Iniciativa para la Certificación de Café Bajo Sombra · • En algunos casos aumento de...

Preview:

Citation preview

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Iniciativa para la Certificación de Café Bajo

Sombra

2 de mayo de 2013 lisette fas

Dia del Agricultor Conservacionista

Incluye información de presentaciones de Protectores de Cuencas – Wigmar Gonzalez – Dra. Mariangie Ramos – USFWS - Cafiesencia

2

Por qué Café Bajo Sombra

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Wigmar González Muñiz Especialista en Café

Servicio de Extensión Agrícola CCA-RUM- UPR

3

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

4

•  El café evolucionó bajo los bosques o sea que su naturaleza es umbro fila

•  Aunque puede desarrollarse y producir a plena luz

solar, necesita de insumos para sobrevivir •  Antes de la década del 1970 el café se cultivaba bajo

sombra y en policultivos

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Naturaleza del Café

5

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  La revolución verde es un periodo que los estudiosos establecen su inicio en la década de los 40 que tiene su auge en la década de los setenta y que se extiende hasta los 90 del siglo 20.

•  Se caracterizó por el monocultivo, variedades

mejoradas, uso de fertilizantes, mayor densidad de siembra, utilización de plaguicidas y la utilización de maquinaria pesada.

Revolución Verde

6

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Esto fue aplicado al café en gran parte de los países productores de café y Puerto Rico no fue la excepción.

•  De una caficultura a la sombra y de policultivo con

uso muy pequeño de insumos se paso al café al raso y la utilización amplia de insumos para la producción.

Revolución Verde

7

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Aun cuando las publicaciones recomendaban medidas de sostenibilidad, mas podían las compañías de agroquímicos que la educación a los caficultores.

•  El desmonte de las fincas se hizo indiscriminado sin

respetar y proteger cuerpos de agua y /o zonas que por su topografía no eran aptas o por donde corrían las aguas en épocas de lluvia

•  Fue política pública.

Revolución Verde

8

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Se aplicó a todos por igual. •  Uno de los objetivo fue el uso intensivo de la tierra para

aumentar la producción y hacer más atractivo la recolección del grano a la mano de obra que ya era escasa.

Revolución Verde

9

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Pérdida de fertilidad y Acidificación de suelos •  Susceptibilidad a los fenómenos naturales •  Erosión de los suelos •  Resistencia de plagas •  Contaminación de tierra y agua •  Pérdida de Hábitat y biodiversidad •  Cuencas hidrográficas afectadas y los embalses. •  Pérdida de la belleza del panorama. •  En algunos casos aumento de enfermedades bióticas y

abióticas •  Nace conciencia ambiental

Consecuencias de la Revolución Verde

10

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Captura de carbono: “carbon sequestration” rustico o policultivo 90 (40.9 cuerda)toneladas métricas por hectárea vs 12 (5.45 cuerda) a pleno sol. Solo biomasa aérea no incluye biomasa bajo tierra.

•  La sombra regula la temperatura en el cafetal •  La sombra reduce el calentamiento en el suelo •  La sombra aumenta la materia orgánica en el suelo •  La sombra recicla los nutrientes de partes profundas del

suelo hacia la parte más superficial

Beneficios Café bajo Sombra

11

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  La sombra es parte importante en la reducción de la erosión en los suelos

•  Sombra de policultivo provee otras fuentes de alimentación y materias primas

•  Los frutos son mas sanos reduce mancha Cercospórica y antracnosis: mejora conversión de fruto a pergamino limpio.

•  Regula la fotosíntesis y respiración de la planta •  Reduce la transpiración del cultivo •  Algunos estudios relacionan mejor calidad de taza •  Mejora tamaño de grano •  Mayor longevidad de la planta •  Infiltración de agua 90% vs 40%

Beneficios Café bajo Sombra

12

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Retarda la maduración •  Reduce la sobreproducción •  Aumenta la fertilidad del suelo especialmente si los

arboles son fijadores de N •  Sombra densa la diversidad biológica similar a la del

bosque donde sobresale la diversidad microbiana que influye en el control biológico de plagas.

•  Reduce la caída de frutos por efecto de la lluvia •  Granos más densos •  Reducción de insumos como fertilizantes y herbicidas

Beneficios Café bajo Sombra

13

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

…y hoy, ante la la realidad del CAMBIO CLIMATICO, la sombra en el cafetal puede significar la diferencia entre la susbsistencia del cultivo o su final …es una de las estrategias de adaptación más recomendadas …podemos ver un futuro donde sea compulsoria

Beneficios Café bajo Sombra

14

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Hasta hoy hemos recopilado sobre 30 estudios que justifican el uso de la sombra en el cafetal

