La Constitución de la OMS define la salud como un estado ... · Determinantes de Salud - Lalonde A...

Preview:

Citation preview

SALUD BUCAL

Enfermedades Asociadas a Placa - Cariología y Periodontología Facultad de Odontología

Universidad de Buenos Aires

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

…De que hablamos cuando

hablamos de Salud?

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL

Definición de salud hasta primera mitad siglo XX “La salud es la ausencia de enfermedad”

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL

• Definición “El concepto de salud y enfermedad es un

conjunto complejo y dinámico en el cual se integran la biología, la ecología, la sociología, la economía, la cultura, la experiencia de cada uno y el valor que damos a nuestra vida” ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL

• CONCEPTO DE SALUD • Estado de completo bienestar físico, mental y

social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

OMS, 1946

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL

• CONCEPTO DE SALUD • Estado de completo bienestar físico, mental y

social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

• Esta definición incluye un componente subjetivo importante que se debe tener en cuenta en las evaluaciones de los riesgos para la salud. ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL

• Definición: • Estado de bienestar físico, mental y social con

capacidad de funcionamiento, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

(Milton Terris)

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• “un recurso para la vida cotidiana, no el objetivo de la vida en sí. Un concepto positivo que hace hincapié en los recursos personales, sociales y culturales además de en las capacidades físicas, no siendo la salud un estado abstracto, sino un medio para un fin que puede ser expresado de manera funcional como un recurso que permite a las personas llevar una vida individualmente, socialmente y económicamente productiva”

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Comportamiento Conocimiento

Actitudes

Educación Ingresos

Clase social

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL Determinantes de Salud - Lalonde

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Salud Bucal Esquema adaptado de Leavell y Clarck

ENFERMEDAD

Período

Prepatogénico

Período

Patogénico

Factores de Fase

Riesgo Subclínica

Fase clínica

inicial

Fase clínica Muerte o

Avanzada Pérd. Dentaria

Prevención

Inéspecífica

Prevención

Específica

Diagnóstico y

Tratamiento

precoz

Limitación

del

daño

Rehabilitación

SALUD

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• COMPONENTES DE LA CAVIDAD BUCAL

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructuras

dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructu

ras

dentaria

s

minerali

zadas

Tejidos gingivo- periodontales

Saliva

Microbiota

bucal Gentileza del Dr. Claudio Becerra

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL Biología de las estructuras dentarias mineralizadas en salud

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL Biología de las estructuras dentarias mineralizadas en salud

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Ten Cate, 2008

SALUD BUCAL Biología de las estructuras dentarias mineralizadas en salud

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Tejido Comp.

inorgánica

Comp.

orgánica

Agua

Esmalte 95% HA 1% enamelinas 4%

Dentina 70-75% HA y Fosfato de

Calcio amorfo

20% colágeno 5-10%

Cemento

Hueso

40-50% HA y Fosfato de

Calcio amorfo

30% colágeno 8-30%

pH crítico esmalte= 5.5

pH crítico cemento= 6.5

SALUD BUCAL Composición química de las estructuras dentarias mineralizadas

en salud

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Ca 10 (PO4)6

(OH)2

Apatita biológica

“Hidroxiapatita sustituida”

Apatita estequiométrica

Ca10-x Na x (PO4) 6-y (CO3)z (OH)2-u Fu

SALUD BUCAL Composición química de las estructuras dentarias mineralizadas

en salud

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Ten Cate, 2008

SALUD BUCAL Biología de las estructuras dentarias mineralizadas en salud

• Esmalte: – Máximo espesor: (2 a 3

mm) incisal y oclusal

– Mínimo espesor: límite

amelocementaria (LAC)

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL Biología de las estructuras dentarias mineralizadas en salud

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Características clínicas

• Color • Estructura • Morfología

SALUD BUCAL Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Relación entre características clínico radiográficas e histológicas

SALUD BUCAL Biología de las estructuras dentarias mineralizadas en salud

Traslucidez (depende del grado de mineralización)

Esta propiedad es la que le permite el diagnóstico por transiluminación ya que la luz se difunde según el grado de mineralización

