Las lecciones del caso La Polar - fcgroup | Asesoría en ... · 08 de Junio el directorio de...

Preview:

Citation preview

28-11-2011

Las lecciones del caso

La Polar Auditoría interna

Agente estratégico

Contenido

Por qué sale a la luz el “Caso La Polar”. La punta del iceberg

Principales consecuencias

Cómo se configura

Qué falló

Gobierno corporativo, clave para una gestión efectiva y transparente

Auditoría interna. Un agente estratégico

Conclusiones

2

1

2

3

4

5

6

7

02 de Junio Sernac presenta demanda colectiva por repactaciones unilaterales de La Polar

03 de Junio la SVS recibe presentación de un estudio de abogados sobre consultas respecto al comportamiento de la cartera crediticia La Polar y suficiencia de sus provisiones

08 de Junio el directorio de Empresas La Polar informa a la SVS haber tomado conocimiento de prácticas en la gestión de su cartera de crédito en contra de los criterios y parámetros establecidos, que hacen necesario la constitución de provisiones adicionales

09 de Junio La Polar informa el punto anterior a través de un Hecho Esencial. Estimación de provisiones adicionales entre MM$150.000 a MM$200.000

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Por qué sale a luz “Caso La Polar”

3

16 de junio El Mercurio publica en su cuerpo Economía y Negocios “Altos ejecutivos y directores vendieron US$ 25 millones en acciones La Polar”. Esta ventas equivalentes MM$12.197 se vendieron entre mayo de 2009 y junio de 2011.

17 de junio el directorio de La Polar informa que la provisional adicional es MM$420.072

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Lo anterior era solo la punta del iceberg

4

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Principales consecuencias Pérdida de valorización bursátil

5 Fuente Diarios Financiero 21 de Junio de 2011

Caída del 80% en valor de la

acción de La Polar, cerrando el

21 de junio en $467

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Principales consecuencias Deterioro valor de la marca La Polar

Fuente El Mercurio 18 de Junio de 2011 6

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Principales consecuencias Los afectados

Inversionistas Clientes Personas

Naturales

AFP

Fondos de

Inversión

Tenedores de

Bonos

7

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Cómo se configura

La Polar durante los últimos años renegocio deudas vencidas de aproximadamente 418.000 clientes (1/3 del total de deudores), en forma automática y unilateralmente, lo que infringe la ley

Lo anterior hace que se oculte la verdadera “calidad” de la cartera, lo que se traduce en entrega de información falsa al mercado y la autoridad (SVS / SBIF)

8

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Cartera con renegociaciones unilaterales

Fuente El Mercurio 18 de Junio de 2011 9

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón La información estaba disponible

Dato La Polar Retail

Ventas a Crédito 90% 40% a 50%

Deuda Promedio $1.600.000 $ 450.000

Plazo Promedio 400 a 800 días 180 días

% Provisión 13% a 16% 17%

10

Qué falló

El directorio

La administración

Los auditores externos

Los auditores internos

El mercado

Las clasificadoras de riesgo

La autoridad

11

Gobierno

Corporativo

Lo que dijeron… Las autoridades

Vergüenza

Inaceptable

Daño al alma de

nuestro país Pdte. de la República

“Proteger a los

consumidores

hasta las últimas

consecuencias” Ministro del Interior

“Primero atender

a los heridos y

luego perseguir a

los culpables” Ministro de Economía

“Gravísimo y han

causado un

severo daño a

sus clientes e

inversionistas” Pdte. Del Banco Central

12

Primeras medidas

13

Ejecutivos con alto

prestigio y

credibilidad, hoy

cuestionados

14

Múltiples querellas contra: Directores

Ejecutivos

Auditores externos

15 Fuente El Mercurio 14 de Julio de 2011

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Gobierno Corporativo Clave para una gestión efectiva y transparente

16

Marco normativo

17

Opiniones

Fuente El Mercurio domingo 03 de Julio de 2011 18

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Alcance gestión de riesgos y control interno

19

20

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Auditoría Interna Agente estratégico

Posición en la organización

Rol y responsabilidad

Conocimiento del negocio y sus riesgos

Ejemplo real de la importancia de auditoria interna

Fuente El Mercurio 15 de Julio de 2011 21

Marco y componentes de auditoria interna

22

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Conclusiones

Escepticismo en cuanto a la información de las empresas e información pública

Analizar en profundidad la información de las empresas

Mejorar estándares e independencia de auditores externos y clasificadores de riesgos

Aumentar capacidad de fiscalización

Propiedad con un controlador

Perfeccionar normativa de gobiernos corporativos

Directores experimentados y dedicados

Existencia del comité de auditoría y comité de riesgo

Contar con gerencia de riesgos de alto perfil técnico

Asegurar independencia y capacidades de auditoría interna

Usar asesoría independiente y calificada

23

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Consultas

FCGroup Consultores de Negocios Ltda.

Edificio Torre Parque Arauco II, Piso 10

Av. Cerro Colorado 5240 I Las Condes I Chile

Tel (56+2) 434 5307 I Fax (56+2) 434 5333

consultas@fcgroup.cl

www.fcgroup.cl