La argumentación

Preview:

Citation preview

LA ARGUMENTACIÓN

CARACTERÍSTICAS YFORMAS TEXTUALES

DEFINICIÓN

Es la representación ordenada de conceptos que persiguen cambiar la imagen que tiene el receptor sobre un estado de cosas. Su intención es convencer o probar una tesis mediante premisas, argumentos y conclusión.

DEFINICIÓN

Es un tipo textual persuasivo, no informativo.

OBJETIVO

Su objetivo básico es refutar una o varias opiniones que se designan de manera explícita o implícita.

CARACTERÍSTICAS

No se trata de informar, sino de rechazar conceptos que se tienen como ciertos.

CARACTERÍSTICAS Se debe de tener

un punto de partida, es decir un contexto informativo, compartido entre el emisor y el destinatario.

LAS PREMISAS

Una premisa es el punto de partida para la refutación (argumentaciones).

En ocasiones la premisa es tácita o implícita, no se cita explícitamente.

Para superar las premisas se utilizan los argumentos.

LOS ARGUMENTOS

Los argumentos pueden ser: a) de naturaleza interna, b) fruto de la deducción lógica, c) externas a la argumentación

LOS ARGUMENTOS

Aunque se derivan de los conceptos de los que se parte, tiene su origen en fuentes de conocimiento que se acepta como dignas de crédito (aquí se incluyen fuentes como la autoridad reconocida, el sentido común, la sabiduría popular...)

TIPOS DE ARGUMENTOS Racionales: se basan en ideas

lógicas y pensadas. De hecho: se basan en pruebas

observables. De ejemplificación: aquellos que se

basan en ejemplos concretos y representativos.

De autoridad: están basados en la opinión de una persona reconocida.

ESTRUCTURA

Tesis inicial

Presentación delconcepto quese quiere variar y quese ha tenido comocierto.Postura ante un tema.Punto de vistapersonal.

ESTRUCTURA

Premisas

Se trata de recordarlos conceptos tenidoscomo ciertos hastaese momento enrelación con el temaenunciado en la tesisinicial.

ESTRUCTURA

Argumentación

El objetivo de estasección es larefutación ysuperación de laspremisas.

ESTRUCTURA

Conclusión

Supone elplanteamiento de unnuevo concepto,derivado de laargumentación ysupone la suparaciónde las premisas.

GÉNEROS TEXTUALES ARGUMENTATIVOS

Recensión Ensayo argumentativo Procesos jurídicos Discursos o piezas de oratoria Mesas redondas Debates Paneles

REFERENCIAS

ÁLVAREZ, Miriam (1997). Tipos de escrito II: Exposición y argumentación. Barcelona, 3ª. ed., Arco/Libros.

Recommended