Liberaddictus 2010 Mtro. Mario Bejos

Preview:

Citation preview

Vicisitudes y Paradojas de la Práctica Clínica con

Consumidores de Sustancias Tóxicas y sus

Familiares

Una Mirada desde el Terapeuta Familiar

Presenta: Mario Bejos L.

Psicólogos

Psiquiatras

Trabajadores Sociales

Carreras Humanísticas

Con la Terapia Familiar existen Mayores Posibilidades de Comprensión y Atención.

30 años en México desarrollando Estrategias y Técnicas de Intervención en menos tiempo y menos costo económico.

Poca Tolerancia a la Demora del Paciente y de la Familia.

ESQUEMAS DISTINTOS

OFERTA “Lucharemos por evitar, que la droga llegue a tus hijos”

DEMANDA “Estudiamos las mejores formas, para que tus hijos, no lleguen a la droga”

PáulWatzlawick

“…la lucha contra las drogas, ha creado más víctimas que la droga misma…”

ATENDER LA OFERTA

Atención al problema del desempleo

Capacitación Militar y Policiaca

Armamento y Equipo Sofisticado

Desalentar Siembra de Estupefacientes en terrenos fértiles destinados a los alimentos

Asumir Fracaso de 40 años

VALORAR LA DEMANDA

No atacar. Ni involucrarse en una escalada simétrica de poder y de desgaste.

Reducción Del Consumo a todos los niveles.

Tratamiento de los casos cautivos.

Duplicar esfuerzos y estrategias en Prevención Primaria y Secundaria.

Reinserción Social.

CUANTIFICAR LA PREVENCIÓN

¿Cómo saber que cien pláticas en cien escuelas a cientos de alumnos, lograron evitar el consumo riesgoso?

Medirlo implica un gran costo de recursos humanos, económicos, pero a la larga obtendríamos mejores resultados para la población “foco”.

La Oferta cuantifica: armas, droga, muertos

MULTICAUSAL

Varios detonantes en el individuo pueden desencadenar el abuso en algunos casos.

POLIDETERMINADO

Personalidad, Procesos Cognitivos, Género, Educación, Nutrición,Valores Morales y Sociales.

Multicausal-Polideterminado

Familia como propiciadora o no, debido a Estilos de Comunicación, Resolución de Conflictos, Límites, Valores, Manejo de Crisis, Convivencia Social y Tolerancia.

INFLUENCIA MEDIÁTICA

Información “Chatarra” y Amarillista.Acceso a Internet sin Fines Didácticos.Tiempo Libre= Tiempo de Consumo.Alcohol como ansiolítico de 24 hrs.

CULTURA TÓXICA

-Propicia Consumo de Drogas Legales, Hora Feliz, Barra Libre, Ritos Deportivos, etc.

-Amor por el Tóxico, No por los Vínculos.

¿SIRVE INFORMAR? ¿QUÉ?

Características: Culturales, Edad, Escolaridad, Necesidades del Grupo.

Por Prever se Acaba por Promover.

¿Qué Quieren Saber y Oír? ellos y no los maestros. ¿De Quién es la Necesidad?

Verlos como Jóvenes Vulnerables que Adolecen, sin Capacidad de Cuidarse.

Publicistas y “Dealers” los tratan como capaces de tomar decisiones adecuadas.

PRE-VER

No Controlamos el Futuro.

Tememos no Tener el Control.

A la Misma Distancia las Posibilidades de Perder la Vida que de Disfrutarla.

Querer Advertir la Presencia de los Riesgos (posible muerte) acaba por desvirtuarnos como capaces de vivir.

Efecto “Bumerang” no creo en lo que yo crié.

Padres Temerosos Hacen Hijos Temerarios.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Mucha más Práctica que Teoría.

Falta de Materias relacionadas con las Adicciones en Carreras Afines

Medicina y Enfermería (Desintoxicación)

Derecho, Relaciones Internacionales, Sociología (Despenalización o no)

Antropología, Mercadotecnia (Prevención)

Psicología y Psiquiatría (Tratamiento)

-Carecemos de la Investigación Aplicada a nuestras necesidades socio-culturales.

De La Terapia Brava a La Breve

Paraprofesionales (adictos recuperados)

Anexos y Granjas (24 Hrs. Ter. Intensiva)

Suplen la falta de Alternativas de Internamiento gubernamentales y a las de alto costo.

Los Familiares buscan ayuda, el “adicto” es internado por la “patrulla espiritual” y sometido a diagnóstico y tratamiento sin atención profesionalizada.

Sale resentido con el programa de los 12 pasos, de tanta ayuda para los adictos.

LA TERAPIA FAMILIAR FUNCIONA

Las Familias como la mejor Herramienta y Alternativa para Obtener Mejores Resultados a Mediano y Largo Plazo.

Uso de Metáforas, Desafíos sin el “adicto” presente. Terapia a Control Remoto.

Un “adicto al fracaso” sólo obstruye nuestra labor con los que si necesitan ayuda.

No “jalonear” usar la fuerza del Contrario Desafiar al Desafiante

La Terapia Familiar Funciona

No es “¿Por Qué te Drogas?” sino “¿Para Qué, te descubren ahora?”

Hansel y Gretel dejaron “migajas” en el camino para encontrar el camino de regreso o para ser rescatados.

A los padres ¿Para Qué esculcar ahora?necesitamos papás, no agentes de la DEA.

La Droga Sugiere el Diagnóstico

La Droga la usa como un Remedio.

Se Perpetua en el adicto porque le “Sirve”.

Beber “alivia” la ansiedad, sin importar los efectos secundarios.

Crisis Paterna

Ante las crisis conyugales, los hijos son capaces de llamar la ATENSIÓN de sus padres. Consumiendo sustancias.

Crisis Paterna

Ante las crisis conyugales, los hijos son capaces de llamar la TENSIÓN de sus padres. Consumiendo sustancias. ¿Para Qué?

Crisis Paterna

Ante las crisis conyugales, los hijos son capaces de llamar la ATENCIÓN de sus padres. Consumiendo sustancias. ¿Por Qué?

Explicaría Porqué Consume

La Atención es conflicto psíquico que sin duda hay que atender, ya sea para confirmar o deshechar.

Explicaría Para Qué Consume

La Tensión es el producto de conflictos no resueltos de los padres.

Se Desarrolla laA – DICCIÓN

NO- DECIR

Recommended