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• Posee escasa elasticidad por lo que tiene tendencia a las macro y microfracturas

SALUD BUCAL Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• La permeabilidad es muy escasa. Sin embargo existen vías submicroscópicas (poros) de

transporte molecular por donde actúan los agentes

remineralizantes

Espacio que rodean cada uno de los cristales Espacio intercristales

SALUD BUCAL Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• Posee la propiedad de captación permanente y contínua de iones presentes en la saliva

SALUD BUCAL Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Unidades estructurales Secundarias

Diferente grado de mineralización

• Estrías de Retzius

• Penachos de Linderer

Cambio en el recorrido de los

prismas

• Bandas de Hunter Schreger

• Esmalte nudoso

Interrelación entre esmalte y dentina

subyacente

• Husos adamantinos

• Periquematíes • Fisuras y surcos

del esmalte

SALUD BUCAL Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estrías de Retzius • Puntos de inflexión en las etapas

de la mineralización de la pieza dentaria.

• En otros tejidos mineralizados son las líneas de aposición.

Ej.: La tetraciclinas se depositan en

los frentes de mineralización por eso quedan marcadas como líneas

SALUD BUCAL

Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

A-Disposición de las estrías de Retzius (corte longitudinal) B-Corte transversal

SALUD BUCAL Estructuras

dentarias

mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Crescini A, Nieri M, Buti J, Baccetti T, Pini Prato GP, 2007

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud Encía marginal, insertada e interdental

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Piramidal Col

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud Encía interdental

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Color

SALUD BUCAL

Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Textura

SALUD BUCAL

Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Encía Marginal Surco Gingival

SM

MG

SM

MG

SM

MG

SALUD BUCAL

Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Epitelio de Unión

A.- coronal (descamación) B.- medio (adhesión) C.- apical (división celular)

SALUD BUCAL

Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

LMG

SM

LMG

SM

SALUD BUCAL

Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Espacio biológico

Constante biológica que hay que respetar durante los tratamientos odontológicos

Epitelio de Unión

Fibras Gingivales

2 m

m

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Proceso Alveolar 1. Hueso alveolar 2. Hueso esponjoso 3. Cortical externa

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Cátedra de Periodoncia - UBA

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

60 a 65% 30%

c

5 a 10%

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Irrigación del Periodonto

1 2 3

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Vasos del ligamento periodontal Arteriolas de la cresta interdental Arterias supraperiósticas

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Inervación del Periodonto: registra dolor, tacto , presión y temperatura

Wolf HF, Rateitschak EM, Rateitschak KH, 2005

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Células: escasas.

Matriz extracelular abundante: proteoglucanos,

glucoproteínas, lípidos y agua.

Proteínas fibrosas: colágeno y elastina.

Componentes del tejido conectivo

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Colágeno

Distintos tipos de colágeno:

Tipo I: hueso, dentina, cemento

Tipo IV: lámina basal

Las fibrillas de colágeno se

organizan de acuerdo al tejido

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• Composición Proteinas Inmunoglobulinas Iones Interleuquina 1 α Prostaglandinas Enzimas Hormonas

Fluido gingival

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• Transudado plasmático • Funciones Arrastre mecánico Mejora la adhesión del epitelio al diente Propiedades antimicrobianas Actividad inmunitaria

Fluido gingival

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Fluido gingival

SALUD BUCAL Biología de los tejidos gíngivo periodontales en salud

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos

gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota bucal

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• Flujo reposo: 0.2- 0.4 ml/min

• Flujo estimulado: >1.0 ml/min

• Cavidad oral: 1 ml de saliva

• Recambio 700-800 veces/día

SALUD BUCAL

SALIVA

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Tasa de flujo salival no estimulado

Factores modificadores

Hidratación corporal

Postura corporal

Luminosidad

Ritmo circadiano y circanual

Estimulación previa

Uso de fármacos o tratamientos médicos

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

COMPOSICION QUÍMICA (saliva mixta humana)

Agua: 94-95 %

Sólidos: 0,5 % (estimulada)

