercambio entre equipos ITS, etc.

Datos y agrupaciones estadísticas I

Antes y después de la Instalación de los equipos

Fuente:

Datos Dpto. de Trafiko Gobierno Vasco para tramo N1 controlado

GRÁFICO DISTRIBUCIÓN TRÁFICO (Ligeros)

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

60 65 70 75 80 85 90 95 100

105

110

115

120

125

130

Velocidad (km)

Dis

trib

ució

n v

eh

ícu

los (

%)

18/03/2011 Porcentaje

30/06/2011 Porcentaje

28/07/2011 Porcentaje

04/08/2011 Porcentaje

Distribución del consumo energético

Mayor consumo energético a mayor velocidad mediaMayor consumo energético en flujos no homogéneos

Fuente: Lab. Motores FASA RENAULT Valladolid

Distribución de las emisiones CO2+NOx, Etc.

Mayor emisión a mayor velocidad mediaMayor emisión en flujos no homogéneos

Fuente: Dpto. Británico del Transporte 2005

Distribución impacto Sonoro

Mayor Contaminación acústica a

Mayores velocidades medias

Variación del nivel de ruido de

vehículos con la velocidad.

Datos tomados a

15met. de la vía.

Fuente: Escuela politécnica superior Universidad de Córdoba

Datos contrastados y resultados

•Reducción en 10km/h la velocidad media en LIGEROS y PESADOS.

•Calmado del tráfico, con agrupación en regiones razonables.

•Reducción de la siniestrabilidad (hemeroteca habla del 33% en el periodo de prueba)

•Reducción de los periodos inoperativos de la vía.

•Mejora medioambiental (sin datos empíricos directos, en base a conclusiones relacionadas con la velocidad)

*** Datos muy preliminares, 5 meses de mediciones, se necesitan series ypoblaciones más largas para implementar una estadística más precisa

FUTURO:Proyecto de integración global de sistemas

En especial al Dpto. de Interior del Gobierno Vasco por su

colaboración, soporte y apoyo durante la implementación de nuestra solución tecnológica

Agradecimientos

ESKERRIK ASKO DENORI / MUCHAS GRACIAS A TODOS

“Si queremos ser innovadores debemos apostar por las armas que nos permitan serlo”