Estudios Investigativos

15

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  En Puerto Rico Abruña et al encontraron una reducción de la producción del 40% a 30% de sombra (Abruña F J Vicente-Chandler S Silva and WI Gracia 1965 Productivity of nine coffee varieties growing under intensive management in full sunlight and partial shade in the coffee

region of Puerto Rico J Agric Univ P R 49(2) 244-53 ) •  En Costa Rica 1995 se encontró que con sombra entre

el 40 y 60% combinado con manejo de tejido de la sombra como de las plantas producían tanto como a pleno sol.( Influencias de las podas y la regulación de la sombra sobre la producción de cafetales arábigos, 2003, Cofenac)

Efecto sobre la producción

16

Rendimiento entre Nuestros Caficultores:

•  Caficultor en Tanamá, Adjuntas, bajo sombra – 19.95 qq/cuerda

•  Caficultor en Naranjales, Las Marias, bajo sombra – 15qq/cuerda “recogido”

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

17

Ken Davids, el “Guru” del café especial evalua los cafes de causa y dice:

“Coffee that does good and tastes good”

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

18

Ejemplo de Song Bird Shade Grown Coffee

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

19

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  El café bajo sombra, bien procesado, con buena promoción, certificado como tal y puesto en el nicho adecuado obtiene mejores precios que el cultivado al sol.

•  Esto subsana la pérdida en producción de haberla.

Conclusiones

20

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Trasfondo de la Mesa Redonda

Protectores de Cuencas y Cafiesencia

21

Planeta Finito no aguanta crecimiento

ilimitado

Cambios en el Poder Transparencia

comunidades cooperativas colectivos

22

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  A raíz de la iniciativa del Proyecto de la Cuenca

•  Se identifica que las prácticas sustentables en el cafetal son una prioridad de conservación.

•  Se origina a partir del mes de marzo de 2011 •  Varias ONG’s proponen la creación de la Mesa

Redonda •  El grupo está compuesto por agricultores, ONG’s,

agencias estatales y fedérale y lideres comunitarios

Orígenes

23

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Desarrollar criterios para la certificación de café bajo

sombra para Puerto Rico •  Identificar incentivos para que los productores de café

sigan motivándose a utilizar mayores prácticas agrícolas que sean sustentables y amigables con el ambiente.

•  Ayudar a crear nichos económicos para que el café

producido bajo la sombra pueda ser mercadeado de forma separada y con una mayor remuneración para los productores.

Objetivos

24

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Desarrollo

•  Reuniones mensuales con una participación cada vez más diversa y concurrida fomentando practicando la democracia participativa

•  Documento borrador aprobado de certificación para fincas y beneficiados

•  Diseño de un sello preliminar de certificación

En planes

•  El desarrollo de una certificación y su proceso a nivel Nacional para Puerto Rico

•  Estudios de Mercado •  Formación de Entidad Certificadora •  Unir esfuerzos con otras iniciativas •  Su inclusión como parte de la Politica Publica

25

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

¿Quienes componen la Mesa Redonda?

•  Agricultores independientes •  Protectores de Cuencas, Inc. •  Cafiesencia, Inc. •  Ridge to Reefs, Inc. •  Envirosurvey, Inc. •  Centro para la Preservación del Paisaje Natural •  Juntas Comunitarias •  Casa Pueblo •  Departamento de Agricultura de Puerto Rico (DAPR) •  Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) •  Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico •  Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez •  Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Utuado •  Representación varios Municipios de la Zona Cafetalera de Puerto Rico •  Natural Resources Conservation Service (NRCS) •  US Fish and Wildlife Service (FWS) •  National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) •  US Forest Service (FS) •  Sociedad Ornitologica de Puerto Rico (SOPI)

26

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

 Elaboración de Criterios

Mariangie Ramos, Ph.D. Departamento de Tecnología Agrícola Universidad de Puerto Rico en Utuado

27

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Establece reglas (estándares) comunes para los agricultores.

•  Por lo menos una vez al año se verifica que los

agricultores estén cumpliendo las reglas (proceso de inspección).

•  Ayuda al consumidor a tomar decisiones informadas de

consumo •  Estrategia de mercadeo (valor añadido).

¿Qué hace un sello/certificación?

28

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  Se presentó a los miembros de la Mesa Redonda de Café Bajo Sombra una descripción de las distintas certificaciones de cafés sostenibles que existen en el mundo.

Smithsonian Bird Friendly® Rainforest Alliance UTZ Good Inside Starbucks C.A.F.E Practices 4C

Metodología (1)

29

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

1990 SmartWood y Eco-OK (guineo) 1995 Primera certificación de café sostenible en Guatemala. (Después de Cumbre Rio 92, desarrollo sostenible). USA 1996/97 Orgánico + Sombra diversa. Basado en investigación ornitológica realizada en Latinoamérica. USA 1997 Café en Guatemala, luego cacao y té. Combinación de buenas prácticas, calidad, responsabilidad social y ambiental. Holanda. 2001 Coffee and Farmers Equity (C.A.F.E.) Practices. En colaboración con Conservation Intl. Enfocado en calidad y responsabilidad . 2007 Estándares mínimos de sostenibilidad en café. Licencia. Alemania. Miembro de ISEAL.