6,0 % (no estimulada)

pH: 6,8 – 7,2

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

MODELO DE

SECRECIÓN SALIVAL

Movimientos

activos y pasivos de los

iones:

Son los responsables de las

modificaciones en las

concentraciones de iones y en

su variación en función del

estímulo

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

COMPOSICION QUIMICA DE SALIVA Y SANGRE Saliva completa

Componente No

estimulada

Estimulada

Sangre

Flujo (ml/min) 0.011 1.0 --

pH 6.7 6.8-7.5 7.35-7.45

Bicarbonato(mM) 5 15-50 23-32

Sodio (mM) 4-6 26 135-145

Potasio (mM) 22 20 3.5-5.5

Calcio (mM) 1.5-4 1.5-3 2-2.5

Magnesio (mM) 0.2 0.15-0.2 1-1.5

Cloruro (mM) 15 30-100 95-105

Fósforo (mM) 6 4 1-1.5

Fluoruro (µg%) 8-25 2-20 10-20

Glucosa (mg%) 0.5-1.0 1.0 70-100

Amoníaco (mg%) 12 4-8 0.08-0.11

Urea (mg%) 20 13-22 14-40

Proteínas (mg%) 225-350 280-300 6500-8200

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

FUNCIONES DE LA SALIVA

DIGESTION Y FONACION

EQUILIBRIO HIDRICO

INMUNOLOGICA

MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD DENTARIA

Y DE LAS MUCOSAS

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

FUNCIONES DE LA SALIVA

DIGESTION Y FONACION

• Formación del bolo alimenticio: mucinas

• Digestión: amilasa, lipasa

• Degustación: agua

• Fonación: agua, mucinas

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

FUNCIONES DE LA SALIVA

EQUILIBRIO HIDRICO

Boca seca

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

FUNCIONES DE LA SALIVA

INMUNOLOGICAS

• Limpieza físico-mecánica: dilución y/o barrido

• Acción antimicrobiana: Ig, lisozima, lactoferrina,

peroxidasa

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

FUNCIONES DE LA SALIVA

MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD DE LAS MUCOSAS

• Limpieza físico-mecánica: dilución y/o barrido

• Lubricación y protección de mucosas: mucinas y

glucoproteínas

• Cicatrización de heridas: FCN, FCE

• Reducción del tiempo de coagulación

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

FUNCIONES DE LA SALIVA

MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD DENTARIA

• Limpieza físico-mecánica: dilución y/o barrido

• Formación de la película adquirida del esmalte

• Capacidad amortiguadora de pH

• Regulación del ambiente iónico: mineralización-

desmineralización: Calcio, fosfatos, estaterinas

• Maduración posteruptiva del esmalte

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

CO3H2 / CO3H-

PO4H2-

/ PO4H2

-

Sistemas amortiguadores de pH en saliva

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

15%: orgánico

10%: sales

75%: iónico

10%: orgánico

10%: PPi

60%: iónico

20%: sales

cálcicas

Distribución de los iones en la saliva

Calcio Fosfatos

Producto iónico > producto de solubilidad de la HA

Pueden precipitar ¿Cálculo?

> Concentración de Ca2+ en Glándula submaxilar

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALIVA

Película adquirida

INMEDIATAMENTE

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Capa o cubierta orgánica acelular

Compuesta principalmente por proteínas, péptidos

y otras moléculas orgánicas provenientes

principalmente de la saliva

No posee microorganismos

SALUD BUCAL

PELICULA ADQUIRIDA

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Proteínas ricas en prolina (PRP)

Estaterinas

Histatinas

IgA secretoria

Enzimas

SALUD BUCAL

PELICULA ADQUIRIDA- COMPOSICION

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

-amilasa

Anhidrasa carbónica

Lisozima

Peroxidasa

Neuraminidasa

Glucosiltransferasa

Transglutaminasa

Elastasa

Salivales

SALUD BUCAL PELICULA ADQUIRIDA- ENZIMAS

No salivales

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Determina la composición microbiológica del

biofilm: algunos componentes actúan como

receptores y facilitan la adhesión bacteriana

Ejemplos: PRP son reconocidas por actinomices y

estreptococos; estaterinas por fusobacterias y

actinomices ; –amilasa por estreptococos

SALUD BUCAL

PELICULA ADQUIRIDA- FUNCIONES

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Forma una interfase de protección entre la

superficie dental y el entorno bucal

Actúa como barrera de permeabilidad selectiva

SALUD BUCAL

PELICULA ADQUIRIDA- FUNCIONES

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Composición diferente a la supragingival,

depende del fluido gingival

Existe adsorción selectiva de las proteínas del

fluído gingival a la superficie dentaria

SALUD BUCAL

PELICULA ADQUIRIDA SUBGINGIVAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Esmalte

(+)

PA + Microorganismos

Adsorción selectiva Adhesión bacteriana

selectiva

(-)

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Interacciones electrostáticas

Interacciones ácido-base

Interacciones hidrofóbicas

Puentes de Hidrógeno

Puentes de calcio

Fuerzas de van der Waals

Receptor

PAE

Interacciónreceptor-adhesina

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Ecosistema bucal

En equilibrio (eubiosis) SALUD

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

• Mucosas (labios, paladar, encía y mucosa yugal)

• Dorso de lengua

• Surco gingival

• Superficies dentales

Fosa y zonas retentivas

Puntos de contacto

Superficies lisas

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ECOSISTEMAS BUCALES PRIMARIOS

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Mucosa Labial

• Micrococcus

• Staphylococcus epidermidis

• Streptococcus viridans

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Mucosa yugal y Paladar

• Streptococcus mitis

• Streptococcus sanguinis

• Streptococcus salivarius

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Dorso de lengua

• Streptococcus salivarius

• Veillonella spp

• Actinomyces spp

• Treponema spp

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Encías

• Actinomyces spp

• Streptococcus spp

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Surco gingival

Anaerobios facultativos

• Cocos Gram+

• Bacilos Gram +

Anaerobios estrictos

En bajo número

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Fosas y zonas retentivas

Streptococcus sanguinis Streptococcus mitis Actinomyces spp Streptococcus mutans Lactobacillus (pequeña cantidad)

SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Puntos de contacto dentarios SALUD BUCAL

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

Streptococcus sanguinis Streptococcus mitis Actinomyces spp Streptococcus mutans Lactobacillus (pequeña cantidad)

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Superficies lisas del esmalte SALUD BUCAL Estructuras

dentarias mineralizad

as

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Formación de biopelícula de placa dental

1. PELÍCULA ACELULAR

Adsorción selectiva

Proteínas ricas en prolina

Estatinas

Histatinas

PA

E S M A L T E

P

Ca + +

P

Ca + +

P

Ca + + PA

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

E S M A L T E

PA

+ Ca +

+ Ca +

+ Ca +

+ Ca +

+ Ca +

2. Interacción electrostática

Streptococcus sanguinis (sanguis)

Streptococcus mitis

Streptococcus gordonii

Adhesión y Colonización

primaria

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

3. Adhesinas especificas

E S M A L T E

PA

Lectinas microbianas

Actinomyces viscosus

Actinomyces naeslundii

Colonización primaria

SALUD BUCAL Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Estructuras dentarias

mineralizadas

Tejidos gingivo-

periodontales

Saliva

Microbiota

bucal

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Definir el concepto de salud.

Reconocer clínica y radiográficamente las estructuras dentarias en salud.

Reconocer clínica y radiográficamente las estructuras gingivoperiodontales en salud.

Describir la acción de los componentes químicos de la saliva en salud.

Describir los mecanismos químicos que intervienen en la formación de la película acelular

adquirida del esmalte.

Reconocer la importancia de la composición de la película acelular adquirida en la

formación del biofilm de placa dental y describir los tipos de interacciones existentes entre

ambos.

Reconocer radiográficamente las estructuras dentarias y gingivoperiodontales en salud

Enumerar los ecosistemas bucales primarios.

Describir las características morfológicas, tintoriales y culturales de los microorganismos

residentes en los ecosistemas bucales

OBJETIVOS

SALUD BUCAL

ENFERMEDADES ASOCIADAS

A PLACA

FOUBA

Recommended