Sellos y certificaciones que fueron evaluadas

30

Metodología (2)

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

•  En reuniones mensuales de la Mesa Redonda, se discutió cada criterio que era contemplado en las otras certificaciones de café sostenible.

•  Para cada criterio, se discutió en grupo qué era aplicable al café bajo sombra de Puerto Rico.

31

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Criterios Finca

Criterios Procesamiento

Metodología (3)

32

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Ambientales

Criterios Finca

Sociales Trazabilidad y registros

Metodología (4)

33

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Ambientales

1.  Deforestación y preparación del predio.

2.  Reforestación, hábitat y vida silvestre. 3.  Zonas de amortiguamiento. 4.  Árboles de sombra. 5.  Conservación suelos y agua. 6.  Manejo de fertilidad. 7.  Manejo de plagas.

34

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Sociales

En general, debe incluir programas que fomenten la salud, seguridad ocupacional, capacitación, pago justo de los trabajadores

35

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Trazabilidad y registros

Debe existir un récord de todas las operaciones de la finca

36

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Criterios

Procesamiento

Trazabilidad y registros Ambientales

Metodología (5)

37

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Ambientales

1. Manejo del agua. 2. Manejo de desechos. 3. Uso de energía

38

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Trazabilidad y registros

1. Sistema para evitar mezcla en todas las partes del procesamiento

2. Registros de todas las transacciones de café certificado

39

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Agricultores/as

Estación Experimental

Limaní

Servicio Extensión Agrícola

USFWS

Distrito del Suroeste

Arboles y Corales

NRCS

UPRM

Las Prácticas de Café bajo Sombra en el Campo Hoy

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Oportunidades de Mercado

Cafiesencia

41

cómo se categoriza el café bajo sombra en los mercados?

primeramente como café especial

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

42

café gourmet de alta calidad, café de protocolos, certificados, orgánicos, “estate”, causa, origen, entre otros

el café especial a su vez se subdivide en: ,

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

.

el café bajo sombra se puede encontrar bajo

café sustentable, café de causa, café certificado

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

44

aquí en Puerto Rico, según el Manual de Producción y Mercado de Café para Exportación, los cafés se separaron en homogéneos (regulares) y diferenciados – el café bajo sombra se encuentra en este último

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

*Fuente SCAA 2012

45

Tamano y Valor del Mercado*

•  valor total del café en Estados Unidos: $30-32 billones •  17% pertenece al café especial •  el valor del segmento de café especial es el 50% del valor total

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

46

Datos de Estudio en Estados Unidos

Fuente: “Implications of Product Diferentiation in Food Demand: Coffee Case”, Disertación Doctoral, Alamo 2012

•  En supermercardos, el consumidor está dispuesto a pagar 33% más por café especial

•  Y entre 19%-206% adicional por cafés de origen •  Las ciudades de Los Angeles, Seattle y Chicago prefieren cafés asiáticos •  En Nueva York y Houston prefieren los cafés de Las Américas

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

47 Fuente Giovanucci et.al. 2008 (FAO):

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Mercado del café sostenible

48 Fuente Giovanucci et.al. 2008 (FAO):

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Crecimiento del Mercado

49 Fuente Giovanucci et.al. 2008 (FAO):

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Crecimiento del Mercado

50

Café certificado ya no es nicho pequeño •  En 2009, más del 8% del café “verde” fue certificado. •  Holanda es el líder en participación de mercado con 40% de sus cafés. •  Estados Unidos es el 2do. con 16%. •  En Dinamarca, Suecia y Noruega ya sobrepasa el 10% en cada país.

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

OFuente: Trends in the Trade of Certified Coffees, Pierrot, Giovannucci, Kasterine Int’l Trade Center 2010

foto cortesia del Lcdo. Alfredo Colon

51

Exportaciones de Café Especial de Colombia: 2010: 22% 2011: 26% 21% del grano se comercializa como especial en el mundo: 13% gourmet/alta calidad 8% protocolos

Fuente: GuiadelCafe.com - Colombia

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

52

Mercados Potenciales Grupo LOHAS – acrónimo para “Lifestyle of Health and Sustainability”

Estados Unidos è40 millones de personas è$290 billones •  salud personal (alimen- tos) $117.4 billones •  ecoturismo $42.14 bi.

El Mundo è $ 540 billones

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

53

Otro mercado nicho •  Existen 53 millones de bird-watchers en los Estados Unidos •  Es el segmento de mayor crecimiento en la categoria de recreación al aire libre •  Sus gremios gozan de alta credibilidad y promueven el tomar café cultivado bajo sombra

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

54

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

55

Reclamos sobre

sustentabilidad ★ calidad ★ origen

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

56

Muchas Gracias

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

57

Mesa Redonda del Café

BAJO SOMBRA DE PUERTO RIC

O

para mayor información se puede comunicar a lisettefas@gmail.com

Recommended